Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fonsi: "Estoy más cómodo que nunca para aventuras diferentes"

MÚSICA. El puertorriqueño se presenta hoy y mañana en Santiago y habla de su mezcla de estilos sin miedo.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi asegura sentirse "más cómodo que nunca para poner en marcha aventuras diferentes" musicales y en el mejor momento de su carrera, coincidiendo con la vuelta al romanticismo de su nuevo sencillo "Nuestra balada".

"Trato de no tener miedo y mezclar estilos. En la música no hay reglas", destacó a la agencia Efe el ganador de cinco premios Grammy Latinos, quien dice admirar a "los artistas que hacen cosas diferentes".

En la víspera de sus dos conciertos en el Movistar Arena de Santiago (hoy y mañana), Fonsi está convencido de que sus seguidores apoyan tanto su faceta musical romántica como su estilo con más ritmo cuando se acerca al género urbano.

Dejarse llevar

"Yo no pienso tanto estratégicamente, yo soy más de corazón y me dejó llevar por mi corazón y por mi instinto. Aunque sí es un regreso a esa balada romántica", dijo Fonsi sobre su último trabajo con los productores Mauricio Rengifo y Andrés Torres.

"Es dejarle saber a mi público que nunca me he ido de ahí, dejarle saber a mi público que este sigo siendo yo, porque mi música siempre ha nacido desde un punto de vista romántico", agregó el artista de 43 años.

Esto no está reñido con optar en ocasiones por el estilo más urbano como hizo en "Despacito" junto a su compatriota Daddy Yankee, uno de los temas con más reproducciones en la historia de YouTube y con el que ganó los Grammy Latinos de "Canción del año", "Grabación del año", "Mejor video musical versión corta" y "Mejor fusión/interpretación urbana".

"No voy a dejar de hacer todo tipo de música, porque yo como artista tengo esos dos lados. Tengo el lado muy rítmico, muy de baile y de fiesta, pero también el melancólico, muy de letra, de lápiz, guitarra y piano", subrayó.

Ahora "era el momento de regresar a esa lado de la ecuación: al final del año me pongo como melancólico y dije vamos a sorprender al público y regalarle romanticismo".

El cuerpo le pedía

"Necesitaba desahogarme" y "quería volver a los temas 'cortavenas", afirmó el artista, que intenta cubrir todas las emociones de la gente que lo sigue desde septiembre de 1998, fecha en la que se estrenó al lanzar al mercado su álbum debut, "Comenzaré".

El autor de "Aquí estoy yo" opina que "los temas más urbanos y rítmicos nacen de la balada y poco a poco van evolucionando".

Respecto a su inspiración para sacar nuevas canciones, Fonsi señaló que si está disfrutando de una jornada en el mar opta más por escuchar reguetón o rock, pero que en otras ocasiones, conduciendo en una carretera solitaria, por ejemplo, se decanta por baladas melancólicas en busca de ideas para nuevos trabajos.

El cantautor ya tiene planes de nueva gira, con el nombre "Noche Perfecta Tour", y su primera parada será en su Puerto Rico natal, donde ofrecerá conciertos el 12 y 13 de febrero.

"Al coincidir con el Día de los enamorados habrá un ambiente más romántico en el repertorio de canciones", anticipó el artista.

Aspira a crecer

Fonsi aclaró que, a pesar de su trayectoria, siente nervios ante su debut en Puerto Rico en esta nueva gira, por ser su país de origen y la tierra que le ha visto consagrarse como artista.

La gira "Noche Perfecta Tour" le llega, a su juicio, en uno de los mejores momentos de su larga carrera musical, a lo que sin duda contribuye su situación personal junto a su esposa, la modelo española Águeda López, y sus dos hijos.

"He logrado mantener un 'huequito' en un mundo de música que ha cambiado constantemente, mantener una audiencia fiel que me ha acompañado, reinventarme en varias ocasiones, tener canciones importantes en tres décadas diferentes", enumeró.

A pesar de lo ya conseguido asegura que aspira a seguir creciendo día a día gracias a su capacidad de trabajo para conquistar nuevos objetivos: "Quiero mucho más", sostuvo.

Grammy Latinos vuelven con Mon Laferte y Paloma Mami tras dos años de pandemia

LAS VEGAS. Esta noche las estrellas de la música latina tendrán alfombra roja y gala. Camilo, Juan Luis Guerra y C. Tangana son favoritos. Laferte aspira a cuatro premios.
E-mail Compartir

Tras casi dos años de pandemia, las estrellas de la música latina volverán a reunirse este jueves en Las Vegas (EE.UU.) para celebrar unos Latin Grammy en los que Camilo, Juan Luis Guerra y C. Tangana parten como grandes favoritos.

Sin embargo, la gran fiesta de la música latina arrancó un día antes con una serie de eventos, entre los que destaca la gala Persona del Año para el panameño Rubén Blades.

Entre invitados y nominados, Las Vegas está preparada para recibir a un gran número de músicos y brindar un espectáculo que, aun cumpliendo con las medidas sanitarias de rigor, pretende ser la mayor gala de premios desde que la pandemia cambió el mundo del entretenimiento en 2020.

Entre los artistas que actuarán en la ceremonia figuran Christina Aguilera, Anitta, Gloria Estefan y Juan Luis Guerra.

La Academia Latina de la Grabación ha reunido a un imponente listado de nombres que subirán al escenario y que también incluye a Juanes, Ozuna, Mon Laferte, Natalia Lafourcade La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, La Húngara, Los Dos Carnales, Maná, Nicki Nicole, Nella, Danna Paola, Nathy Peluso, Gloria Trevi, Myke Towers, Jay Wheeler y Yotuel.

Completan las actuaciones Rubén Albarrán, Omar Apollo, Paula Arenas, Descemer Bueno, Bad Bunny, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, Becky G, Rubén Blades, C. Tangana, Calibre 50, Camilo, Antonio Carmona, Diego del Morao, Meme del Real, Julio Reyes Copello, DJ Nelson, Jorge Drexler, Alejandro Fernández, Israel Fernández, Sergio George, Gente de Zona y Grupo Firme.

Además de una gala en formato presencial, los invitados desfilarán por una alfombra roja que contará con actuaciones del panameño Boza y la chilena-estadounidense Paloma Mami.

Respecto a los premios, Camilo, con diez nominaciones, parte como gran favorito. Luego aparece el veterano Juan Luis Guerra, con seis candidaturas, mientras que C. Tangana, llega con cinco. Pablo Alborán, Paula Arenas, Bad Bunny, Bizarrap, Diamante Eléctrico, Mon Laferte, Ricardo Montaner, Nathy Peluso y Tainy optarán cada uno a cuatro.

El Latin Grammy al disco del año se decidirá entre "Mis manos" (Camilo), "Vértigo" (Pablo Alborán), "Mis amores" (Paula Arenas), "El último tour del mundo" (Bad Bunny), "Salswing!" (Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta), "Nana, Tom, Vinícius" (Nana Caymmi), "Privé" (Juan Luis Guerra), "Origen" (Juanes), "Un canto por México, Vol. II" (Natalia Lafourcade) y "El madrileño" (C.Tangana).

Finalmente, el galardón al mejor nuevo artista tendrá 11 aspirantes: Giulia Be, María Becerra, Bizarrap, Boza, Zoe Gotusso, Humbe, Rita Indiana, Lasso, Paloma Mami, Marco Mares y Juliana Velásquez.

Lollapalooza 2022 no se realizará en el Parque O'Higgins

E-mail Compartir

La productora Lotus anunció que, después de nueve años en el mismo lugar, el festival de música Lollapalooza Chile 2022 no se realizará en el Parque O'Higgins por el "alto grado de incertidumbre" que generaron las nuevas condiciones que dispuso la Municipalidad de Santiago. "Lotus no ha sido condenado ni menos ha sido notificado de la existencia de multas, obligaciones pendientes u otras deudas como las que han proliferado por la prensa y que dirían relación con supuestas irregularidades en el uso del Parque O'Higgins en ediciones anteriores, ni tampoco las que dicen relación con el cuidado de los árboles y las áreas verdes del Parque", indica la productora, que hasta el cierre de esta edición no había informado a qué espacio se trasladará el megafestival.

Aspira a crecer

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, anunció hace unos días la realización de una consulta con vecinos para definir si autorizaba o no la realización del evento en su plaza tradicional, luego de que el concejo municipal la pusiera en duda.

La productora indicó que ha cumplido con todas las formalidades requeridas y que las "reiteradas acusaciones públicas" contra Lotus por parte "de la alcaldesa, concejalas y concejales", que hablan de "un actuar irresponsable, fuera de la ley" y "conductas dañinas y reiterativas contra el medio ambiente", afectan la confianza y coordinación con las otras sedes: Argentina, Brasil y Colombia.