Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Implementan programa de vacunación a domicilio

ATACAMA. Adultos mayores sin red de apoyo y personas que tienen dependencia severa son beneficiados por este plan.
E-mail Compartir

Redacción

Uno de los mayores desafíos en Atacama para avanzar en el proceso de vacunación covid-19 ha sido la inoculación en adultos mayores sin red de apoyo y quienes padecen lamentablemente dependencia severa.

Compleja realidad que afecta a un número importante de pacientes en la región y que ha sido planteada en diversas ocasiones por las vecinas y vecinos de la región en los Consejos Consultivos y de Desarrollo de la Salud perteneciente a la Red Asistencial de Atacama.

Ante esta situación, el Servicio de Salud de Atacama implementó un programa de vacunación a domicilio, el cual fue explicado por el director de la entidad, Claudio Baeza.

"Constantemente estamos dialogando y escuchando a nuestros usuarios. En este sentido pudimos observar que ellos nos plantearon esta realidad respecto a las personas y su problema para asistir y ser parte de este proceso de vacunación. Ante este escenario y gracias a nuestros equipos de salud hemos implementado y acercado el proceso de vacunación covid-19 en domicilio para adultos mayores sobre 60 años y personas con dependencia severa en las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla. Hemos dispuesto de profesionales para que asistan a los domicilios a vacunar contra el covid-19", expresó.

Los beneficiados con esta nueva estrategia del SSA son adultos mayores, desde los 60 años de edad sin red de apoyo para movilización y personas con dependencia severa, para la administración de la primera, segunda y dosis de refuerzo.

Las personas podrán agendar su atención a través del número telefónico +56 9 97448184, ya sea por una llamada o por mensaje WhatsApp, de lunes a jueves entre 08:00 a 16:30 horas, y el día viernes desde las 8:00 a 15:30 horas. Cabe destacar que este número es solo para agendar la visita al domicilio, no para pedir información sobre el proceso de vacunación.

La campaña se inició masivamente desde el lunes 22 de noviembre y ya van más de 75 personas que se encuentran agendadas para recibir la vacuna. Cercana estrategia del Servicio de Salud de Atacama para seguir atendiendo y cuidando a la comunidad. Nuevo despliegue que permitirá seguir enfrentando esta actual pandemia. En este caso con quienes no han podido ser parte de este proceso de inoculación por problemas de salud o red de apoyo.

"La inoculación debe ser transversal y llegar a todos nuestros usuarios, es por ello que estas personas deben estar tranquilas por la protección que les brindará la vacuna y porque ésta llegará a sus propias casas. Sin la necesidad de desplazarse y así brindarles una mayor tranquilidad. De esta manera nos aseguramos en continuar otorgando una atención cada vez más oportuna y de calidad para las usuarias y usuarios de nuestra región" finalizó Baeza.

MOP Atacama realiza feria saludable

ACTIVIDAD. Participaron entidades como el ISL y la Mesa de la Silicosis.
E-mail Compartir

Con una convocatoria considerada como exitosa se celebró la Tercera Versión de la Feria Saludable del MOP Atacama 2021, "Empodérate de tu salud y bienestar", la que tenía como objetivo concientizar a los funcionarios y funcionarias sobre la importancia de adquirir y mantener hábitos saludables, ocupándose continuamente de la salud tanto física como mental de las personas. Participaron servicios públicos como el ISL, Mesa de la Silicosis y CESFAM Pedro León Gallo y Juan Martínez quienes realizaron diversos exámenes preventivos a los asistentes.

Este año la feria reunió a 17 stands entre los que se encontraban emprendedores con alimentación saludable, productos y cosmética saludable para uso diario, masajes de relajación exprés, terapias alternativas y organismos privados socios colaborativos del MOP.

Producto de la pandemia, desde el 2019 no se había podido realizarla.

"Esta vez, quisimos llamarla "Empodérate de tu Salud y Bienestar", a propósito de todas las enseñanzas que nos ha dejado esta pandemia y del encierro que tuvimos por mucho tiempo, en el fondo, generamos este espacio de reflexión y acción para que los funcionarios cuiden de su salud y se ocupen y empoderen de su bienestar". También nuestro foco es descentralizar las actividades a las provincias donde se encuentran nuestros colegas de Vialidad y Obras Hidráulicas, por lo que esta feria se replicará en Chañaral y Vallenar", comentó la coordinadora de la actividad y jefa de Bienestar del MOP Atacama, Palmira Rojas.