Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Obra y vida de Vicente Fernández, el "rey de la ranchera"

MÚSICA. Entre flores y con la imagen de la Virgen de Guadalupe, México despide a uno de sus mayores ídolos.
E-mail Compartir

Redacciòn

El cantante mexicano Vicente Fernández Gómez, conocido como el "Charro de Huentitán" o "el Sinatra de las rancheras", falleció este domingo en su país a los 81 años, tras pasar cuatro meses hospitalizado debido a complicaciones derivadas de una caída que sufrió en agosto de este año.

El padre del reconocido cantante Alejandro Fernández fue despedido en su estado natal, Jalisco, con un adiós de su público que aplaudió y cantó a rabiar.

Hasta Joe Biden le dedicó palabras en Twitter: "El mundo de la música ha perdido un ícono. La música de Vicente Fernández creó recuerdos para millones".

El veterano intérprete deja tras de sí una prolífera carrera musical de más de cinco décadas, grabó más de 300 canciones y vendió más de 75 millones de álbumes en todo el mundo, siendo ganador de tres premios Grammy y ocho Latin Grammy.

Canciones íconos como "El rey", "Volver, volver", "Por tu maldito amor" lo convirtieron a él en el "Rey de la música mexicana", adjudicándose una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, además de ser nombrado Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación en 2002.

Con un espeso bigote y largas patillas que lo caracterizaban, el intérprete de "Por tu maldito amor" actuó en escenarios de Europa, Estados Unidos y América Latina, que con frecuencia logró llenar.

Un origen humilde

Orgulloso de su origen humilde, Fernández trabajó como granjero, limpiabotas, albañil, pintor y cuidador de caballos, pero su inquietud musical, que le viene desde que con ocho años empezó a tocar la guitarra, lo llevó a vivir a Ciudad de México, donde conoció al Mariachi Amanecer, de Pepe Mendoza, con quien trabajó por un tiempo. Al comienzo de su carrera también colaboró con el Mariachi Águila y Felipe Arriaga, su mentor artístico.

Solía también ofrecer presentaciones gratuitas en ferias de pequeños poblados para sus seguidores con menos recursos, que adoraban la sencillez del intérprete.

Durante su juventud, como la mayoría de los mariachis tradicionales, Fernández se ganó la vida cantando en bodas y restaurantes, después de ganar un concurso amateur en la televisión en Guadalajara a los 16 años.

El éxito al principio le fue esquivo tocó varias puertas de compañías disqueras y estaciones de radio y fue rechazado en innumerables ocasiones.

Las oportunidades llegaron a partir de 1966 tras la muerte de la estrella de boleros del momento, Javier Solís. A partir de entonces, su figura despegó hasta convertirse en una referencia obligada en el repertorio de cualquier mariachi.

En 2013, tuvo que suspender su llamada "Gira del Adiós" para tratarse varios padecimientos, entre ellos un leve infarto cerebral y un cáncer en el hígado que le detectaron en 2012. Antes, en 2004, ya había superado un cáncer de próstata.

Finalmente, en abril de 2016, Fernández se retiró se los escenarios con un concierto en el icónico Estadio Azteca, donde cantó casi medio centenar de canciones y aclaró que no significaba el retiro de la música.

Tras sufrir una caída en su rancho que lesionó su columna cervical y lo llevó a quirófano, "Chente" fue reportado como "grave pero estable", en un comunicado publicado por su familia, donde detalló que tenía asistencia respiratoria y cuidados de paciente crítico en terapia intensiva.

"No soy eterno ni quiero serlo", dijo una vez en una de sus tantas apariciones públicas, Fernández, quien negó temer a la muerte. "Miedo, no. Tengo temor de Dios, claro que sí, pero espero que las buenas obras que he hecho en mi vida me las tome en cuenta", agregó.

SECUESTRO y escándalos

Fernández recibió varias acusaciones por acoso sexual que salieron a la luz pública tras filtrarse videos donde aparecía tocando los senos de las mujeres que le pedían selfies.

Por otra parte, la escritora argentina Olga Wornat, quien acaba de publicar la biografía no autorizada del "Rey de la música mexicana", revela en ella "los claroscuros" que envolvieron la vida del exitoso cantante, como el secuestro de su primogénito Vicente Fernández Jr., en 1998, por parte de "Los Mochaderos" (le mutilaron dos dedos para forzar un rescate) o la amistad entre su hijo Gerardo e Ignacio "Nacho" Coronel, integrante del cártel de Sinaloa.

Vicente Fernández se casó en 1963 con María del Refugio Abarca Villaseñor, con la que tuvo tres hijos, Vicente, Gerardo y Alejandro, y además adoptó a Alejandra.

India gana Miss Universo 2021: "Quiero inspirar a hombres y mujeres por igual"

ISRAEL. Tras 21 años de espera, la corona vuelve a ese país de la mano de Harnaaz Sandhu, quien es actriz y se sobrepuso a feroz bullying en su adolescencia.
E-mail Compartir

La india Harnaaz Sandhu, fue coronada este domingo como la nueva Miss Universo 2021, victoria que desató diversos festejos y mensajes de felicitaciones en su país y ciudad natal Chandigarh.

La recién consagrada Miss Universo habló de sus sensaciones tras la victoria y la responsabilidad que implica ser la nueva reina de belleza. Partió señalando que su deseo es ser una fuente de inspiración para "mujeres y hombres por igual" y defendió los certámenes como el que ganó como una fuente de "empoderamiento".

"Este certamen se trata de abrazar y empoderar a mujeres de todo el mundo, pero creo que me gustaría inspirar a mujeres y hombres por igual en la sociedad, porque todo en el mundo es igual", señaló Sandhu en una entrevista el hotel en la ciudad israelí de Eilat.

Esto en medio de las críticas que recayeron sobre la competencia, donde diversos grupos feministas la rechazaron tildándola de frívola. La nueva Miss Universo recalcó que "hay que quererse así mismo, creer en uno mismo y mostrarse como uno es, con sus creencias y opiniones. Eso es suficiente para entender que cada uno merece ser el líder de su propia vida".

Otro de los mensajes que Sandhu quiere entregar es el respeto por las restricciones y medidas de distanciamiento social para hacer frente a la pandemia de coronavirus, algo a lo que se refirió la noche del certamen, cuando defendió la obligatoriedad de la vacunación y que reiteró al celebrar las fuertes restricciones impuestas por el Gobierno israelí. También instó a "tomar las medidas necesarias, ya que es la única forma de procesar la nueva normalidad".

La joven india de 21 años y 1,76 metros de estatura, que se dedica a la actuación, se considera una fuente de inspiración para los jóvenes de hoy en día y señaló que no solo el logro en Israel es fruto de su esfuerzo, sino también cómo se sobrepuso al bullying que sufrió en la adolescencia por su bajo peso.

Tras conocerse que Harnaaz Sandhu era la ganadora , las reacciones no se dejaron esperar. El concejal local y miembro del partido gobernante Bharatiya Janata Party (BJP), Arun Sood, compartió un mensaje de "felicitaciones de todo corazón a Harnaaz Sandhu, por haber sido coronada como Miss Universo 2021".

Harnaaz Sandhu es la tercera mujer india en coronarse Miss Universo. Antes lo fue Lara Dutta quien ganó en el 2000 y en 1994 Sushmita Sen.

Nadia Ferreira de Paraguay y Lalela Umkhosi de Sudáfrica obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente.

"Sex And The City" tiene un personaje latino no binario en su nueva secuela

E-mail Compartir

La secuela de la exitosa serie "Sex and the City", que tuvo millones de seguidores en el mundo, llegó a la televisión como "And Just Like That" (HBO Max), apostando por una mayor diversidad, y entre sus nuevos personajes figura el primer latino no binario, personaje que encarna Sara Ramírez.

El público ha visto el regreso de las amigas Sarah Jessica Parker, Cynthia Nixon y Kristen Davis (Kim Cattrall no aceptó retornar) ahora en sus 50 años, 17 años después del último capítulo de la serie, y entre las apuestas del director y guionista Michael Patrick King figura el personaje de Che Díaz, que interpreta Ramírez.

Díaz es una comediante no binaria de stand-up (comedia en vivo) que presenta un podcast, en el que Carrie Bradshaw (Jessica Parker) es una invitada recurrente.

En Grey´s anatomy

Ramírez llega a la serie tras su exitosa actuación en "Grey's Anatomy", en la que durante diez años fue la doctora LGBTQ Callie Torres, y en su vida personal se identifica como no binaria. "Es muy emocionante dar vida a este personaje", dijo a la agencia Efe y recordó que el guionista King dejó claro que si ella no aceptaba el papel, el personaje "iba a ir en una dirección completamente diferente".

"Iba a ser un proceso de colaboración desde el principio, y lo aprecio", afirmó Ramírez, nacida en México y que ha actuado igualmente en teatro y cine.