Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Apoyan a copiapina en Campeonato Mundial de Karate

POLIDEPORTIVO. Viajaba anoche para ser parte de cita deportiva.
E-mail Compartir

La karateca copiapina Fernanda Vega Rojas participará del 15 al 21 de noviembre en el torneo más importante de su carrera deportiva, el XXV Campeonato Mundial de Karate Senior que se disputará en la ciudad de Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

El Mindep-IND Atacama está apoyando el viaje de la deportista que cuenta con el pase técnico de la Federación Deportiva de Karate de Chile, con un aporte de 1 millón cuatrocientos mil pesos del Concurso Fondeporte, según señaló el seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, quien junto a la directora del IND, Maritza Vera, firmaron el convenio con el Club Toranosuke para el traspaso de fondos.

Sobre este desafío deportivo, señaló Fernanda: "Estoy entrenando en Santiago desde julio junto al equipo nacional, gracias a un permiso especial del Ministerio del Deporte que nos permitió dejar el zoom y reintegrarnos al Centro de Entrenamiento Olímpico con mi técnico César Tolorza y todo el equipo, con quienes nos hemos mantenido entrenando en el tiempo de pandemia. Es primera vez que competiré en un Mundial Adulto, así que estoy muy contenta de integrarme al circuito en un máximo evento del karate mundial, ya en mi categoría adulta. Mi objetivo es obtener podio y representar a Chile, Atacama y Copiapó de la mejor manera, en categoría individual y por equipos. El apoyo del IND y del Gore ha sido fundamental".

La deportista, especialista en combate (kumité), tiene entre sus logros más destacados las medallas de bronce obtenidas en el Campeonato Panamericano Juvenil de Karate de Río de Janeiro, Brasil, en 2018; y en la Liga Mundial Juvenil de Karate, disputada en México, en 2019.

Copiapó deberá aplicar calculadora para saber si irá a duelo final del ascenso

PRIMERA B. El cuadro atacameño tiene 49 puntos, mientras que Coquimbo 52. Santiago Morning está con 51 y mejor diferencia de gol tras el caso San Marcos.
E-mail Compartir

Deportes Copiapó ha tenido una gran campaña en la Primera B y hoy intentará dar su último esfuerzo para seguir soñando con el ascenso director.

El cuadro atacameño jugará ante la Universidad de Concepción a partir de las 18 horas en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla y debe ganar para forzar una definición por el ascenso directo, como también que Coquimbo Unido debe perder ante Arturo Fernández Vial en el estadio Ester Roa de Concepción.

De esta forma, lograría igualar a los "piratas" con 52 puntos y así podrían jugar un partido para saber quién es el campeón de Primera B y el que jugará en Primera B en 2022.

Pero no es lo único. El "León de Atacama" debe esperar que Santiago Morning no gane porque ahí la ilusión también se desvanecería.

Resulta que el caso de la resta de puntos a San Marcos por mala inscripción de Zederick Vega, terminó favoreciendo a varios equipos como los "microbuseros" que sumarán 51 puntos y de ganar podría ser el ascendido directo siempre y cuando empate o pierda Coquimbo.

Pero no es lo único, incluso Copiapó ganando podría quedar tercero y estar fuera del duelo final si el Morning gana e incluso empata.

Si los "microbuseros" ganan llegan a unos inalcanzables 54 puntos, mientras que si empatan sumarán 52 con una diferencia de gol de +18 (se le suman tres goles del triunfo por secretaría y se le descuentan los cuatro de la derrota con San Marcos).

El "León de Atacama" actualmente tiene +9 y el reglamento indica que cuando hay igualdad en puntaje, en este caso sería 52, se define por diferencia de goles, de la cual estaría muy lejano Copiapó.

En el caso de Coquimbo pierda y la diferencia es de +17, es decir tendría que sufrir una catástrofe para quedar fuera al menos de una eventual final por el ascenso.

Otro que entró a la pelea es Puerto Montt, que sumó 49 puntos por el caso San Marcos. De todas formas sus posibilidades son mucho más lejanas, dado que debe esperar que todos pierdan (o que en el caso de Copiapó empate) y ganar. Puerto Montt tiene diferencia de +6.