Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Problemas para tomar locomoción colectiva se registraron durante las elecciones en Copiapó

MOVILIZACIÓN. Desde Confenatach explicaron que fue debido a la gran afluencia de autos particulares que salieron a las calles ayer domingo. Mientras que constituyente y voluntarios ofrecieron sus vehículos para movilizar a quienes iban a votar.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Durante la jornada electoral de ayer se observó una evidente falta de locomoción colectiva, entre taxis colectivos, micros y buses a nivel nacional y Atacama no fue la excepción. Desde la Confederación de Taxistas explicaron que fue debido a la gran afluencia de vehículos durante la jornada de este domingo.

Problemas de movilización

Una gran cantidad de personas esperando locomoción se pudieron observar en los paraderos de Copiapó y en las principales calles, como Copayapu y Los Carrera, esto en medio de trastornos viales. En redes sociales mencionaban que cada 30 minutos pasaban micros, mientras que los colectivos eran más escasos.

Confenatach

Al respecto, Raúl Morgado, vicepresidente de la Confederación Nacional de Taxistas de Chile (Confenatach) a nivel regional y representante legal de la línea 02 de Copiapó, explicó que ayer se encontraba el 100% de la flota trabajando, "porque es un día muy bueno donde sale mucha gente a trabajar, a hacer labores, van a la feria, hoy van a votar, el día domingo es cuando mas se ofrece servicio".

"En los sectores altos, hablemos desde Circunvalación hacia arriba, desde Pedro León Gallo, hasta Manuel Rodríguez ni un problema, rápido, expedito, rosario, El Palomar, expeditos, nosotros nos tardamos cuando nos metemos en la conectividad del centro, el centro está totalmente colapsado, yo me acabo de demorar 35 minutos desde Circunvalación hasta llegar al Liceo A4", continuó comentando Morgado.

Mencionó además que habían muchos autos particulares y que muchos colectivos prefirieron realizar recorridos solo en sectores altos.

"Muchos colegas nuestros hoy día están haciendo (ayer) puros servicios en los sectores altos, son muy raros los que hacen acercamientos al centro, porque en el centro se pierde mucho, lo que nosotros lo que hacemos generalmente son 20 minutos, hoy es como doblar el tiempo, entonces ahí se ve la poca afluencia de locomoción colectiva", comentó.

Disponibilidad de autos particulares

Debido a la falta de locomoción, muchos se ofrecieron como voluntarios para llevar desde su vehículo personal a las personas a sus lugares de votación y así alcanzaran a votar, una de ellas fue Ericka Portilla, convencional constituyente por Atacama, quien a través de Facebook ofreció tres vehículos particulares para llevar gente. "La idea era aportar para facilitar que las personas puedan llegar a votar, independiente de su alternativa, contribuir con mis propias capacidades", mencionó la constituyente.

Contó que se organizó con su familia para poner a disposición los móviles para quien lo necesite "de tal manera que hasta las seis puedan participar la mayor cantidad de persona y como tengo un universo importante de contactos en Facebook, lo puse a disposición y ha tenido una buena recepción, en el sentido de que se ha ido compartiendo y se han ido sumando voluntarios también".

Comentó que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones "lamentablemente para estas ocasiones" no refuerza el transporte público en zonas urbanas "si no que ponen un bus desde San Pedro o desde la precordillera hacia Copiapó y no en zona urbana, entonces son políticas públicas que se tienen que mejorar de aquí en adelante".

Finalmente, fue explícita en mencionar que a propósito de lo que está ocurriendo en Santiago "me parece que es un tema que vamos a tener que abordar justamente en el proceso constituyente para que la participación en los procesos democráticos no tenga este tipo de obstáculos".

Caldera: Mujer de 94 años llegó acompañada de hijos, nietos, bisnietos y tataranieto

PRESIDENCIALES. Diversas instituciones ayudaron a personas mayores y en situación de discapacidad.
E-mail Compartir

El proceso de constitución de mesas fue más lento de lo esperado en el puerto de Caldera ya que de las 10 de la mañana se terminó de completar el proceso en la Escuela Manuel Orella y pasado las 09.30 en la Escuela de Desarrollo Artístico.

Entre los votantes estaba Mary Knuckey Morales de 94 años, quien llegó con mucho entusiasmo y estuvo acompañada de su familia, ocasión en que se le vio muy feliz por ir a emitir su sufragio y el trato que le dieron en el local y en la mesa.

Según contaron cercanos, es una vecina que tuvo 4 hijos, 13 nietos, 1 bisnieto y 1 tataranieto. Es originaria de Tocopilla, fue la dueña de la primera boutique de Caldera "Vander" y fue trabajadora en Sodimac cuando era cooperativa (en Santiago). Mucha gente se acuerda de ella porque todos le compraban y además recibe muchos saludos cuando sale a realizar sus compras.

Cruz Roja

A igual que todos los procesos eleccionarios, las voluntarias de la Cruz Roja desempeñaron el trabajo de apoyo y asistencia a las personas mayores y discapacitados para llegar a las salas donde se realizaban las votaciones.Marcela Neira, votante expresó: "Vine a votar con mi hija cerca de las 13 horas ya que a esa hora estaba más expedito y pudimos votar y salir rápidamente del colegio más rápido que otras veces".

Al respecto, Brunilda González, alcaldesa de la comuna señaló que "este es un deber que deberíamos cumplir todos los chilenos como alcaldesa también he venido a ejercer mi derecho a voto con todas las medidas sanitarias contra el coronavirus recordemos que aún estamos en pandemia, quiero agradecer a los vocales que han sido un pilar fundamenta en cada proceso eleccionario. Ha sido un proceso tranquilo con un buen clima que ha acompañado en este proceso con personas adultas, adultas mayores y jóvenes que han venido a votar en nuestros dos lugares de votación, así mismo agradecemos la coordinación de Carabineros y la Armada quienes se encargaron de la seguridad tanto en el exterior como al interior de ambos recintos".