Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Con caravana y un banderazo terminó el periodo de campaña en Atacama

SEGUNDA VUELTA. Los comandos de Boric y Kast eligieron el Parque Kaukari como punto de encuentro.
E-mail Compartir

Valeria Rubio

A dos días de las elecciones de segunda vuelta presidencial, ayer concluyó el periodo de propaganda electoral otorgado por el Servicio Electoral (Servel), donde los comandos políticos de los candidatos se congregaron en distintas partes del país para el cierre de campaña.

En ese sentido, en Atacama se realizaron diversas actividades en Copiapó, Caldera, Chañaral y Vallenar. Por parte del candidato del Frente Amplio, la presidenta regional de Convergencia Social dijo que hubo una caravana en Copiapó.

Por su parte, ayer en Caldera estuvo presente la esposa del candidato José Antonio Kast, María Pía Adriasola para el cierre de campaña.

Campaña Boric

Nora Montero, presidenta del partido Convergencia Social en Atacama sostuvo que ayer se realizó una "Caravana de la Esperanza" en el parque Kaukari en Copiapó durante la tarde, como parte de las actividades del cierre de campaña del candidato Gabriel Boric en la región.

Además, expresó que en Chañaral, Caldera y Vallenar también se llevaron a cabo actividades artísticas.

En ese sentido, desde la 19.00 horas en Vallenar se congregaron adherentes en el sector del Anfiteatro del Paseo Ribereño, donde hubo actos musicales de la mano de Pallaypaka, el Grupo Folklórico Pacul y la cantautora Jaqueline Castro.

Respecto a este proceso de campaña y de las elecciones del domingo, Montero dijo que "lo que nosotros esperamos es que toda la gente que no fue a votar en la primera vuelta del 21 de noviembre, se motiven en esta oportunidad, que vayan a votar, con compromiso, tranquilidad".

También agregó que "esperamos que aquellos que tienen el voto definido por Boric se puedan inscribir en la página web porque el desafío que tenemos es un apoderado por mesa". Esto debido a que tienen el desafío de tener todas las mesas cubiertas con apoderados. "Tenemos la mayoría de las mesas cubiertas pero el desafío es que las personas que quieran sumarse a participar en esta votación histórica lo puedan hacer".

Por último, realizó el llamado a que los jóvenes, "quienes me devolvieron la esperanza al corazón, puedan no solo ir a votar ese día sino que acompañar a los adultos mayores que ellos conozcan, a sus abuelos, bisabuelos, que puedan tener alguna dificultad para salir".

Campaña Kast

Por su parte, la esposa del candidato del Partido Republicano, María Pía Adriasola, acudió al cierre de campaña en la ciudad puerto, donde junto a adherentes realizaron un banderazo. En redes sociales, Adriasola realizó el llamado a que la comunidad acuda al Kaukari al cierre de campaña. "No se olvide, vayan con sus banderas, con sus gorros, con un papel o con una foto impresa de José Antonio Kast, con un papel de atrévete (...) nosotros nos unimos desde Santiago".

Respecto a lo anterior, en la capital regional se realizó un show en vivo "La Fiesta de Chile" en el parque Kaukari, donde participó Pablo Alfonso, Sandor y La diva Band.

Hasta el cierre de la edición se intentó contactar al Partido Republicano regional sobre las actividades, sin embargo, no se obtuvo una respuesta.

"Esperamos que aquellos que tienen el voto definido por Boric se puedan inscribir en la página web porque el desafío que tenemos es un apoderado por mesa"

Nora Montero,, presidenta Convergencia, Social Atacama

"Queremos convidarlos hoy día (ayer) que es el último día de campaña al gran cierre que se va a realizar en el parque Kaukari a las 18.00 horas"

María Pía Adrisola,, esposa de José Antonio Kast

Puerto realiza el primer envío de frutas de la temporada a EE.UU.

DE CALDERA. Son los primeros pallets de uva de mesa del valle de Copiapó, que corresponden a alrededor de unos 3 mil pallets con destino a Estados Unidos.
E-mail Compartir

Con la recalada de la L/M del buque del primer buque "Lady Rosebud", se procedió a embarcar en el puerto de Caldera el primer embarque de fruta de la temporada con los primeros pallets de uva de mesa del valle de Copiapó, que corresponden a alrededor de unos 3 mil pallets aproximadamente que se embarcan con destino a Estados Unidos, la nave atracó al muelle de la empresa Puerto Caldera.

Al respecto, Miguel Perret, gerente del terminal Marítimo Puerto Caldera, manifestó que "partirá desde nuestro puerto con esto ya comenzó el movimiento en nuestro puerto, en especial para los trabajadores portuarios ya que esto es parte de su historia y esencia, el embarque de fruta nació con el terminal marítimo puerto Caldera, también lo hizo posesionarse y hoy lo consolida, hay un buen ambiente tenemos muchas personas trabajando entre mujeres y hombres, esperamos tener en la temporada un buen resultado ya que tenemos muchas proyecciones de naves para la temporada, en eso estamos trabajando con nuestros diversos clientes".

En este tipo de embarques trabajan aproximadamente 200 personas por turno, quienes se someten a un riguroso y exhaustivo protocolo sanitario a fin de mitigar los riesgos de contagio.

Por su parte, Michel Rivera, presidente del Sindicato de Trabajadores Portuarios N 1, expresó que está "contento al igual que todos los trabajadores por iniciar la temporada de la fruta por nuestro puerto, están los trabajadores y trabajadoras de los sindicatos 1 y 2 comenzando esta temporada y quienes han cumplido los protocolos sanitarios".

Puerto Caldera

Este complejo es uno de los puertos más importantes de la región, dado que permite la exportación de fruta. Según dijo el gerente del terminal, "el embarque de fruta nació con el terminal marítimo puerto Caldera".