Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El "fantasma" del covid-19 acecha otra vez la infartante definición del Campeonato

FÚTBOL CHILENO. Ñublense avisó del contagio de un jugador que el jueves pisó la cancha ante la UC, lo que podría traer consecuencias para los cruzados.
E-mail Compartir

Aunque recién el próximo fin de semana -debido al actual receso por elecciones- se retomará la emocionante recta final del Campeonato Nacional que, a falta de dos fechas tiene a Universidad Católica y a Colo Colo disputando el título, nuevamente tiene al "fantasma" del covid-19 sembrando incertidumbre sobre los protagonistas.

Ello porque la tarde de este viernes Ñublense de Chillán informó sobre un caso positivo de coronavirus entre los jugadores que la noche previa disputaron la final de la Supercopa ante la UC en Concepción, lo que -conforme ocurrió en casos anteriores que afectaron a albos y cruzados- eventualmente podría tener efectos sobre el plantel del tricampeón del fútbol chileno.

"Previo a la confirmación del resultado mencionado, y una vez evidenciados los primeros síntomas, la institución activó de inmediato los protocolos recomendados para estos casos por parte de la Comisión Médica de la ANFP. Una vez confirmado el resultado, de inmediato fue informado a la Seremi de Ñuble para que adopte las medidas pertinentes y realice el estudio de trazabilidad correspondiente", señaló el cuadro de Chillán mediante un comunicado.

Capitán américa

En la UC -aunque atentos lo sanitario- se tomaron con calma la nueva copa sumada el jueves, y se enfocan en los dos duelos que restan en el torneo.

"Lo que hemos jugado últimamente son finales; estábamos bajo la primera posición y por suerte pudimos alcanzarla, y estamos en una zona bien expectante. Estos partidos que nos quedan también serán finales. Ojalá nos alcance en esta recta final del campeonato", reveló ayeren ADN Sebastián "Zanahoria" Pérez, figura cruzada ante el equipo de Chillán.

Pese al buen momento del arquero, ayer medios como TNT Sports señalaron que los cruzados estarían tras los pasos del capitán de la Selección Chilena, Claudio Bravo.

¿El problema? Tal como ocurrió con otros fichajes y anuncios anteriores Colo Colo también estaría tras los pasos del "Capitán América" e incluso tendría una posición de ventaja para quedarse con el concurso del jugador formado en los pastos de Macul.

28 de noviembre la UC y Colo Colo jugarán su penúltimo duelo -a la 18: los cruzados reciben a Huachipato y los albos a U. Española.

1 caso positivo por coronavirus en su plantel informó ayer Ñublense, cuadro que reportó a la ANFP y a la Seremi de Salud.

Repechaje a Qatar será a partido único y en una cancha neutral

CLASIFICATORIAS. Además, Chile bajó dos puestos en el ranking FIFA.
E-mail Compartir

una sorpresiva noticia llegó desde los cuarteles de la FIFA este viernes, la cual podría tener incidencia entre los países que -a falta de cuatro partidos- disputan la cerrada lucha por clasificar entre los cuatro primeros de Sudamérica o al menos anotarse en el partido de "repesca", entre los que se incluye Chile.

El organismo rector del balompié internacional informó que, justamente. los dos partidos de repechaje al Mundial de Qatar que jugarán el cuarto de la Concacaf, el quinto de la Conmebol, más los representantes que salgan de partidos preclasificatorios para la instancia en las asociaciones de Asia (AFC) y Oceanía (OFC), se disputarán a partido único y en cancha neutral.

Las llaves decisivas que otorgarán los últimos dos boletos a la máxima cita futbolera del próximo año se jugarán el 13 y 14 de junio de 2022 -no en marzo como se había informado-, y el sorteo respectivo se realizará el próximo viernes 26 de noviembre.

Ranking fifa

Cuando aún duele la dura derrota sufrida por la Selección Chilena el pasado martes ante Ecuador por 0-2 como locales en la 14ª fecha de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo a Qatar, que dejó expulsados, lesionados y varias dudas, un nuevo golpe llegó ayer para "La Roja".

Ello porque tras la actualización del ránking FIFA, que consideró los recientes partidos disputados, Chile retrocedió algunos casilleros y pasó al puesto 24° de la nómina de las selecciones globales que lidera Bélgica, seguido de Brasil.

Entre los sudamericanos, aparte del cuadro carioca, figuran antes de Chile Argentina (5°), Colombia (16°), Uruguay (17°) y Perú (22°).

Triunfo de Ruud dejó listas las semis del ATP Finals: hoy se juegan en Turín

TENIS. ONU y la ATP se plegaron a la preocupación sobre el caso de Peng Shuai.
E-mail Compartir

Con el triunfo del noruego Casper Ruud (8°) sobre el ruso Andrey Rublev (5°) por parciales de 2-6, 7-5 y 7-6 (5), ayer quedaron definidos los cruces por las semifinales del ATP Finals -el antiguo "Torneo de Maestros"- que se disputarán hoy en Turín, Italia.

Ruud, quien participa por primera vez de esta instancia y que había comenzado la temporada como 27° del ranking, se anotó entre los cuatro finalistas del campeonato que reúne a los mejores jugadores del circuito, y se enfrentará al también ruso Daniil Medvédev, el campeón vigente del torneo que hasta el año pasado se jugó en Londres.

Por la otra llave se enfrentarán el número 1 del mundo, Novak Djokovic, contra el alemán Alexander Zverev (3°), quien privó al serbio de quedarse con el oro en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio.

TENISTA CHINa

En otro ámbito, este viernes se sumaron nuevos actores internacionales a la preocupación que se vive en el mundo del tenis tras la desaparición de la jugadora china de 35 años Peng Shuai, inubicable desde el 2 de noviembre luego que denunciara haber sido víctima de abusos sexuales por parte de un alto funcionario del Gobierno de Pekín.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se plegó al llamado a dar con su paradero. "Enfatizamos que es importante saber dónde está y conocer cuál es su estado de salud", dijo Liz Throssell, vocera de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.

Además, la Asociación Femenina de Tenis y la propia Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) expresaron su desazón este viernes por la falta de información sobre Shuai, excampeona en dobles de Roland Garros y Wimbledon.

"Lo que ha ocurrido en los últimos días es muy poco tranquilizador. Este problema va más allá del tenis. Su seguridad es nuestra prioridad y la preocupación más importante ahora mismo. Esta situación debe clarificarse. Es vital que haya algún tipo de comunicación con ella", apuntó Andrea Gaudenzi, presidente de la Asociación de Tenistas.