Secciones

Con una victoria en el Baja Atacama Tomás de Gavardo cerró la temporada 2021

RALLY CROSS CONTRY. En Quads venció Giovanni Enrico y en Autos, Jaime Prohens.
E-mail Compartir

Un balance más que positivo realizó Tomás de Gavardo (Coliseo-Gold Connect-ZX Autos) de la temporada 2021, luego de triunfar este fin de semana en la 18° versión del rally cross country Baja Atacama que se disputó en el desierto de Copiapó.

Un cierre de año ideal para el piloto de 22 años que corrió seis campeonatos en tres meses y una semana, sumando 8.132 kilómetros en total, y terminando todas las competencia, cuatro de ellas en el podio.

En la última prueba disputada en Copiapó, la Baja Atacama, registró un total de 9 horas 40 segundos para los 800 kilómetros de recorrido en la categoría Motos en la KTM Réplica 450cc, superando a Jhon Medina, con 9:08'17" y a Jonathan Anes con 9:17'24". En Quads venció Giovanni Enrico y en Autos, Jaime Prohens.

"Siempre es positivo terminar las temporadas con una buena actuación, aunque tuve malas jornadas como Marruecos y mejor suerte en Túnez, donde fui segundo, aunque me hubiese gustado ganar más etapas. Fueron mis primeros rallys en África, donde conocí nuevos territorios y sumé muchísimos kilómetros de experiencia", comentó el piloto de Huelquén.

En las seis carreras que las efectuó entre el 29 de agosto y 4 de diciembre, conquistó podio en el Atacama Rally (2°), Marruecos (2° Jr.), Túnez (2°) y Baja Atacama (1°).

Para el 2022 tendrá una dura y rigurosa temporada, ya que será el año que tendrá que preparar el Dakar 2023. Para ello iniciará muy pronto los entrenamientos en el norte de Chile.

"En 2022 enfrentaré una nueva etapa en Iquique, donde trabajaré con Pepe Cornejo (papá y entrenador de José Ignacio Cornejo) a partir de fines de enero para comenzar mi preparación para el Dakar 2023. Luego vendrá el segundo semestre donde tendré varias carreras. Será un año muy duro, pero me tiene muy motivado", concluyó el piloto Junior.

Tomás de Gavardo tomó parte en las 6 competencias internacionales gracias a los apoyos de: Alimentos Coliseo, Gold Connect, ZX Auto, Hacienda Malpaso, Lucano Rent a Car, Ministerio del Deporte, Imoto, Red Bull Lola, Motorex, Seven, Garmin, Clínica Meds, P1 Training, KiFit, Tatersall, Palmax, Gravity Group, Uswe Sports, Brush Designer, Grafikale, MP Decals y JF Sports. Además, cuenta con el patrocinio de Carabineros de Chile.

El Team Chile sumó nuevas medallas de oro al cierre de los Juegos

PANAMERICANOS. En básquetbol, karate y tenis de mesa llegaron más preseas.
E-mail Compartir

Una gran última jornada en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021 tuvo el Team Chile ayer domingo: logró sumar nuevas medallas doradas al medallero, que hasta el cierre de esta edición encabezaba Brasil con 164 preseas (59 de oro), seguido de los anfitriones, Colombia (145 medallas en total, 48 doradas) y Estados Unidos (114, 47 de oro).

La joven basquetbolista Jovanka Ljubetic se impuso como la mejor a nivel continental en la final de la categoría de los shoot outs del básquetbol 3x3, donde logró encestar la mayor cantidad de canastas en un minuto entre 8 finalistas, tanto hombres como mujeres. En la definición del bronce por equipos del 3x3 femenino, sin embargo, no logró la hazaña.

En la misma disciplina, además, el equipo masculino integrado por Joaquín Pino, Aitor Pickett, Lucas Thiebaut y Felipe Inyaco se quedó con la medalla de bronce, tras derrotar a República Dominicana.

La cosecha nacional en la última de las once jornadas de los Panamericanos Junior continuó con el oro que logró en artes marciales Tomás Freire, quien se quedó con la medalla del primer lugar en la categoría bajo 67 kilos del kárate. En la misma disciplina deportiva, Catalina Valdés se quedó con el bronce en la categoría de menos de 50 kilos.

En tanto, Roberto Monsalva logró quedarse con la medalla de plata en el sable de la esgrima.

Sobre la tarde, Nicolás Burgos y Andrés Martínez se quedaron con el primer lugar y la medalla de oro en la final del Tenis de Mesa por Equipos, dándole así su décimo segunda presea dorada a la delegación chilena. Al cierre de esta edición, Chile marchaba octavo con 58 medallas.