Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Dotación de la fragata Condell efectuó operativo en Caldera

CASAS TUTELADAS. Estaba destinado a adultos mayores.
E-mail Compartir

Personal de la Armada integrado por efectivos de la Fragata Almirante Condell, llegaron hasta las casas tuteladas de la comuna de Caldera para desarrollar un operativo con una serie de trabajos para el mejoramiento de las viviendas y del sector donde viven 16 personas mayores. Esta actividad social fue gestionada por la primera autoridad de la comuna Brunilda González con el Gobernador Marítimo Rodrigo Parra, para apoyar a los adultos mayores con una serie de trabajos que permitan mejorar la calidad de vida de los residentes.

Constanza Valenzuela, Teniente segundo de la Armada e integrante del cuerpo de oficiales de la Fragata Condell, señaló "Llegamos este miércoles a Caldera y de inmediato fuimos destinados a realizar esta actividad social principalmente en reparaciones a este lugar que alberga a personas mayores, nos entregaron un listado de reparaciones y mejoramiento de las viviendas, nosotros muy felices de trabajar para estas personas y apoyar al adulto mayor, es una manera distinta de acercar a la Armada a la comunidad, nos vinimos de Valparaíso para hacer esta actividad y más aún en un mes que llama a la unión de todos".

Esta actividad de ayuda social, consistió en la ejecución de trabajos de pintura al interior de la villa como también en su exterior, reparación de las viviendas, sistema eléctrico y reparación de sanitarios.

Terminal Rodoviario culminó construcción hace un año y todavía no se inaugura

PERMISOS. Según la Municipalidad y la SEC hay observaciones que no han sido subsanadas, esto contrasta con lo que indica la empresa.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Aunque la construcción del Terminal Rodoviario se encuentra terminada, todavía no se inaugura y no cuenta los permisos de recepción de la obra, esto porque existen observaciones.

Hace un año que se emplaza como un elefante blanco a la entrada de Copiapó, un anhelo que se remota a casi diez años y al observar la estructura muchos se cuestionan las razones de por qué una obra que ya debería estar funcionando, sigue en espera.

Según la Dirección de Obras del Municipio de Copiapó que hay "trámites pendientes de Modificación de Permiso y Recepción de Terminal, se encuentran con observaciones, que no han sido subsanadas por parte del proyectista patrocinante del proyecto".

En tanto, una de las situaciones que se generó es que se detectaron fallas durante las inspecciones de la SEC.

El director regional (s) de SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) de Atacama, Sergio Barra informó que "durante las fiscalizaciones efectuadas por la SEC, el pasado mes de junio a las instalaciones eléctricas del Terminal Rodoviario de Copiapó, se detectaron una serie de contravenciones a la normativa, por lo que se formularon cargos en contra del instalador autorizado, responsable de la instalación eléctrica, que concluyó con una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) y la instrucción de normalizar las fallas detectadas en las inspecciones de la SEC. Para ello, el profesional responsable presentó al organismo fiscalizador un cronograma de trabajo que aún está en desarrollo para subsanar estas deficiencias, obras que son monitoreadas por SEC Atacama".

Fuentes del organismo informaron que ese cronograma de trabajo finaliza en diciembre, por lo tanto sigue vigente.

Desde CGE se informó que hasta el momento no se ha ingresado e formulario T 1 que es un requisito indispensable para conectar cualquier empalme eléctrico, documento que debe contar con el visto bueno de la SEC.

Empresa

En tanto, Claudio Atal gerente de la empresa propietaria del proyecto informó respecto a la información de la DOM que las observaciones ya fueron subsanadas.

Respecto a lo informado por la SEC, Atal señaló que la multa fue de 50 UTM y "esas observaciones se hicieron en mayo de 2021 y fueron subsanadas de inmediato ,estamos en diciembre y la SEC aún no entrega el certificado TE 1 comprometido ya que a la fecha no han ido a verificar que las observaciones hechas fueron levantadas y que la multa que se aplicó, está debidamente cancelada".

Por tanto, mencionó que "salvo que hayan más observaciones que se hicieron en mayo de este año, los trabajos están íntegramente ejecutados según la normativa vigente y la multa pagada".

Sin embargo, según Atal "nosotros a pesar de haber cumplido con todo y subsanado los detalles de la instalación, no hemos recibido de parte de SEC, el certificado para conectar la energía que ya está lista para el terminal y con los contratos firmados con el proveedor CGE".

"Hay trámites pendientes de modificación de permiso y y recepción de terminal, se encuentra con observaciones, que no han sido subsanadas"

Municipio de Copiapó

"A la fecha no han venido a verificar que las observaciones hechas fueron levantadas"

Claudio Atal, Gerente de la empresa