Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

En Cataluña dan por asegurado el arribo de Alexis Sánchez a Barcelona

FÚTBOL. Diario Sport afirmó que solo falta el visto bueno del técnico Xavi Hernández para que el tocopillano se integre al cuadro azulgrana.
E-mail Compartir

El diario catalán Sport afirmó que existe un acuerdo "cerrado" para que Alexis Sánchez regrese al Barcelona, con la idea de reforzar el plantel que dirige Xavi Hernández tras la salida del delantero argentino Sergio Agüero, quien este miércoles anunció su retiro a causa de problemas cardiacos.

"La dirección deportiva de FC Barcelona sigue trabajando intensamente para mejorar la plantilla durante el próximo mercado", expuso la publicación, en la que aseguró que "Alexis Sánchez es uno de los nombres en los que se trabaja. La operación que conllevaría el regreso del chileno al Camp Nou está muy avanzada".

Sport plantea que existe un acuerdo entre Barcelona, Inter de Milán y Sevilla, equipo que posee el pase del atacante Luuk de Jong, en el que los lombardos están interesados.

"El delantero neerlandés jugará cedido hasta el final de la presente temporada en el Giuseppe Meazza (estadio del Inter) en caso que las negociaciones con Alexis Sánchez lleguen a buen puerto. En el Sánchez Pizjuán (estadio del Sevilla) la prioridad es recibir la parte del salario correspondiente", indicaron.

Alto sueldo

Xavi, en técnico azulgrana, está convencido que Alexis mejorará el plantel, aunque insiste en sumar a Ferrán Torres, pero "no quiere que la llegada de Alexis imposibilite la del valenciano", detalla el medio de Cataluña, en referencia al atacante de 21 años que pertenece al Manchester City.

Según Sport, el español sigue como la prioridad para el DT culé, cuya aprobación es lo único que falta para que el tocopillano vuelva a vestir la camiseta del Barcelona.

Por el otro lado, desde el Inter se mantiene la disposición de deshacerse del Niño Maravilla debido al alto sueldo que éste percibe: siete millones de dólares al año, que es más de lo que ganan los delanteros titulares Edin Dzeko y Lautaro Martínez; y el neerlandés De Jong, tiene un salario de dos millones de dólares al año.

Por eso los lombardos han insistido en que si hay algún club que quiera llevarse a Alexis están dispuestos a escuchar ofertas y el mismo astro de la Roja ha demostrado su disconformidad con lo que vive en el Inter de Milan.

7 millones de dólares al año gana el chileno en Inter, sueldo que los lombardos quieren eliminar. De Jong pediría 2 millones.

2014 se fue Alexis Sánchez del club culé luego de tres temporadas: entonces llegó al Arsenal, donde vivió la cima de su carrera en Europa.

Mercedes renunció a su reclamo y concedió título mundial a Verstappen

FÓRMULA 1. Terminó la teleserie tras el polémico final en Abu Dhabi
E-mail Compartir

La escudería Mercedes renunció a su recurso contra el resultado del Gran Premio de Abu Dhabi, el último del Mundial de Fórmula 1, que dio la victoria y el título al holandés Max Verstappen, de Red Bull, en el último giro.

"Juntos con Lewis (Hamilton) hemos considerado minuciosamente cómo debíamos reaccionar al resultado de esa final (...)", apuntó Mercedes en un comunicado, para añadir que finalmente renuncia a su recurso "por amor a este deporte" y ante la certeza de que debe primar "el resultado deportivo".

Mercedes argumenta que inicialmente plantearon el recurso por la aplicación de un nuevo reglamento en los vehículos de seguridad que, a su juicio, perjudicó a Hamilton, quien había liderado durante toda la prueba.

Optaron por protestar contra ese resultado "en aras del juego limpio" y para obtener "claridad", por la vía de un "diálogo constructivo" con la FIA y la Fórmula 1.

La renuncia ahora a presentar un nuevo recurso da a Verstappen su primer título de campeón del mundo de Fórmula 1 a sus 24 años y destrona a Hamilton del que hubiera sido su octavo título y hubiera marcado un nuevo récord absoluto en la categoría reina, que ahora comparte con el alemán Michael Schumacher, ambos con siete coronas.

"Un robo"

Mercedes había anunciado que apelaría contra la decisión de los comisarios de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) de denegar sus dos protestas formuladas contra el Gran Premio de Abu Dabi.

Alegó entonces que la salida del coche de seguridad no se ajustó al Reglamento Deportivo, pero los comisarios desestimaron a las pocas horas sus protestas.

Casi al mismo tiempo que esto ocurrió, la expiloto británica Susie Wolff, esposa del director ejecutivo del equipo Mercedes de Fórmula 1, Toto Wolff, calificó como "un robo" la forma en que se definió el campeonato e insinuó que fue así por un capricho del director de carrera, Michael Masi.

"Mito" Pereira fue el mejor deportista chileno de 2021

OLIMPISMO. El golfista, que se casó hace una semana, fue premiado por el COCh.
E-mail Compartir

El golfista Guillermo "Mito" Pereira fue reconocido ayer como el Mejor Deportista Chileno del año en la gala realizada por el Comité Olímpico de Chile (COCh).

El deportista nacional tuvo destacadas actuaciones en su ingreso al PGA Tour y logró el cuarto lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde rozó la medalla de bronce y terminó recibiendo un diploma olímpico tras perder un hoyo de desempate.

"No me lo esperaba cien por ciento. Hubo muchos deportistas este año que compitieron muy bien. Este es un premio tremendo. En el golf siempre se nos premia distinto y esta vez estar al frente de todos los deportistas es algo increíble", dijo Pereira en la gala tras recibir el galardón.

"La meta es estar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y poder representar a Chile de nuevo lo mejor posible. Obviamente una medalla de oro sería increíble, pero ya poder representar al país y hacerlo bien nos ayuda mucho a todos los deportistas", añadió.

Con 26 años "Mito", que se casó la semana pasada, sorprendió en su debut en la máxima categoría del golf mundial, en la que cerró la temporada en el puesto 93 del ránking de la PGA.

Otros galardonados en la Premiación Olímpica 2021 fueron para Evidio González (canotaje), Eduardo Miquel (golf) y Pablo Lemoine (rugby) como los mejores entrenadores. Marco Grimalt (vóleibol playa) se llevó el premio Espíritu Team Chile 2021. Como mejores deportistas jóvenes fueron galardonados Katina Proestakis (esgrima) y Martín Vidaurre (MTB). Y f inalmente, el galardón de mejor deportista paralímpico lo compartieron Francisca Mardones (atletismo) y Alberto Abarza (natación).