Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Recrean fatal atropello de niña con miras a la formalización del imputado

POLICIAL. Se busca establecer la dinámica de los hechos.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama y peritos de la Brigada de Homicidios y Laboratorio de Criminalística de la PDI se constituyeron durante la mañana de ayer en el sector en que el domingo una niña de 3 años murió luego de ser atropellada por un vehículo, cuyo conductor fue detenido y se mantiene a la espera de su formalización.

En relación a la diligencia, el fiscal de la causa, Sebastián Coya, indicó que a partir de la declaración del imputado, de su acompañante al momento de ocurrido el atropello, y otros testigos se determinó realizar esta diligencia con la finalidad de establecer la dinámica respecto de los movimientos del vehículo en relación al lugar en que quedó la víctima de este delito. "El trabajo de la Fiscalía se debe hacer siempre de manera objetiva y agotando todas las herramientas destinadas a reunir los antecedentes en relación a los delitos que investiga. En este caso, junto a la PDI, llegamos al lugar del atropello con el vehículo involucrado en la muerte de la víctima para trabajar, a partir de declaraciones incluidas en la carpeta investigativa, en la dinámica del hecho", indicó el fiscal.

Esta diligencia se realizó a la hora en que ocurrió el accidente con la finalidad de intentar imitar las condiciones de luz, además de conocer en terreno la condición de la calzada y las distancias entre el vehículo, la casa de la víctima y la niña fallecida.

Formalización

Cabe recordar que luego del atropello el imputado se alejó del lugar y no prestó ayuda, ni tampoco alertó a equipos de emergencia sobre lo ocurrido. Conductor que luego de unas horas fue detenido por personal de la Brigada de Homicidios de la PDI y actualmente se mantiene bajo custodia de Gendarmería.

Finalmente, el fiscal Coya González indicó que la audiencia de formalización de cargos en contra del conductor, quien no tenía licencia de conducir, está programada para hoy a las 11 horas en el Juzgado de Garantía de Copiapó.

"Llegamos al lugar del atropello con el vehículo involucrado en la muerte de la víctima para trabajar, a partir de declaraciones incluidas en la carpeta investigativa, en la dinámica del hecho".

Sebastián Coya, Fiscal

Aspirantes a oficial de Carabineros visitaron Museo Tornini

E-mail Compartir

Una delegación de 25 jóvenes aspirantes a oficial de Carabineros permaneció en la región durante la semana recién pasada, recorriendo diversos lugares de las comunas de Copiapó, Caldera y Vallenar.

Ellos tienen la misión de interactuar con los vecinos y vecinas y promocionar el ingreso al plantel institucional. Tarea que también realizan en los medios de comunicación, con el propósito de dar a conocer la proyección de la carrera institucional, beneficios y requisitos para su ingreso.

La delegación de jóvenes estuvo encabezada por el Teniente José Miguel Parada Martínez, quien acompañó en todo momento a estos jóvenes del segundo año de la escuela de Carabineros, quienes vinieron a la región con la finalidad de realizar diversas actividades culturales y también participar en la conmemoración del aniversario de fallecimiento del teniente Hernán Merino, héroe del siglo XX.

Entre las visitas culturales que realizó esta delegación de aspirantes a Oficial de Carabineros destaca el recorrido por la mina San José; el Cuartel Copayapu, la 2ª Comisaría Copiapó, la 3ª Comisaría Vallenar y el museo Tornini en la ciudad de Caldera.

El Museo Tornini es un centro cultural privado, que abrió sus puertas el 5 de noviembre de 2010. Alberga en su interior una muestra histórica del puerto de Caldera, la Revolución Constituyente, la Guerra del Pacífico, y de la inmigración italiana en la zona de fines del siglo XIX.

Este Centro Cultural es una de las Casas más antiguas del puerto de Caldera y en sus visitas guiadas por su director Bernardo Tornini Scuola, relata la historia desde la fundación del puerto, la inmigración italiana y la participación de los Batallones de Atacama durante la Guerra del Pacífico.