Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cuatro casas se vieron afectadas por incendio forestal en Alto del Carmen

PROCEDIMIENTO. Debido a la magnitud de la emergencia, la Onemi decretó "Alerta Roja". Director de la Conaf a nivel regional dijo que el origen del siniestro se debe a un error humano.
E-mail Compartir

Pía Torres/Redacción

Durante la tarde de ayer, en el sector de Albaricoque, en Alto del Carmen, se produjo un incendio forestal que consumió una superficie de aproximadamente 8 hectáreas, donde cuatro casas fueron afectadas por el siniestro, debido a esto desde la Onemi se decretó Alerta Roja en el sector.

Reporte

Desde la Onemi señalaron que la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) indicó que el incendio forestal denominado "Albaricoque 2" se encuentra activo, consumiendo una superficie aproximada de 8 hectáreas de vegetación en la comuna de Alto del Carmen, según lo reportado a través del Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (Sidco) de Conaf.

Cabe destacar, que se reportaron cuatro viviendas con daños en evaluación. Adicionalmente, este incendio presentó una propagación regular a rápida, con cercanía a sectores habitados.

En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Atacama, en base a la información técnica proporcionada por Conaf y en coordinación con la Dirección Regional de Onemi, declaró Alerta Roja para la comuna de Alto del Carmen por incendio forestal, vigente a contar de hoy (ayer) y hasta que las condiciones del incendio así lo ameríten.

Conaf

Consultado sobre esta emergencia, Héctor Soto, director de la Conaf, relató que alrededor de las 15:30 horas de la tarde se inició este incendio, "principalmente debido, según el primer informe que tenemos, a unos trabajos de soldadura que se estaban haciendo, lo que provocó que se hiciera un incendio en el sector de un casa rural y que posteriormente se extendió a un sector de lo que es el predio".

Soto contó además que se solicitó en ese momento, debido a la cercanía de otras casas vecinas, que se decretara Alerta Amarilla, "se le solicitó al Cuerpo de Bomberos de Vallenar el apoyo, los primeros en presentarse fueron los Bomberos de Alto del Carmen y posteriormente fueron trasladadas dos Compañías de Vallenar en conjunto con la brigada de Conaf, llegando al sector cerca de las 16:40 de la tarde".

El director relató que se despacharon todas las unidades disponibles, "cabe señalar que se decretó Alerta Amarilla desde Onemi alrededor de las 15:45 de la tarde, de manera que se despacharon todas las unidades disponibles y se trasladaron dos carros aljibes al sector, mas las tres Compañías de Bomberos", dijo.

Por otro lado señaló que a horas de la tarde de ayer se informó que el incendio ya estaba controlado, "se empezó a combatir el incendio, se trabajó en la cabeza del incendio y esta fue controlada alrededor de 40 minutos después y ahora siendo las 19:55 de la tarde, me informan que el incendio esta controlado y se están extinguiendo algunos sectores de algunos focos calientes que están en el sector", afirmó.

Debido a que ya se estaba controlando el incendio, el director explicó que prontamente se podría bajar esta alerta, "se espera que alrededor de una hora o media hora más se baje a Alerta Amarilla, para posteriormente a horas de la noche, cerca de las 22:00 horas, si todo marcha bien, bajaran la Alerta Amarilla".

Soto finalizó su intervención sosteniendo que "este fue un incendio provocado lamentablemente por un error de los trabajadores, pero eso esta en investigación, son los primeros antecedentes que tenemos, ya personal de Conaf se encuentra en el sector para hacer un peritaje de donde se inicio el incendio y por que se inicio y que afectó a tres casas que quedaron totalmente destruidas y a una cuarta casa que gracias a la acción de Bomberos fue salvada con algo de daños en la techumbre".

"Se le solicitó al Cuerpo de Bomberos de Vallenar el apoyo, los primeros en presentarse fueron los Bomberos de Alto del Carmen y posteriormente fueron trasladadas dos Compañías de Vallenar en conjunto con la brigada de Conaf".

Héctor Soto, Director regional de Conaf

Quema de pastizal se produjo en sector del Río Copiapó aledaño al Parque Kaukari

SINIESTRO. Bomberos acudió al sector del Puente Kennedy para combatir las llamas.
E-mail Compartir

"Paradojas de la vida, no sé si reír o llorar, incendio en el Río Copiapó, que por supuesto no trae agua y Bomberos de Copiapó controla el siniestro", fue el mensaje que escribió un lector del Diario de Atacama que compartió las fotografías de la emergencia que tuvo lugar en el Puente Kennedy.

Y es que alrededor de las 14:00 horas en la tarde de ayer, en el Parque Kaukari de la capital regional, se produjo un incendio, que gracias a la ayuda de los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Copiapó se pudo controlar.

Antecedentes

A través de un vídeo se pudo observar como el incendio se propagaba por la vegetación del lugar, mientras Bomberos trabajaba arduamente en el lugar para apaciguar las llamas.

Así también, desde el Twitter de la Segunda Compañía de Bomberos Pompa Italia Copiapó, se informó que se trasladaron las unidades B-2 Y Z-5 hacia Avenida Copayapu y Puente Kennedy, en el sector del Parque Kaukari debido a un incendio que se producía en el sector.

Habrían sido unos 30 metros de pastizales los que se quemaron. Dicho pastizal crece en esta época del año. Además debido a las altas temperaturas, el incendio se fue extendiendo hasta alertar a personas que se encontraban en el lugar, quienes dieron aviso a Bomberos.

Una de las hipótesis en torno al origen del incendio, habría sido accidental por personas en situación de calle, lo cual está en investigación.

Servicio de Salud informó sobre suplantación de identidad de su director

E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Atacama informó a través de un comunicado la suplantación de identidad del jefe de la red asistencial Claudio Baeza. Se trata de "una persona que vía telefónica y por WhatsApp solicita información utilizando la identidad del director de dicho organismo Claudio Baeza Avello".

El SSA señaló que "se interpuso una denuncia en el Ministerio Público ante quien resulte responsable por el delito de suplantación de identidad. En este contexto, se informa que el Servicio de Salud de Atacama a través de su director cuando solicita información lo realiza utilizando los canales formales para ello. Rechazando absolutamente este tipo de prácticas que denunciamos".