Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La U desarma los planes del "Chago" y se corona como la mejor del fútbol femenino

FINAL TORNEO NACIONAL. Las azules fueron más claras que el Morning -que iba por el tetracampeonato- y tras vencer 2-0 levantaron su segunda copa.
E-mail Compartir

Dos potencias del fútbol femenino chileno chocaban ayer en el estadio Santa Laura, en la final del Torneo Nacional: Santiago Morning y la Universidad de Chile. Por segundo año consecutivo, ambos elencos chocaban en la finalísima, tras dejar en el camino -esta vez- a Colo Colo las azules, y a Palestino las bohemias.

Fueron finalmente las universitarias las que lograron imponer sus términos y levantar, por segunda vez en su historia, el trofeo de monarcas del balompié femenino nacional, que se suma al obtenido en 2016, rompiendo así la hegemonía de tres años consecutivos de las "autobuseras", que apostaban por lograr el tetracampeonato, pero que no lo consiguieron.

Un triunfo claro, celebrado y con un espectacular marco de público, que coronó días de infarto -aunque felices, a fin de cuentas- para la U.

FÚTBOL FUERTE

Se anticipaba un choque táctico de alta intensidad. Mal que mal, enfrente estaban los dos cuadros que han dominado el fútbol nacional los últimos años, incluyendo una reciente semifinal en la Copa Libertadores para las azules.

Fue el "Chago" el que primero adelantó sus líneas, aunque sin mucha fineza en el último cuarto. Apenas un remate en veinte minutos, lo que claramente no fue suficiente para acorralar al elenco rival dirigido por Carlos Véliz, que -pasado el sofocón inicial- empezó poco a poco a inclinar la balanza a su favor.

Llegadas en los pies de Yael Oviedo y Yessenia López demostraban que eran las estudiantiles las más sólidas en el césped. Ello se coronó a los 39', finalmente, con la apertura de la cuenta para la U: Bárbara Sánchez recibe y sobre el área mete un tiro cruzado ante el que la arquera Gabriela Bórquez poco y nada pudo hacer.

Las azules se fueron al descanso controlando las acciones y lograron seguir manteniendo orden táctico en defensa, lo que impedía que los embates bohemios, especialmente a cargo de Rosario Balmaceda y Yenny Acuña, tuvieran siquiera un asomo de éxito.

En alta fricción se mantenía el duelo cuando a los 56' la arquera del Morning barrió dentro del área a Bárbara Sánchez. Claro penal para las laicas que, dos minutos después, Ana Gutiérrez cambia por gol.

La media hora restante ofreció un duelo de alta fricción, de parte de las dirigidas por María Pry, que con más ganas que fútbol, intentaron llevar peligro hacia la portería de las estudiantiles. Sin embargo, la buena actuación de Natalia Campos -mejor arquera en la reciente Libertadores-, sumado a la impericia de las delanteras del Morning, terminaron disipando el riesgo.

El pitazo final desató la alegría de las "leonas", que con el 2-0 se cobraban revancha de la final del año pasado, desbarataban la intención bohemia de sumar cuatro títulos al hilo y sumaban una nueva alegría para la U en menos de una semana.

2 coronas en el fútbol femenino consiguió a la U, empatando a Everton con dos estrellas. Lidera Colo Colo con 13 títulos.

Luis Jiménez y Tiane Endler aparecen entre los mejores deportistas de 2021

GALARDÓN. Círculo de Periodistas Deportivos eligió en 69 disciplinas.
E-mail Compartir

Pese a que será en dos semanas más, el próximo 20 de diciembre cuando formalmente se entreguen los premios, el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CPD) -tras una votación de más de un centenar de profesionales de los medios de comunicación del país- dio a conocer su listado de los Mejores Deportistas de 2021.

Esta tradicional premiación se realiza desde 1951 por el organismo de mayor representatividad para el periodismo deportivo nacional, y busca reconocer a los atletas de 60 disciplinas deportivas -además de 9 paralímpicas-, con foco en sus rendimientos y objetivos logrados durante un año intenso, en el que se disputaron los Juegos Olímpicos de Tokio y los recientes Juegos Panamericanos Junior de Cali.

Sólo en 202 fue suspendida la entrega del galardón, a raíz de pandemia, los que serán otorgados a los deportistas nominados el lunes 20 de diciembre en el Centro de Entrenamiento Olímpico, en la capital.

Entre los deportistas reconocidos destacan en fútbol masculino el mediocampista Luis Jiménez, de gran campaña en Palestino -quien está siendo sondeado por Colo Colo- y quien retornó a la Selección Chilena con 37 años; y en fútbol femenino a la portera Christiane Endler, de gran campaña en el PSG y hoy en el Lyon de Francia.

También destacan el atleta Gabriel Kehr; el exmotociclista y actual piloto Francisco "Chaleco" López en automovilismo; los basquetbolistas Fernanda Ovalle y Nicolás Carvacho; y el boxeador José "Pancora" Velásquez, que recientemente disputó el título mundial. Además aparecen la canotista campeona mundial María José Mailliard; el ciclista Martín Vidaurre, oro en los recientes Juegos Panamericanos Junior; el gimnasta Tomás González.

Otros reconocidos son Guillermo "Mito" Pereira en el golf; María Fernanda Valdés en halterofilia; el luchador Yasmani Acosta; el velerista Clemente Seguel; la nadadora Kristel Köbrich, los tenistas Alexa Guarachi y Alejandro Tabilo; y la tiradora Francisca Crovetto, entre muchos otros.

Pellegrini adelantó que Bravo podría retornar la próxima semana

EUROPA LEAGUE. El Betis cierra hoy, ya clasificado, la fase de grupos.
E-mail Compartir

El entrenador chileno del Real Betis de España, Manuel Pellegrini, comentó en la víspera del partido que disputarán este jueves en Glasgow ante el Celtic por Europa League, que "siempre es importante ganar y seguir en la dinámica positiva".

Ello pese a que el equipo sevillano ya tiene asegurada la segunda plaza del grupo independiente del resultado, con lo cual ya avanzó a los dieciseisavos de la Europa League en el partido anterior -el quinto- de la fase de grupos en el segundo torneo de clubes más importante en el Viejo Continente.

"Vamos con la responsabilidad de terminar lo mejor posible", aseguró el "Ingeniero" tras el entrenamiento que dirigió ayer en Sevilla y poco antes de emprender viaje a Escocia para un encuentro del que reconoció que "la tensión no es la misma pero sí el orgullo y las ganas de ganar", por lo que confió en que el equipo "tenga esa mentalidad" para el encuentro.

"Hay una mentalidad ganadora que tienen que tenerla todos los equipos, independientemente de lo que jueguen, la tensión no es la misma, pero el orgullo por ganar sí hay que mantenerlo", sostuvo el DT.

El cuadro del nacional ha tenido un gran rendimiento en las últimas semanas, con victorias en las tres competiciones en la que participa -LaLiga, Liga Europa y Copa del Rey. De allí que Pellegrini destacó que "en el equipo espero no ver ninguna relajación mañana (hoy) y ni mucho menos el domingo. Veo al plantel involucrado en todos los campeonatos para repetir lo que se viene haciendo y de forma constante", añadió.

El retorno de bravo

Respecto del posible retorno del arquero y capitán de la Selección Chilena, Claudio Bravo, quien abandonó por lesión el partido del Betis ante el Ferencváros de Hungría, el 25 de noviembre por la Europa League, Pellegrini anunció que "aún no se integra en el equipo y no está en la lista de citados" pero aseguró que espera que "la semana que viene se encuentre al ciento por ciento" tras superar una lesión.

También habló de la ausencia por sanción del francés Nabil Fekir: "el equipo no es solo Fekir, aunque es un futbolista importante" .

Pellegrini, preguntado por si está pendiente de los equipos de la Liga de Campeones que les puedan tocar en la siguiente llave europea, dijo que no y que ya verán "el lunes el que toca en el sorteo.