Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunidad Colla "Piedra Luna" acusa "destrozos" en desalojo de terrenos

SITUACIÓN. Reclaman por el actuar del GOPE de Carabineros en su rol de fuerza pública. Proceso se detuvo "hasta nuevo aviso", dicen en la comunidad.
E-mail Compartir

Valeria Rubio

La comunidad Colla Piedra Luna del sector Piedra Colgada en Copiapó acusa que durante la mañana de ayer autoridades policiales desalojaron a algunas familias de los terrenos de la zona, donde se produjeron incidentes.

En ese sentido, según contó Lorena Echeverría, tesorera de la comunidad, cerca de siete familias de las 24 que habitan ese sector se vieron afectadas por este desalojo, donde hubo destrozos con "alevosía" a los inmuebles, dijo la comunera.

Antecedentes

Al respecto de esta situación, Lorena Echeverría, comunera de la comunidad, relató que ellos llevan habitando esa zona desde el 2011 y una persona privada, según mencionó la comunera, "inscribió en Santiago el terreno a su nombre en 2014, o sea, tres años después de que nosotros inscribimos el terreno".

En ese sentido, la mujer apuntó que se encuentran en la búsqueda del plano regulador del sector "para saber de quién es legalmente para poder nosotros por último llegar a un acuerdo, porque tampoco la idea nuestra es usurpar, sino que nosotros estábamos desde antes".

Continuó agregando que "el terreno era de algunas personas que en algún momento murieron, entonces nosotros nunca pudimos encontrar al dueño, y en ese contexto esta persona se adueña de estos terrenos, estando nosotros ya viviendo en el terreno, ya estábamos constituidos como comunidad, con una personalidad jurídica y todo, estábamos legales".

Desalojo

Por tanto, el desalojo que afectó a siete familias aproximadamente fue parte del "hostigamiento" y "acoso" que dice sufrir esta comunidad Colla, según exclamó Lorena. Contó que ayer "llega Carabineros con sus patrullas y furgones con el receptor judicial a hacer el desalojo de la comunidad cosa que nadie sabía, el caballero no mostró ningún papel, solamente llegó e hizo funcionar las máquinas. Se metieron a las primeras casas a destruir todo lo que pudieron".

Apuntó que esto fue "con alevosía, prácticamente destruyendo todo el inmobiliario, las casas, todos nosotros tuvimos que venir de los trabajos (...) prácticamente es un acoso lo que nos hace, lleva mucho años intentando sacarnos del terreno, cosa que ni siquiera él es dueño, porque no tiene el plano regulador", criticó.

Tras este incidente, mencionó que ella junto a otros comuneros acudieron al Juzgado de Copiapó, y "a través del abogado que nosotros tenemos se detuvo el proceso, pero hasta nuevo aviso. No se sabe si esto va a seguir, quizás mañana (hoy) vuelvan a llegar".

En ese sentido "Carabineros se fue de la zona porque desde el Juzgado el juez llamó al receptor judicial para que detuvieran todo el proceso. Alcanzaron a sacar a algunos, hubo destrucción".

Adicional a esto, Cristián Huiriqueo, dirigente comunal de Copiapó, quien apoya a la comunidad Colla, confirmó estos destrozos y dijo que "ellos no tienen dónde más vivir, porque esta es su comunidad por ya muchos años".

Por su parte, Carabineros declinó referirse al tema.

Enami presenta utilidades al tercer trimestre de US$ 3,9 millones

E-mail Compartir

Al tercer trimestre de este año, Enami alcanzó una utilidad de US$ 3,9 millones, lo anterior significó un mejor resultado de poco más de US$ 78 millones respecto septiembre 2020. Al cierre del mismo período, la compañía reporta un EBITDA de US$ 24,8 millones, lo que representa una variación positiva de US$ 69,7 millones respecto del EBITDA alcanzado a septiembre 2020.

"Este resultado reafirma la positiva tendencia registrada" dice la compañía, lo que ha significado para la empresa tener que financiar un mayor capital de trabajo según su actual modelo de negocio de compra de minerales a la pequeña y mediana minería y su posterior venta a los mercados internacionales. "Esta mejor performance es producto de la implementación de los planes de eficiencia, productividad, ahorro y control de inversiones", dice.