Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aumentan proyectos de Explotación y Plan de Cierre en faenas mineras

REGULARIZACIÓN. Son fundamentales para la seguridad en la pequeña minería y minería artesanal.
E-mail Compartir

Para que una faena pueda funcionar, es decir, se pueda extraer mineral y comercializarlo legalmente, debe cumplir con su Proyecto de Explotación y Plan de Cierre (PEC). Este documento debe ser validado por Sernageomin y es la pieza clave que les abre las puertas a las y los productores artesanales a trabajar seguros y optar a beneficios del Estado.

En el año pasado, se aprobaron 101 Proyectos de Explotación y Plan de Cierre y el 2021, hasta la fecha, ya van 115 aprobados y más de 75 en proceso de elaboración, por lo tanto, se espera aumentar esta cifra casi al 100% para fines de este año.

Al respecto, el seremi de Minería Raúl Salas Aguilera, se refirió a este aumento de solicitudes enfatizando que "nuestro Gobierno busca cumplir con los compromisos del Presidente Sebastián Piñera, relacionados con mejorar las condiciones en que se desarrolla la pequeña minería artesanal de Atacama y una de las formas, es acompañar y financiar programas de apoyo para potenciar su desarrollo pero, con énfasis en lo imprescindible que es que esta actividad productiva, vaya acompañada de todas las medidas de seguridad correspondientes".

Existen antecedentes, entregados por los propios productores, de falsos profesionales que ofrecen hacer el PEC de su faena a cambio de varios millones de pesos. Es por eso, que el secretario regional de minería quiso reforzar el mensaje que la elaboración de los Proyectos de Explotación y Plan de Cierre, "es un servicio gratuito. Entendemos que por desconocimiento y por la desesperación que ha generado la pandemia, muchos productores comienzan sus labores sin el documento que los acredita legalmente y que respalda que están trabajando bajo todas las medidas de seguridad. Es por eso por lo que, hizo un llamado a todos los productores a informarse y no caer en las manos de personas inescrupulosas". Para ello, pueden acceder a la asesoría profesional de los equipos provinciales, en Copiapó en calle Chacabuco 546 Piso 3 Oficina 31, Edificio Copayapu, en Chañaral en las instalaciones de la Asociación Minera de Chañaral ubicada en calle Comercio #270 y en Vallenar en calle Algarrobilla #793.