Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

grupo rindió ayer lunes la prueba de Comprensión Lectora (10:00) y la de Ciencias (15:00). Hoy martes 7 se rendirá la de Matemáticas (10:00) y la de Historia (15:00).

El segundo grupo comienza el jueves 9 de diciembre, con la prueba de Comprensión Lectora (10:00 horas) y la de Ciencias (15:00). Mientras que el viernes 10 se rendirá la de Matemáticas (10:00) y la de Historia (15:00).

Para esta prueba, en Atacama fueron habilitados 11 locales a nivel regional: cinco de ellos en la comuna de Copiapó, dos en Vallenar, uno en Caldera, uno en Chañaral, uno en Diego De Almagro y uno en El Salvador.

En cuanto a las fechas clave posterior a la rendición de la PTU, los resultados de la PTU serán publicados el 11 de enero de 2022 en acceso.mineduc.cl, mismo día en que se iniciará la postulación centralizada a las universidades. El 24 de enero de 2022 se informará de los postulantes seleccionados por las instituciones y el martes 25 de enero de 2022 comenzará el periodo de matrícula.

Estudiantes

En la antesala de la rendición de la prueba optativa de Ciencias, los estudiantes consultados por El Diario de Atacama, coincidieron mayoritariamente en que la chance de dar la prueba nuevamente en julio del próximo año es una buena alternativa.

"Estoy de acuerdo, yo creo que es una buena opción para quienes no quieren perder el año", señaló Sergio Sepúlveda, estudiante que salió de cuarto medio en el Liceo Católico y que desea estudiar ingeniería "preferentemente comercial", dijo.

Vicente Jaramillo, que salió del mismo establecimiento de Sepúlveda y que también aspira a entrar a ingeniería, se mostró favorable a la medida implementada por el Mineduc, pero con ciertas dudas. "Está bien, pero tiene letra chica, no todos la pueden dar, no habrán locales en toda la región, así que no sé si será buena opción".

Bianca Cortés, estudiante egresada del Liceo Sagrado Corazón y que desea estudiar geografía, valoró la iniciativa y sostuvo que "es bueno, porque como pasamos por pandemia y todo eso, no alcanzaron a pasar todos los contenidos".

Su ex compañera de curso, Pireanghely Chávez, desea más bien estudiar trabajo social o pedagogía. Consultada por esta materia, ella planteó que "es una nueva oportunidad, yo me enfrento por primera vez a la PTU, y con el tema de la pandemia y el estallido social, no tuvimos enseñanza media normal".

2 grupos rendirán los estudiantes de Copiapó y Vallenar la PTU, el primer grupo entre ayer y hoy, mientras que el segundo hará lo propio el día jueves y viernes (aforo máximo de 12 alumnos por sala).

11 de enero de 2022 será la fecha en que serán revelados los resultados de la PTU, dando inicio al proceso de postulación a las universidades. El 24 salen los resultados de la postulación y el 25 inicia la matricula.

CGE informa serie de cortes de luz programados en la comuna de Copiapó

ENERGÍA. La empresa eléctrica sostiene que los trabajos apuntan al mejoramiento de la red de distribución.
E-mail Compartir

Mediante un comunicado, la empresa eléctrica CGE Atacama informó una serie de cortes programados del suministro eléctrico que tendrá lugar desde mañana miércoles.

CGE argumentó que los cortes se deben a "trabajos de mejoramiento en la red de distribución eléctrica de Copiapó".

En detalle, el miércoles 8 de diciembre, desde las 10 hasta las 16 horas, habrá corte en las calles Villarrica, Tinguiririca, Isluga, Llaima, Covelina y Puntiagudo, entre otras del sector Los Volcanes.

El jueves 9 de diciembre será el turno del sector Cartavio, desde las 09:30 a las 15:30 horas habrá corte en las calles Yerbas Buenas, Pedro Mandiola, Pedregal, Felipe Mandiola, Carlos Cortés, Fernando de Aguirre, entre otras.

El viernes 10 de diciembre habrá corte desde las 09:30 hasta las 15:30 horas en el sector Miguel Gallo, específicamente el cuadrante de calles Miguel Gallo, José Antonio Carvajal, Maipú y Rivera Medina. Incluye tramos de Carlos Sayago, Flora Normilla, Miraflores e Iquique.

El sábado 11 de diciembre será el turno del sector El Palomar, con un corte desde las 10:00 a las 16:00 horas en las calles Salitreras Sebastopol, San Antonio, Bellavista, Santa Luisa, Rosario, Lagunas, Zapiga, Hijuela Fontanes, entre otras.

Por último, el día martes 14 de diciembre, desde las 09:30 a las 15:30 horas habrá corte en Maipú sector alto, en las calles Maipú desde Circunvalación al cerro, incluye tramos de José Antonio Carvajal, 19 de Mayo y sector Los Toros.

Desde la empresa eléctrica piden "la comprensión de sus clientes por los eventuales inconvenientes de estas desconexiones programadas y como medida de prevención recomienda mantener desenchufados todos los equipos eléctricos durante el tiempo que duren estas interrupciones".

Cabe señalar que la empresa eléctrica habilitó los canales de contacto CGE: fono 800800767, twitter @CGE_Clientes y www.cge.cl.

Programa del Minvu "Pequeñas Localidades" llega a Alto del Carmen

BENEFICIO. Es una iniciativa que entrega 1.500 millones de pesos a localidades como San Félix, El Churcal, Cerro Alegre y Los Canales.
E-mail Compartir

Hasta la localidad de San Félix, comuna de Alto del Carmen, llegaron autoridades encabezadas por el delegado regional presidencial, Patricio Urquieta, quien junto al seremi Minvu, Pedro Ríos, el alcalde Cristian Olivares, el director del Serviu, Rodrigo Maturana y concejales de la zona, informaron a la comunidad la adjudicación del programa "Pequeñas Localidades" que ejecutará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en conjunto al municipio local beneficiando directamente a familias de los sectores de San Félix, El Churcal, Cerro Alegre y Los Canales.

La selección de esta localidad para ejecutar este atractivo programa con orientación social, urbana y productiva fue realizada a través de un proceso de evaluación de la Comisión Técnica y la Mesa Regional, resultando ganador del concurso año 2021 el proyecto presentado por el municipio de Alto del Carmen.

"entregamos una gran noticia a la localidad de San Félix dado que vamos a comenzar con un proyecto de grandes inversiones que superan los 1.500 millones de pesos en su etapa inicial para poder fortalecer los espacios públicos, para darle mejor conectividad al lugar, para darle un mayor impulso al desarrollo de las actividades económicas que tenemos en este sitio de tal manera que se pueda conectar mejor con otros lugares que también están abocados a potenciar el desarrollo tanto laboral como turístico de este sector", dijo el delegado Urquieta.

Por su parte, el alcalde Cristian Olivares expresó que "recibimos con mucho agradecimiento este anuncio que nos permitirá inyectar recursos al valle del Carmen, que necesita mejoramiento de sus espacios para recibir a turistas y visitantes; este sector es muy productivo en cuanto a uva de mesa y pisqueras. Esto va a permitir un gran desarrollo para este valle y como municipio brindaremos todo el apoyo para que el programa rinda sus frutos".

Por último, la vecina y presidenta de la localidad de El Churcal, Silvia Rojas, comentó que "En el Churcal, somos una localidad muy pequeña y por lo mismo estamos muy contentos que nos hayan considerado para este proyecto; una de las necesidades que a priori visualizo es que debemos hermosear nuestros entornos. Aquí la participación de los vecinos es buena y trataremos de estar en todas las instancias posibles para apoyar el programa".