Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dichos del diputado Kaiser generan rechazo transversal en políticos locales

ATACAMA. Core Max Barrionuevo (RN), vocero del Partido por la Gente, Cristian Custa, y diputada Daniella Cicardini (PS) dieron su parecer. La parlamentaria ingresó "Ley Kaiser".
E-mail Compartir

Indignación y revuelo nacional causó la circulación de varios videos y tuits del diputado recién electo por el Distrito 10, Johannes Kaiser, del Partido Republicano quien entre otras cosas señaló que "las mujeres dejan de ir al parque a trotar porque tienen miedo a inmigrantes que las pueden violar, pero siguen votando por los mismos partidos que están trayendo a esa gente y tu realmente te preguntas si el derecho a voto fue una buena idea".

Ante esto, consultados diversos actores políticos de la región, dieron un rechazo transversal a las declaraciones del parlamentario que ayer renunció al Partido Republicano.

El recién electo CORE, Max Barrionuevo (RN) señaló que "yo provengo de una familia matriarcal y creo que el respeto es fundamental en estos tiempos. Hoy día debemos avanzar en muchos temas y lograr emparejar la cancha para todos, son tiempos de mejoras y unidad social, donde existe diversidad y libertades que debemos mantener, nos falta mucho más por avanzar. Estamos en tiempos de transición, donde la tolerancia y el respeto deberían ser fundamentales para lograr avances en la sociedad. Yo he trabajado mucho con mujeres emprendedoras, grupos LGBTQ+, grupos de inmigrantes y buscamos integrar y avanzar en muchos temas sobre la materia, dejar los prejuicios y educar a las personas en estos temas que son fundamentales en el avance social-político que requerimos el día de hoy".

Respecto a si Renovación Nacional mantendrá su apoyo al candidato republicano, Barrionuevo indicó que "creo que debemos separar los partidos de las personas, este fue un caso particular de un diputado recién electo quien cometió un grave error y no tiene nada que ver con la candidatura de J.A.Kast".

Barrionuevo además recordó los dichos de Kast sobre Kaiser. "Tendrá que hacerse cargo de los dichos, de cuándo, por qué y cómo lo dijo y yo personalmente espero que no vuelva a ocurrir y naturalmente que se siga avanzando en materias sobre la tolerancia y respeto", mencionó el candidato presidencial.

Por otra parte, Cristian Custa, vocero del Partido de la Gente y excandidato a diputado -que recientemente obtuvo gran notoriedad tras los resultados de Franco Parisi en la región de Atacama- expresó al respecto que "me parece inaceptable en cualquier contexto los comentarios misóginos y discriminadores hacia el género femenino realizados por esta futura autoridad quien fue electo por los ciudadanos para que los represente en el parlamento".

Agregó que como Partido De La Gente "repudiamos y rechazamos esta actitud y manera de pensar. Nuestros principios como partido se orientan hacia la igualdad entre todos los ciudadanos y equidad entre mujeres y hombres, aquí somos todos iguales y merecemos el mismo respeto, sin importar las ideologías".

CIcardini

Otra que no dudó en reaccionar fue la recién reelecta diputada del PS Daniela Cicardini, quien indicó que "lamentablemente, al no haber asumido aún como diputado, no podemos llevarlo a la Comisión de Ética, que habría sido un camino para sancionarlo. Entiendo que familiares de víctimas de dictadura en Pisagua que este personaje tuvo la bajeza de afirmar que estaban bien fusilados tendrían todo el derecho y posibilidad de presentar una acción en tribunales".

Además, anunció la diputada que "no nos podíamos quedar de brazos cruzados y es por eso que presentamos -junto a Karol Cariola y otras diputadas- un proyecto de ley que sanciona cualquier apología a la violación, porque dentro de las muchas atrocidades y cobardías que dijo fue que había hombres que merecían medallas por violar mujeres, y se denomina Ley Kaiser".

Apuntó sus principales dardos al candidato presidencial José Antonio Kast, indicando que "a mí no me preocuparía tanto la pequeñez y lo miserable de este parlamentario electo, si sus declaraciones fueran algo personal y aislado, y si no estuvieran en línea y en coherencia con algunos elementos del programa del candidato presidencial, que representan un absoluto retroceso a los derechos de la mujer, que es para mí lo verdaderamente peligroso".

Conforman comité asesor para el Archipiélago de Humboldt

E-mail Compartir

En el marco del Convenio de Colaboración entre las regiones de Coquimbo y Atacama se conformó esta semana en la localidad Chañaral de Aceituno, el Comité Asesor Para el Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos Archipiélago de Humboldt, Capítulo Atacama.

Fueron treinta y ocho actores claves representantes del sector público, académico, organizaciones no gubernamentales, quienes acordaron juntos esta iniciativa, la que contará con la participación ciudadana a través de organizaciones de pesca y la sociedad civil.

El gobernador, Miguel Vargas, precisó que la creación de esta área marina protegida, "incorpora una superficie de más de tres mil kilómetros cuadrados, de dos comunas, La Higuera y Freirina, además de Caleta de Aceituno, Punta de Choros, por mencionar las más importantes".