Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Gira Teletón 2021 llegó a Copiapó: atacameños visitaron la sede y disfrutaron de shows y feria

CAMPAÑA SOLIDARIA. En la actividad, el recinto abrió sus puertas a los atacameños, donde pudieron conocer las actividades de rehabilitación que se realizan en el lugar. Según indicó la directora de Teletón Atacama, el instituto atiende a más de 700 pacientes actualmente, tanto de forma presencial como remota.
E-mail Compartir

Redacción/ V. Rubio

Ayer, la Gira Teletón 2021 con la consigna #TodosLosDías, se trasladó de Calama a Copiapó, donde se llevó a cabo una apertura de la Sede de Atacama a la comunidad atacameña con el objetivo de dar a conocer las principales labores de rehabilitación que profesionales y voluntarios del instituto realizan en niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad. Esto, como forma de incentivar a que la comunidad para la campaña solidaria que se realizará el próximo 3 y 4 de diciembre. En la actividad hubo números musicales, una exposición de arte y una feria de emprendedores.

Gira en Atacama

La doctora Joyce Lavanchy, directora de Teletón Atacama, valoró esta gira y calificó a Teletón como una gran familia, "porque está constituida en primer lugar por los niños, niñas y jóvenes que están siendo atendidos, por sus familias y por todos los profesionales que trabajan en los institutos. Este es el instituto de Teletón Atacama en el que trabajamos alrededor de 28 profesionales donde atendemos a más de 700 pacientes actualmente".

Estos pacientes provienen de las comunas de Copiapó, Vallenar, Tierra Amarilla, Caldera, Chañaral, Diego de Almagro, Huasco, Alto del Carmen, Freirina y El Salvador.

También añadió que incluso en pandemia se continuó con el trabajo integral con los pacientes, esto bajo estrictas medidas de seguridad.

"Tuvimos que adaptarnos por supuesto, adaptarnos y asimilar todas las normas sanitarias para asegurar tanto el cuidado de los usuarios y sus familias como de los profesionales que trabajan acá (...) ya para funcionar con plena seguridad también tuvimos que adaptar nuestro formato de trabajo, ampliamos nuestro método a telemedicina, telerrehabilitación y, en principio, tuvimos que atender presencialmente aquellas cosas que no podíamos postergar", destacó la doctora.

En retrospectiva, Lavanchy determinó que "aprendimos muchísimo de este proceso de pandemia y hoy se ha implementado la telemedicina y telerrehabilitación como una herramienta más adicional al trabajo presencial que normalmente teníamos en el centro".

Por otro lado, Ademir Domic, vicepresidente ejecutivo de Teletón sostuvo que "la gira tiene como objeto dar a cono-