Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Niño copiapino emocionó con su historia en la Teletón y pidió una Lokomat para centro de Atacama

CAMPAÑA 2021. Martín Castillo es un menor que actualmente tiene 12 años y que tras haber sido diagnosticado con cáncer, se rehabilitó en la Teletón y con un moderno sistema logró volver a aprender a caminar. Por ese motivo pidió una máquina para la región. Además, desde la dirección regional comentaron la importancia de los aportes de la ciudadanía, que ayudan a cientos de pacientes cada año en la zona.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Los días 3 y 4 de diciembre se realizó la Teletón 2021 en todo el país, donde Atacama no se quedó atrás en realizar actividades para recaudar fondos, así también durante la transmisión del programa, se presentó Martín Castillo, copiapino de 12 años, junto con su familia, donde contó su historia y cómo llegó se recuperó tras ser diagnosticado con cáncer, además puso en valor la importancia que la región cuente con una maquina Lokomat, que fue clave en su rehabilitación.

Historia de Martín

Durante abril del 2017, Martín contó que comenzó con problemas, "yo me fui a Serena porque tenia que ir a ver el tema porque recién estaba empezando y se preocuparon por mí", comenzó relatando Martín.

Posterior a eso, mencionó que, "mi abuela, como tenía una parcela, después de unos cuantos días nos dijo si queríamos salir a ver los animales, ayudarla a cortar sandia y yo quise ir porque estaba muy emocionado en esa fecha y cuando salí empecé a sentir que no podía caminar muy bien, porque me mareaba, sentía como si estuviera rebotando en jalea y mi papa se empezó a preocupar".

Luego de ese episodio, los padres de Martín decidieron agendar hora con el médico para saber que le ocurría al menor, "Después regresamos a la casa, mi papa habló con mi mamá y me agendaron una hora con un doctor, en Copiapó me habían dicho que eran mareos, pero en Serena un doctor me ayudó, me hizo terapia y me diagnostico el tumor", indicó Martín.

Así también, Juan Carlos Castillo, papá de Martín, contó que estuvieron alrededor de dos años y medio, " tratándolo por forma particular aquí en Santiago y posterior a esto retornamos a Copiapó".

Luego de ese retorno, Juan Carlos manifestó la sensación que les cortaron las alas, "en Copiapó fue como que nos cortaran las alas, al tratar de buscar profesionales o algún centro que nos ayudara a continuar con su recuperación y lamentablemente no había mucho donde elegir y surgió la alternativa de Teletón, esto fue en el 2018 a comienzos de 2019".

Después de entrar al Instituto Teletón, viajaron a Santiago, "y al otro día de haber llegado a Santiago lo operaron y ahí comenzó todo, quimio, radio, partió de cero como un bebe a los siete años, tuvo que aprender a controlar esfínter, a caminar a hablar, tuvo parálisis en el lado derecho".

Durante su rehabilitación en la capital, Martín tuvo que aprender a caminar nuevamente con la ayuda de una máquina llamada Lokomat, la que consta de un sistema de entrenamiento especializado para personas que han tenido alteraciones al caminar.

Durante su participación en el escenario de la Teletón , Martín afirmó que su sueño era que la región contará con una máquina Lokomat, lo que ayudaría a que niños, niñas y jóvenes que se encuentran en rehabilitación no deban viajar a otras regiones para utilizar este artefacto que tanto le ayudó a Martín para su recuperación.

Finalmente, Martín expresó a este medio como se sintió al haber estado arriba del escenario Teletón, "La primera sensación me sentí nervioso, no me sentí nervioso porque no me gustara, ya no había vuelta atrás en todo caso, pero me sentí nervioso porque estaba la tele frente mío mostrando mi historia, me dio pena por la razón de que fueron los mismos vídeos, pero con todas las tomas que me tomaron este año".