Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Betty White, de "Los Años Dorados", estrenará película por sus 100 años

CINE. Única sobreviviente de las actrices de la serie transmitirá su celebración con Morgan Freeman y Robert Redford, entre otros.
E-mail Compartir

Betty White, la única sobreviviente de las actrices que formaron parte de "Los Años Dorados", estrenará una película el día de su cumpleaños 100 y, además, conectará con su fiesta de celebración.

La cinta, "Betty White: 100 Years Young, A Birthday Celebration", se estrenará el 17 de enero en 900 cines de Estados Unidos de manera simultánea y, además de repasar su carrera, mostrará la fiesta de la actriz, con invitados como Ryan Reynolds, Tina Fey, Robert Redford, Lin-Manuel Miranda, Clint Eastwood, Morgan Freeman y Jay Leno.

"No queríamos dejar pasar este día sin reunir a todas las personas que la aman, desde sus compañeros de reparto y amigos hasta sus muchos millones de fans de todas las edades, para celebrar con una mirada entretenida y cariñosa todo lo que hace a Betty un tesoro nacional", dijo en un comunicado el director del filme, Steve Boettcher.

Además de su famoso papel como "Rose" en "Los Años Dorados", la actriz también destacó en "Saturday Night Live", "The Mary Tyler Moore Show" y "Hot in Cleveland".

Tras los fallecimientos de Norman Lloyd, Olivia de Havilland y Kirk Douglas, Betty White es una de las actrices de Hollywood con más edad.

"Los Años Dorados" fue una serie ganadora de múltiples premios Emmy, Globos de Oro, American Comedy, DGA y WGA, que se estrenó en la televisión estadounidense en 1985.

El reparto lo formaban Beatrice Arthur (Dorothy), Rue McClanahan (Blanche), Betty White (Rose) y Estelle Getty (Sophia), como la madre de Dorothy, y con el paso de los años ha ganado aprecio como una serie adelantada a su tiempo por su tratamiento de la amistad entre mujeres mayores y de temas como el sexo, el sida o las adicciones.

Mario Guerrero adelanta la Navidad con su nuevo single "¡Oh Santa!"

MÚSICA. El cantante buscó mostrar cómo sería la rutina del Viejito Pascuero en el calor de las fiestas chilenas.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Con la Pascua a la vuelta de la esquina, el cantautor chileno Mario Guerrero se une al creciente contingente de músicos que apuestan por los villancicos. Ello, con una canción que se suma al disco con siete villancicos que el baladista hizo en 2019 donde recreó clásicos del repertorio como "El tamborilero" y "Noche de paz".

En las fotos promocionales del nuevo single se puede ver al Viejito Pascuero entrenando en un gimnasio, o sentado en un parque tomando un mote con huesillos, en manga corta y sin su caluroso traje rojo y blanco. El cantante explicó que "es un Santa más chileno, que asume todo lo veraniego que es diciembre acá, por eso quisimos darle ese sentido y no tenerlo con chaquetón y bototos".

Por esta razón, agregó el cantante, le costó encontrar al Viejo Pascuero y que fue muy encantador trabajar con él: "Fue bien divertido y jugado, mientras caminábamos la gente se daba vuelta para saludarnos".

-¿Te gusta alimentar la playlist navideña?

-Me encanta, hace mucho tiempo que me pedían canciones de Navidad y siempre me ha gustado esta época. Es un momento de nuestras vidas importante, emocionante, la casa toma otro color, se prenden las luces por las noches. Y también quería escribirle al Pascuero porque no sé si hay tantas canciones para él. Por eso es un "oh Santa", la letra se fue gestado de a poco y la disfruté mucho.

Guerrero agregó que la canción es inédita y trabajó los arreglos musicales con más de diez músicos al momento de grabar. Cuerdas, bronces y otros instrumentos se suman en el videoclip que hizo junto a sus músicos, todos vestidos de gala, porque "hay que vestirse elegante para Navidad", subrayó el autor de "Te amaré".

"Tuve la oportunidad de poder grabar con todos los músicos, hacer los vientos, la batería, los bronces, fue un placer hacerlo como corresponde, full banda, todos leyendo sus partituras, en un rico estudio, con un excelente arreglador", detalló el cantante, junto con que espera poder seguir adelante con esta propuesta navideña, "ojalá año a año, es un material que me gusta entregarle a la gente, y sobre todo a los niños porque la Navidad es de ellos".

El cantante dijo además que esta costumbre de las canciones navideñas es muy importante en otros países, que le dan un espacio importante a la fecha y así hay discos clásicos de Frank Sinatra, Luis Miguel, Mariah Carey, Taylor Swift y Michael Bublé. Asimismo, "en Chile tenemos a Cecilia Echenique que ha hecho muy lindos discos navideños. Cuando hice mi disco la llamé para preguntarle por derechos de autor y esas cosas, que me explicara un poco. Y este año Ed Sheeran acaba de sacar un tema navideño con Elton John que está muy bueno".

-¿Qué Navidades recuerdas?

-Cuando chico mis viejos, a pesar de las dificultades, se preocuparon siempre de entregarnos una Navidad . En el lugar donde yo vivía, en Graneros (Región de O'Higgins), los vecinos se juntaban y hacían una fiesta navideña, llegaba el Viejo Pascuero y a todos nos regalaba más o menos lo mismo (risas), pero lo pasábamos bien arreglando el arbolito, la cena, las luces. Ahora como papá, la Navidad tiene para mí otro sentido con mis dos hijos. Por ejemplo, mientras hacía el villancico, ellos se acercaban al piano y como que les gustaba y aplaudían, son chiquititos todavía, tienen dos y seis años.

Presentaciones

Sobre hacer un nuevo espectáculo en vivo, similar al que hizo en septiembre, el músico no lo tiene muy claro mientras no disminuyan los contagios por covid-19 y se flexibilicen los aforos a los espectáculos en vivo. "Creo que quizás con el verano se vaya abriendo poco a poco el panorama. El gran problema que podemos tener los artistas ahora es el de las fases, que a veces hay aperturas y luego se retrocede. Ojalá que los municipios ofrezcan lugares abiertos para que las ciudades se pueda abrir a los espectáculos, y no solo a los espectáculos, también las posibilidades laborales de quienes trabajan cerca del show, hay un montón de gente que le da vida a los escenarios. Yo soy optimista, siento que desde la mitad de enero hacia adelante va a ser súper interesante".

-Tus primeros dos discos se subieron a plataformas digitales.

-Fue bien especial porque eran dos discos de "Rojo" (el programa de talentos de TVN) con Warner, fueron mis discos que yo gané en Warner Music. Y resulta que unas personas subieron el material sin razón alguna, porque no les pertenecía, entonces con Warner se firmaron acuerdos nuevos y esos dos discos se subieron a las plataformas, así que fue fantástico. El tema "Me gustas" cuando lo subieron estas personas que no conozco, ya tenía más de dos millones de reproducciones.

"Anéantir", título del próximo libro de Houellebecq

E-mail Compartir

"Anéantir" (destruir) es el título de la próxima novela del escritor francés Michel Houellebecq, que llegará a las librerías de su país, en una edición de lujo, el próximo 7 de enero, reveló la editorial Flammarion.

En una cuidada campaña, la editorial va revelando a cuentagotas detalles de la obra, la primera del autor desde que en 2019 lanzara "Sumisión", y de la que en una primera tirada se imprimirán 300.000 ejemplares.

Un selecto grupo de periodistas especializados recibió un volumen de la novela de 736 páginas con la condición de que no se puede publicar ninguna crítica antes del 30 de diciembre.