Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Eliminación de gobernadores regionales "sería sólo en casos extremos" en programa de Kast

POLÍTICA. Gobernador Miguel Vargas dijo que el candidato presidencial hará cambios en programa. "Esperamos que en la corrección del programa no siga contemplada una afirmación de esas características", comentó.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Uno de los aspectos que ha causado variadas preguntas en el programa del candidato republicano José Antonio Kast tiene relación a la descentralización y medidas como el punto 137 de su programa que dice que la "elección de Intendentes y Eliminación de Gobernadores: No se justifica el tener autoridades con duplicidad de funciones y contiendas de competencias en espacios geográficos tan reducidos, donde se genera una burocratización y politización excesiva".

El tema fue abordado en una reunión entre gobernadores y el presidenciable, instancia en que Miguel Vargas participó y dijo que se refirió al punto. "Claramente no parece muy razonable cualquier intento de impedir que los y las gobernadoras regionales terminen su mandato a partir del resultado en las urnas. Afortunadamente eso lo aclaró el candidato presidencial en un encuentro sostenido en Iquique y esperamos que en la corrección del programa no siga contemplada una afirmación de esas características".

De acuerdo a sus dichos Kast "lo plantea como en casos muy extremos, pero cualquiera sea la situación, proponer algo que altere la voluntad popular, me parece totalmente improcedente".

Además, la autoridad regional agregó que "todas las candidaturas deben presentar programas de Gobierno, la ciudadanía debe saber y tiene derecho a ello; qué es lo que piensan y qué es lo que proponen cada uno de los candidatos y después, la ciudadanía también debe exigir el cumplimiento de aquello. Si se da la posibilidad en Chile de legislar respecto a cualquier iniciativa que emane desde la ciudadanía, que apunte a no permitir que una autoridad que no cumpla la palabra empeñada continúe en su cargo; eso hay que explorarlo y analizarlo, discutirlo y transformarlo en alguna iniciativa de ley; pero en el fondo lo importante es que se respete la democracia. La democracia permite que las autoridades sean electas y si se trata de estimular la participación es un camino que en mi caso como gobernador se puede explorar, nadie se puede negar a la participación de la ciudadanía siempre que sea con procedimientos y reglas claras" detalló.

Fundación

Al respecto conversamos con Mario Maturana, presidente del capítulo de la región de Atacama de la Fundación Chile Descentralizado, quien nos explicó que tal como lo expone el programa de Kast, una medida así no haría más que agudizar la centralización puesto que la decisión de remover a esta autoridad regional es de elección popular.

Sin embargo, Maturana señala que una herramienta como los referéndums revocatorios han sido exitosos en otros países, como por ejemplo Colombia. Esta herramienta daría dinamismo a la democracia y motivaría la participación ciudadana. En el caso de los gobernadores, un grupo de ciudadanos podría -reuniendo un número de firmas determinados- convocar a elecciones a los dos años desde el inicio del periodo para evaluar el cumplimiento del programa, por ejemplo.

Esto, por supuesto podría extenderse a todas las autoridades de elección popular con le objeto de pasar de una democracia representativa a una más participativa y así involucrar de manera permanente a la ciudadanía en el ejercicio del poder y el control del ejercicio de éste por parte de sus autoridades.

Respecto a lo que plantea la Fundación Chile Descentralizado, Vargas dice que "nos parece una iniciativa muy interesante de implementar, pero no sólo para los gobernadores, sino que para todas las autoridades que detentan un mandato por parte de la ciudadanía y que tienen que estar obligadas a cumplir la promesa que hacen en procesos de campaña".

Otro a quien consultamos fue al consejero regional Max Barrionuevo, quien a través de su partido, Renovación Nacional, manifestó su apoyo al candidato presidencial José Antonio Kast. Respecto a esta iniciativa de poder remover a los gobernadores regionales, señaló que "creo que la elección popular de un Gobernador Regional es un avance tremendo en la descentralización y la regionalización de todo el país, algo que en Atacama es una lucha desde hace tiempo".

Por otra parte, Barrionuevo como miembro del Gobierno Regional aclaró que "algo que plantea el Programa de José Antonio Kast sobre los gobernadores, fue removido e insisto que el desempeño del gobernador debe durar su periodo porque es algo que la gente votó por cuatro años para que representara a la región de Atacama y espero que se siga basando en eso, y que el gobernador siga manteniendo este poder y que nosotros como Consejo Regional podamos seguir aportando".