Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Y es que el VAR en sí, "es un sistema que está enlazado a las mismas cámaras de transmisión de la TV, con ciertas cámaras que son directas al equipo, ellos vienen con un equipo, que en este caso es una camioneta VOR (Video Operation Room por sus siglas en inglés) que se llama, que se instala afuera del estadio alrededor de las galerías, donde se ubica el camión de TNT, donde ellos tienen dos accesos, uno directo con TNT y otro acceso directo a las cámaras que ellos puedan poner estratégicamente", explicó el gerente del cuadro copiapino.

Cambio de horario

Si bien el partido originalmente estaba contemplado a disputarse a las 18:00 horas, en la página oficial de la ANFP campeonatochileno.cl, figura un cambio de horario para el "kick-off" del encuentro entre Deportes Copiapó y Deportes Puerto Montt, quedando fijado a las 17:45 horas por "ajustes de programación".

Al respecto, el presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, apuntó a que esta modificación responde a "una petición del Canal del Fútbol, porque como va a ser el partido transmitido en directo, porque se puede oscurecer, por la luz natural que necesitan las cámaras y por todo lo que significa el VAR y todo".

Venta de entradas

"Estamos evaluando si sectorizamos el estadio", había anticipado el presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, sobre el proceso de venta de entradas para el trascendental partido que jugará el "León" de Atacama.

En la práctica, cuando fue habilitado el sistema Serviticket para la venta de las entradas, pese a una mayor fragmentación del Luis Valenzuela Hermosilla para la comercialización de los tickets virtuales, estos se están vendiendo como "pan caliente" ante el interés de presencial el eventual paso del elenco copiapino a la final de la liguilla de promoción.

Respecto al precio de las entradas, estos son los siguientes: Andes $5.500; Galería Sur $5.500; Galería Norte (visita) $5.500; Tribuna Preferencial $11.000 y Tribuna Marquesina $22.000.

Sobre el alto interés del público copiapino sobre el duelo entre el "León" de Atacama y los "salmoneros", Galdames manifestó que "lo valoramos súper bien, la gente está prendida en pos del club, hemos tratado de hacer las cosas bien y el esfuerzo es de ambas parte, tanto de los jugadores como de la propia gente".

Sobre los problemas que han tenido en el sector tribuna, esta fue dividida en dos, preferencial y marquesina. "Ahora preferencial va a ser a las orillas y marquesina al medio, el cual tiene una cantidad muy limitada de entradas y tiene un valor más alto, pero la persona va a poder optar a llegar más cerca de la hora del partido y asegurarse que su asiento va a estar", señaló sobre ese punto el timonel copiapino.

Consultado sobre la hora en que se abrirán las puertas del estadio Luis Valenzuela Hermosilla al público, será exactamente a las 16:00 horas, vale decir, "una hora y 45 minutos antes del partido", informó Galdames, quien de paso hizo el llamado a los hinchas a que acudan con anticipación.

Hasta el cierre de la presente edición, desde el club indicaron que aún quedaban entradas, pero no especificaron en qué sector quedaban tickets disponibles.

"Hay que ir de la mano con la tecnología, así que para nosotros es importante, porque son sistemas que ya se están utilizando a nivel mundial"

Rafael Bascuñán, gerente deportivo de, Deportes Copiapó y el VAR

"La gente está prendida en pos del club, hemos tratado de hacer las cosas bien y el esfuerzo es de ambas partes, tanto de los jugadores como de la propia gente"

Luis Galdames, presidente de Dep. Copiapó y el interés de los hinchas por el club

¿Qué es el VAR?

Según la ANFP, el VAR es un sistema de videoarbitraje cuyo objetivo es evitar errores flagrantes que condicionen el resutado de un partido de fútbol. Está compuesto por un sistema de imágenes de televisión que sirve como apoyo técnico al cuerpo arbitral a la hora de tomar decisiones complejas.

¿En qué momentos interviene el VAR?

De acuerdo a la FIFA, hay cuatro hechos revisables por el árbitro asistente de video, a saber:

Gol o no gol (se revisan todas las anotaciones): Cualquier situación que implique una jugada que termine en anotación en favor de un equipo, puede ser revisada por el VAR y anulada o confirmada, ya sea por fuera de juego, faltas o incumplimiento de alguna norma, como por ejemplo la salida del balón de la línea de la cancha.

Penal o no penal: El VAR puede avisarle al árbitro una falta penal que no haya sido sancionada, o por el contrario, anular un penal cobrado que no fue, incluyendo manos y faltas.

Revisión de tarjeta roja (expulsiones): El VAR puede informar al árbitro de una falta que pueda ser sancionada con tarjeta roja, correspondiendo expulsión del jugador. Se puede dar una situación en que el árbitro ponga tarjeta amarilla a un jugador, y posterior utilización del VAR, cambiarlo a roja. En las faltas que sean consideradas tarjetas amarillas no puede involucrarse el VAR, ya que significaría parar el juego en cada falta. Esa situación queda solo a criterio del referee central.

Identificación: En situaciones confusas, el árbitro puede requerir el VAR para identificar a un jugador en casos en que, por ejemplo, deba amonestar.

¿Quienes componen el VAR?

El VAR funciona con tres árbitros en una sala especial fuera de la cancha, nombrada VOR (Video Operation Room) y ubicada junto al camión de transmisión, equipada con toda la tecnología para revisar los videos de la transmisión de diferentes planos y ángulos. El VAR utilizará las imágenes de TNT Sports (con un mínimo de 8 cámaras y máximo de 17 por partido). Estos árbitros tienen comunicación directa con el juez central y lo normal es que sean tres las personas que compongan ese grupo, estando allí un técnico informático junto a dos árbitros, pero en duelos con mayor convocatoria (y con más cámaras) pueden haber hasta 5 o 6 personas (entre árbitros y técnicos informáticos).

17:45 horas de mañana será el duelo entre Deportes Copiapó y Deportes Puerto Montt por el paso a la final de la liguilla. El encuentro será televisado por la señal de TNT Sports.

1° vez que el VAR va a funcionar en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, las pruebas serán mañana a las 14 horas con las series sub-18 y sub-21 del cuadro copiapino,

1-0 es el marcador global de la serie en favor del "León" de Atacama, que le basta el empate para clasificar, Puerto. Montt en tanto, está obligado a ganar por una diferencia de al menos dos goles para pasar de ronda.

Mario Valencia y su medalla de bronce: "Esperaba más, pero entregué todo"

PROMESA. El joven huasquino que logró una importante presea en el Panamericano Juvenil de Cali, en Colombia, fue recibido por las autoridades regionales del deporte.
E-mail Compartir

Orgulloso de la medalla de bronce obtenida el viernes pasado en la prueba de equipo kayak 4 (K4) en los Juegos Panamericanos de la Juventud realizados en Colombia, regresó ayer lunes a Atacama el deportista huasquino del programa "Promesas Chile" del Mindep-IND, Mario Valencia.

En las oficinas institucionales, el joven huasquino de 19 años fue recibido por el seremi del Deporte (S), Manuel Nanjarí Contreras, y la directora del IND Atacama, Maritza Vera, quienes lo felicitaron por la presea lograda en la prueba de 500 metros junto a sus compañeros de canotaje del "Team Chile".

Sobre su experiencia en el Panamericano Juvenil de Cali y su proyección deportiva, que tiene como desafío inmediato el Sudamericano de Uruguay de mediados de diciembre, comentó el joven huasquino que "ahora que están más calmadas las aguas, me siento contento con el resultado. Esperaba más, pero entregué todo y no queda más que celebrar. Me pone más contento este logro porque el nivel de la competencia subió, ahora con la participación de más países".

"El próximo año empiezan los campeonatos mundiales y espero participar de uno, porque mi proyección son los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024", agregó Mario Valencia.

Por su arte, el seremi (S), señaló sobre al exalumno del Liceo Japón de Huasco que "para nosotros es un orgullo tener deportistas como Mario que dejan en alto el nombre de la región y del país, por eso seguirá contando con todo nuestro apoyo, porque demuestra que a través del esfuerzo y el trabajo se va a forjando su futuro. Las futuras generaciones de deportistas lo ven como un ejemplo y por eso ahora hay unos 30 niños y niñas que están practicando canotaje que es una de nuestras disciplinas focalizadas a nivel regional".