Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

municipalidades que está haciendo un gesto de reparación de derechos humanos a nivel nacional, por lo tanto de alguna manera es una señal para que otros municipios u otros Gobiernos Regionales puedan también destinar recursos para la búsqueda de los detenidos desaparecidos que aún no han sido encontrados", expresó el edil.

Además, consultado sobre los recursos que se asignaron para este proyecto, explicó que son tres etapas y que se podría llegar incluso a los 300 millones de pesos. "Los recursos en esta primera etapa fueron aportados por la Municipalidad, para liberar una zona de construcción de nichos en el patio 19, esta segunda etapa a financia el Departamento de Salud, para poder trabajar en el proceso de descarte del sitio arqueológico y luego la tercera etapa será financiada por el municipio también, nosotros creemos que al final entre todos los gastos que va a haber que hacer aquí, podríamos llegar incluso a los 300 millones de inversión en la búsqueda de los que faltan y que presumiblemente están dentro de los límites de este cementerio".

Familiares

En la actividad también estuvieron presentes familiares de los detenidos desaparecidos, donde una hija de ellos expresó que es muy emocionante para ellos como hijos lo que se realiza. "Vamos a cumplir 50 años buscando a nuestros padres, donde el estado, los gobiernos de turno no se han hecho cargo de ellos y nos encontramos acá con un alcalde y con un municipio humilde que nos ha tendido la mano y que nos ha ayudado en esta búsqueda incansable para terminar con este dolor eterno que hemos tenido nosotros con nuestros familiares".

Por esa misma línea, entregó palabras de agradecimiento. "Queremos agradecer a la UDA, que ellos con su equipo y tecnología pueden hacer posible que encontremos a nuestro papá".

Así como también agradecer al equipo que se encuentra en la búsqueda. "Son jóvenes comprometidos con una causa y se han hecho parte de nuestro dolor, se han hecho parte de nuestra búsqueda y yo creo que no tengo mas palabras que agradecerle. En esta campaña tengamos buenos resultados y no sigamos escarbando, buscando, porque para nosotros es remover nuestros dolores, tenemos heridas muy profundas y para terminar con este proceso que es enterrar y sepultar a nuestros familiares".

Universidad de Atacama

Desde la UDA, Karina Pérez, encargada de Vinculación Académica, señaló que "es un placer para nosotros como institución estar presentes en este momento tan sensible que es la búsqueda de detenidos desaparecidos y como institución nosotros ponemos a disposición todo lo que son nuestros equipos tecnológicos, así también como nuestros profesionales altamente capacitados".

Finalmente, mencionó que la institución está comprometida y que "aporta sus recursos para poder obtener resultados positivos, nosotros esperamos a su vez también que va a recibir como colaboración lo que es un histoteca para nuestros estudiantes de medicina y para los estudiantes de la Facultad de Ciencias de Salud, así también la posibilidad de hacer investigación conjunta".

"En esta campaña tengamos buenos resultados y no sigamos escarbando, buscando, porque para nosotros es remover nuestros dolores, tenemos heridas muy profundas y para terminar con este proceso que es enterrar y sepultar a nuestros familiares".

Hija de detenido desaparecido.

300 millones podría costar finalmente la búsqueda de los detenidos desaparecidos, además de la construcción de nichos.

16 son los pozos que se cavarán en esta búsqueda.

Delegación: Atacama es la región a nivel país que más ha disminuido los delitos de mayor connotación social

POLICIAL. La cifra llega a un -27%.
E-mail Compartir

Desde la Delegación Presidencial y Carabineros informaron que la Región de Atacama se ha posicionado como la región que tiene la más baja cifra en materia de delitos de mayor connotación social en relación a los delitos contra las personas y con la propiedad, llegando a un -27%.

Patricio Urquieta, delegado presidencial, dio a conocer que "Hemos visto el resultado del trabajo que ha desarrollado Carabineros en la Región de Atacama, donde hemos visto un ajuste de las tendencias delictuales, a pesar de que tenemos una base comparativa muy exigente en relación al Estado de Excepción Constitucional durante el año 2020, hemos visto una marcada baja de los delitos en la Región de Atacama que nos posiciona como la región que en todo el país tiene la baja más pronunciada en materia de delitos de mayor connotación social, alcanzando un -27% en relación a los delitos contra las personas y contra la propiedad".

Asimismo Urquieta destacó que "Esta es una buena noticia porque demuestra la organización de todos los medios que han logrado realizar las distintas instituciones que participan colaborando (...) Además queremos destacar el trabajo que ha realizado el OS7 que ha permitido incautar casi 2.300 kilos de droga en lo que va del año, y que en el combate contra la delincuencia y fundamentalmente contra el crimen organizado, ha permitido ir mejorando la percepción de seguridad"

Por su parte, el general Luis Aguilera, jefe de la III Zona de Carabineros, informó que "Nos encontramos en una muy buena calidad de trabajo que da como resultado encontrarnos en el primer lugar de las regiones que más ha bajado en los delitos de connotación social a nivel país. En estas condiciones, nosotros damos fe de un trabajo virtuoso en el que nuestros Carabineros desplegados en toda la región hacen día a día un sacrificio para la mejor calidad de vida de todos nuestros conciudadanos a los que nos debemos como Carabineros de todos. En este momento llevamos 1.652 casos menos, lo cual nos permite decir que vamos en buen camino".

Destacan la recuperación de 16.780 puestos de trabajo en Atacama

REGIONAL. Sólo en el último trimestre se crearon más de 3.200 fuentes de trabajo en la región.
E-mail Compartir

Hasta el proyecto habitacional Cumbres del Palomar II Etapa, llegaron autoridades de la región para visitar la obra que es fruto de una alianza público-privada, y para dar cuenta de la progresiva recuperación del empleo en la región.

Así el proyecto, llevado adelante por la inmobiliaria Ecomac, gracias a recursos de inversión pública inyectados por el Gobierno, es -de acuerdo a la Delegación Presidencial "una muestra de cómo la adición de fondos públicos para obras de desarrollo ha permitido generar nuevas fuentes de trabajo, lo que se ha traducido en la recuperación de una considerable cantidad de empleos de los que se perdieron debido a la crisis sanitaria".

Agrega que "de esta manera, y tal cual lo han confirmado las últimas estadísticas, sólo en el último trimestre móvil se han recuperado 3.200 empleos de los perdidos en pandemia en la región, los que se suman a las 16.780 plazas laborales recobradas en Atacama desde el peor momento de la crisis sanitaria", esto fue en el trimestre junio-agosto de 2020.

Patricio Urquieta, delegado presidencial, comentó durante la jornada de ayer que "la inyección de recursos públicos que hemos hecho en el Gobierno del Presidente Piñera ha permitido recuperar empleo, solo en esta obra trabajan más de 250 personas, entre ellos muchas mujeres que se han incorporado al mundo de la construcción, marcando un hito respecto al trabajo que estamos realizando para poder recuperar las fuentes de trabajo que se perdieron durante la pandemia".

Agregó que "respecto del momento más difícil de esta, ya hemos recuperado 16.780 empleos que fueron lamentablemente destruidos como consecuencia de las restricciones de movilidad y la disminución de la actividad económica que nos impuso el escenario sanitario. Se ha recuperado más del 50% de los empleos que tenemos como desafío recobrar en la Región de Atacama".

Urquieta añadió que: "Esto ha sido gracias al trabajo que hemos desarrollado en el Gobierno junto al sector privado que nos ha permitido inyectarle más energía a la actividad económica, existiendo una muy buena perspectiva de crecimiento para este año, por encima del 11%, destacando también el crecimiento de las inversiones que va a superar el 25%, lo que también es una buena noticia, porque junto con este crecimiento, viene la generación de más y mejor empleo, estamos muy contentos ya que esto ha significado que distintos sectores económicos entreguen oportunidades para progresar en Atacama, particularmente el comercio, la construcción y la minería".