Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Firman convenio que facilita 250 hectáreas para instalación de planta fotovoltaica

E-mail Compartir

Un importante convenio de colaboración se firmó por parte de los tres municipios de la provincia de Huasco y la Gobernación Regional con el objeto de iniciar los trámites para la futura instalación de una planta fotovoltaica en una extensión de 240 hectáreas en las afueras de la ciudad de Vallenar. La actividad marcó el inicio de un proceso que en total podría tardar desde unos tres años, partiendo con un año en el Estudio de Impacto Ambiental, un siguiente para búsqueda de financiamiento con alguna empresa privada y un tercer año de inicio de la ejecución del proyecto.

Las cuatro comunas de la provincia del Huasco presentan una alta demanda de energía eléctrica para abastecer el alumbrado público, la que se abastece en su gran mayoría a partir del Sistema Interconectado Central (SINC), es decir a partir de una matriz dependiente de combustibles fósiles.

Con la finalidad de disminuir los costos asociados al consumo de energía y avanzar hacia la carbono neutralidad del territorio, se ha propuesto evaluar la factibilidad de generar una alianza público privada, entre la Asociación de Municipios de la Provincia del Huasco (AMUPROHU) y empresas relacionadas con este rubro, a fin de construir un parque generador de energía fotovoltaica en un terreno perteneciente a esta organización, ubicado en las proximidades de Vallenar, el que posee una superficie cercana a las 240 hectáreas.

Incidente en aeropuerto de Caldera dañó ala de avión y causa 4 horas de espera de vuelo

AEROPUERTO DESIERTO DE ATACAMA. Parte de los pasajeros dijo estar molesto dado que acusan falta de información.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

El pasado domingo varios fueron los usuarios del servicio de vuelos nacionales JetSmart que expresaron su malestar debido al retraso de un vuelo desde la ciudad de Copiapó con destino a Santiago. Sin explicación alguna de parte de la empresa, según lo que expresaron los mismos usuarios, alrededor de 80 pasajeros se encontraron en total incertidumbre hasta que finalmente se confirmó que se trataba de un avión dañado en una de sus alas en un incidente protagonizado por un operador de una escalera terrestre.

Así lo confirmo la Dirección General de Aeronáutica Civil que expresó a través de un comunicado "efectivamente el domingo 28 de noviembre a las 17.30 horas un vuelo de la aerolínea JetSmart sufrió un incidente terrestre en la plataforma del Aeródromo Desierto de Atacama, en la ciudad de Caldera".

Al respecto, también se manifestó con posterioridad la propia empresa con más detalles señalando que "previo al momento del desembarque del vuelo JA86 proveniente desde Santiago, se produjo un incidente con la escalera, resultando dañada el ala del avión. Inmediatamente se aplicaron los protocolos de seguridad que rigen para estos eventos"

Aclaró además que el incidente no produjo lesiones ni en pasajeros ni en trabajadores y que "el reemplazo de la aeronave implicó un retraso para los pasajeros que viajaban desde Copiapó a Santiago. El nuevo vuelo despegó a las 21:29 hrs, aterrizando a las 23:06 hrs en el aeropuerto de Santiago".

Por su parte los pasajeros del vuelo en cuestión señalaron su molestia debido a que el embarque del vuelo había empezado a las 17.30 y en ningún momento "hicieron un comunicado oficial, había dos azafatas que esperaban que uno les fuera a preguntar e insistir para que dijeran que algo había pasado" señaló una de las afectadas.

Otro hecho que generó molestia entre los pasajeros fue que, sin ninguna información, se les pidió abandonar la sala de embarque porque otro vuelo arribaría con pasajeros desde Santiago, entre los cerca de 80 pasajeros del vuelo, había niños y ancianos que no tenían ninguna certeza por parte de la empresa sobre si se realizaría o no el viaje y a qué hora.

"Ni siquiera sabíamos qué había pasado y cerca de las 7 estaban embarcado los dos últimos vuelos y nos avisan que están viendo la posibilidad de traer otro vuelo y tampoco nos habían informado qué pasó. Luego nos dicen que están enviando fotos a Santiago del daño del ala y que tienen que esperar una respuesta de Santiago y así fue como esperamos 4 horas por una solución".

Finalmente, la Dirección General de Aeronáutica Civil indicó que "un equipo de investigadores de Accidentes del Departamento Prevención de Accidentes de la DGAC ya se encuentra en el Aeródromo Desierto de Atacama investigando las causas de este accidente terrestre".

"Previo al momento del desembarque del vuelo JA86 proveniente desde Santiago, se produjo un incidente con la escalera, resultando dañada el ala del avión" Jetsmart