Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Sujeto roció con bencina a su ex pareja y amenazó con quemarla

POLICIAL. Tras la llegada de Carabineros, el autor del hecho tomó al hijo de la víctima y se encerró junto a él en una de las dependencias de la casa.
E-mail Compartir

Redacción/Pamela Vásquez

Una mujer vivió momentos de terror luego que quien fue su pareja, la roció con un líquido y amenazó con prenderle fuego a ella y a la casa.

El hecho, según los antecedentes entregados por el subcomisario de la 2ª Comisaría Copiapó, capitán Yerko Díaz ocurrió alrededor de las 11:30 horas, luego que Carabineros de la Subcomisaría Pedro León Gallo recibiera el aviso de emergencia de este delito de violencia intrafamiliar.

Al llegar al lugar, el personal policial constató que el sujeto estaba al interior de la casa y tras sostener una discusión con su pareja por el término de la relación, éste le arrojó a la mujer y a la vivienda alcohol líquido y la amenazó que prendería fuego con un encendedor que mantenía entre sus manos.

Luego, al percatarse de la presencia del personal policial, tomó al hijo de la víctima de 5 años de edad, encerrándose en una de las dependencias del inmueble, para finalmente deponer su actitud y fue detenido por Carabineros.

En el lugar el fiscal Coya ordenó el trabajo científico de peritos de Labocar, además de diligencias investigativas a personal de la SIP de Carabineros. En tanto el detenido permanecerá bajo custodia de personal policial, para la audiencia de control de detención y formalización de cargos.

Los antecedentes preliminares de este caso, de acuerdo a lo informado por el fiscal Sebastián Coya quien se constituyó en el domicilio, dan cuenta que un imputado, viajó desde la ciudad de La Serena y llegó hasta una vivienda del sector alto de la capital regional, lugar en que se encontraba su ex pareja.

"La información con que la Fiscalía cuenta en esta etapa inicial de la causa, da cuenta que el imputado ingresó violentamente al lugar y agredió a la víctima, a quien además roció con un líquido, al parecer, inflamable", indicó el fiscal.

El fiscal extendió estos antecedentes a la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional para que se pongan en contacto con la afectada, además, de acuerdo a protocolos interinstitucionales, comunicar el caso al SernamEG de Atacama.

PDI llama a la comunidad a denunciar delitos de maltrato animal

E-mail Compartir

A cuatro años de promulgada en nuestro país la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, también conocida como la Ley Cholito, las Brigadas Investigadoras de Delitos Contra el Medio Ambiente (Bidema) a lo largo del país, han investigado diversos casos de maltrato y abandono.

El maltrato animal se considera un delito de acción penal pública, según la Ley "Toda acción u omisión (ocasional o reiterada), que injustificadamente causara daño, dolor o sufrimiento a un animal".

En Chile, la Ley también considera el abandono como maltrato, junto con prohibir el sacrificio por método de control de la población, las peleas de animales y el adiestramiento para que sean más agresivos. "Todas las personas pueden denunciar un Maltrato Animal ante las policías o el Ministerio Público. Para facilitar la investigación de los hechos es recomendable que quien denuncia entregue detalles como fecha, lugar, circunstancias, testigos y, de preferencia, adjuntar un registro audiovisual o fotográfico. Por ello hacemos un llamado a concurrir al cuartel policial más cercano a su domicilio y cursar las denuncias que permitan iniciar una investigación" señaló el jefe de la Bidema Álex Laubscher.