Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Falleció el ex diputado por Atacama Antonio Leal

PESAR. Desde distintos sectores políticos manifestaron sus condolencias ante su partida, destacan su lucha por el regreso a la democracia.
E-mail Compartir

Redacción

Falleció a sus 71 años Antonio Leal, quien fue diputado por la región entre los años 1998 y 2010. Durante las tres elecciones obtuvo la primera mayoría distrital, ademas, fue el presidente de la Cámara de Diputados en el periodo legislativo 2006-2007. Su partida generó pesar entre distintos conglomerados políticos, ya que fue un reconocido militante del PPD, donde llegó a ser vicepresidente.

El profesional falleció debido a un agresivo cáncer a la tráquea, había sido operado hace unas tres semanas, pero su estado de salud empeoró y falleció ayer según informó su hijo Lucas en Twitter.

Leal en su ámbito académico estudió sociología en la Universidad de Concepción.Se dedicó a la docencia universitaria hasta el 11 de septiembre de 1973, cuando fue detenido, derivado a la base naval de Talcahuano, enviado a la Isla Quiriquina y posteriormente, a la Cárcel de Concepción. Estuvo más de dos años recluido. Una vez liberado, viajó exiliado a Italia, donde vivió quince años, según la información de la Biblioteca del Congreso Nacional.

En Europa, colaboró con el movimiento de solidaridad internacional por los derechos humanos en Chile. Fue profesor de Ciencias Políticas e Investigador en Ciencias Sociales en la Universidad de Roma.

Su vida legislativa en la región de Atacama comenzó en 1997 cuando fue electo diputado. En 2001 y 2005 reelecto con la primera mayoría, sin embargo en 2009, decidió buscar un cupo en el Senado por la Región de Atacama y no resultó elegido, siendo superado en su lista por la actual senadora Isabel Allende (PS).

En junio de 2012, el ex legislador fue nombrado integrante del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), por un periodo de 8 años.

Tras conocer de su deceso, la presidenta del PPD, Natalia Piergentilli, dijo que "la democracia está de luto". "Fue un gran hombre, un luchador incansable por los valores de la democracia", aseguró la timonel, palabras que fueron secundadas por la candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste (DC), quien también lamentó su partida. "Lo recordaremos siempre con gratitud por su compromiso al coordinar la solidaridad internacional en momentos tan difíciles para nuestra patria", en referencia al trabajo que desarrolló Leal por 15 años tras ser exiliado en Italia por la dictadura.

En el twitter @Camara_cl se informó que la "Cámara de Diputados y Diputadas lamenta la muerte de Antonio Leal, ex diputado entre 1998 y 2010 y presidente de la Corporación entre marzo de 2006 y marzo de 2007. Enviamos nuestras condolencias a la familia y al @PPD_Chile".

El diputado Juan Santana, también expresó su pesar por esta repentina partida en Twitter @Juan_SantanaC con el mensaje "nos dejó Antonio Leal, diputado por Copiapó, Diego de Almagro y Chañaral. Lúcido y perseveranteservidor público. Extiendo mis condolencias a toda su familia, amigos y al Partido Por la Democracia".

Los diputados del PPD- Independientes en twitter expresaron "con mucha tristeza queremos enviarles nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de nuestro querido compañero Antonio Leal. Siempre estarás en nuestro recuerdo por tu legado político, pero principalmente por haber sido una excelente persona. Descansa en paz".

El parlamentario de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, entregó mediante un comunicado de prensa sus condolencias a la familia y el partido del expresidente de la Cámara de Diputados y fundador del PPD, Antonio Leal, quien falleció producto de un cáncer.

"Como atacameño quiero expresar mis sinceras condolencias a su familia, a sus seres queridos, al Partido por la Democracia y a todas las personas que se sintieron y fueron representadas por Antonio Leal durante su ejercicio como diputado por la Región de Atacama. Quienes le conocimos valoramos el esfuerzo que siempre hacía, la intensidad de su trabajo y su compromiso con la democracia, con los derechos humanos desde muy joven".

Muchos recuerdan al diputado caminando por las calles de Copiapó, saludando con cariño. Uno de los jóvenes que ayer lo recordó en twitter fue @marcoroures. "Iba en cuarto o quinto básico cuando, en un paseito de curso por la plaza de Copiapó, nuestra profesora nos presenta al diputado y él, con gran amabilidad, trataba de explicarnos su trabajo como diputado. QEPD Antonio Leal".

Valeska Zambra, destacada científica, recordó en su cuenta de twitter que "era por el 2007, Antonio Leal diputado por Atacama, una pequeña Valeska un día fue y le tocó la puerta de su oficina en Copiapó para entrevistarlo sobre la contaminación de relaves en la región debido a la minería. El muy amable accedió, preguntas directas que sonaban con una dulce voz".

@Alzum1, otro de los copiapinos que envió condolencias al hijo del diputado recordó que "conocí a tu papá en Copiapó, cuando fue diputado...una gran persona y muy cercano al que quisiera acercarse lo atendía muy cordialmente, me recuerdo en una oportunidad lo encontré en el supermercado y le hable, no recuerdo por que pero fue súper amable".

@brujissnow, fue una de las personas que expresó su pesar por su muerte en redes sociales. "Antonio Leal, cada vez que lo veía caminando por Copiapó el saludaba con una sonrisa y una reverencia...Un caballero QEPD".

EL RECUERDO

Incendio destruyó tres viviendas en Población Torreblanca de Vallenar

EMERGENCIA. A raíz del siniestro, 13 personas resultaron damnificadas. Bomberos afirmó que el rápido avance de las llamas se produjo porque las casas eran de material ligero.
E-mail Compartir

Durante la madrugada del miércoles alrededor de las 04 horas, se produjo un incendio que afectó a tres inmuebles ubicados en la calle Yungay esquina Rodrigo de Triana, en la población Rafael Torreblanca de la comuna de Vallenar, siniestro que dejó un total de 13 personas damnificadas según un reporte de la Onemi. La emergencia provocó que todas las compañías del Cuerpo de Bomberos de Vallenar acudieran al lugar, además de la activación inmediata del comité de emergencia comunal del municipio vallenarino para hacer el levantamiento y catastro de la situación. Cristopher Rojas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Vallenar, declaró sobre el siniestro que "en la madrugada fuimos alertados de un incendio del tipo estructural de una casa de la población Rafael Torreblanca donde al momento de llegar las unidades trabajaron en la extinción de esta, para que no se siguiera propagando", dijo. "Cabe destacar que le material en general era material ligero de construcción, donde el fuego rápidamente avanzó a las viviendas más cercanas y estas dos fueron afectadas según los registros que constatamos en el lugar, familias donde tuvieron la pérdida total de sus enseres", agregó el voluntario.

A primera hora, el equipo de funcionarios municipales encargados de emergencias realizó la entrega de insumos básicos, además del levantamiento del informe social para gestionar apoyo con viviendas de emergencia.

En lo que se refiere al retiro de los escombros, y según los protocolos establecidos, se espera la autorización por parte del comandante de Bomberos para materializar esta acción.Paralelamente, funcionarios municipales supervisaron en terreno situación de habitabilidad, además de analizar postulación a programa de construcción en sitio propio para una solución de carácter definitiva.Finalmente, el municipio informó que las personas damnificadas fueron derivadas a casas de familiares.

"Hemos tenido más de 900 siniestros viales hasta el mes de octubre"

ATACAMA. Delegado Patricio Urquieta mostró preocupación por accidentes.
E-mail Compartir

Atacama es la región a nivel país en la que han aumentado en mayor proporción los fallecidos por siniestros viales. Este dato ha alertado a las autoridades regionales, quienes este miércoles anunciaron un incremento en las fiscalizaciones a los conductores, así como también una importante inversión para proporcionar más seguridad vial a los habitantes de la comuna de Copiapó.

"Vemos con mucha preocupación lo que está ocurriendo lamentablemente en la comuna de Copiapó. Hemos visto un incremento del número de accidentes y también del número de fallecidos a partir de los siniestros viales que se están produciendo en la última época, de hecho, a partir de los últimos accidentes, hemos tenido un incremento que ha llegado a 53 fallecidos en lo que va del año, mucho más de lo que teníamos el año pasado, un 117% de incremento en comparación con el 2020, hemos tenido más de 900 siniestros viales hasta el mes de octubre y solo en las últimas dos semanas tuvimos tres fallecidos".

Según datos de Conaset y Carabineros publicados por este medio el lunes, 2021 es el accidentes con más fallecidos en al menos últimos 15 años.