Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Detienen a implicados en un homicidio ocurrido en Chañaral

CONTROLES. Luego de la labor policial se logró establecer identidades de los detenidos y se realizará la formalización de cargos mañana.
E-mail Compartir

Redacción

Tres detenidos dejaron las labores investigativas realizadas en Chañaral y Copiapó tras el crimen de un joven en la comuna de Chañaral, quien sufrió lesiones de gravedad a partir de heridas con armas de fuego y fue dejado en el servicio de Urgencia del hospital de esa comuna.

Marco Arenas, fiscal de esa comuna, recordó que el hecho ocurrió el 18 de octubre luego que la víctima llegara hasta al recinto asistencial en un vehículo en el que no iban los detenidos, sino que otras personas.

Las lesiones finalmente le causaron su fallecimiento y luego de esto se ordenaron las diligencias respectivas con las que se reunieron los antecedentes que llevaron a solicitar la orden de detención de dos involucrados, la que fue concretada por personal de la PDI quienes además detuvieron a un tercer imputado por la comisión de delitos flagrantes.

Pdi

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Carlos Bartheld, resaltó que "conforme al trabajo investigativo realizado junto a la Fiscalía, el fiscal del caso obtuvo las órdenes de detención para los imputados involucrados en el ilícito. Para el operativo se conformó un equipo con personal de unidades de Copiapó y Chañaral, logrando la detención de dos sujetos, ambos de 20 años de edad, por su participación en el delito de Homicidio, además de un tercero de 31 años por infracción a la Ley 20.000 y Control de Armas".

Mientras que en relación las detenciones, el fiscal Arenas indicó que éstas fueron declaradas legales por el juez de turno del Juzgado de Garantía de Chañaral en la audiencia realizada este lunes.

En esta instancia judicial el fiscal solicitó la ampliación de la detención de los imputados, debido a las diligencias que surgieron a partir de este procedimiento. Entre ellos, informes periciales de armas de fuego incautadas por el personal de la PDI.

Dicha petición fue acogida por el juez de turno, quien determinó que la audiencia de formalización de cargos de los tres detenidos se realizará en horas de mañana, ocasión en que la Fiscalía dará a conocer detalles del caso y la dinámica en que resultó herido de muerte la víctima de este caso.

"Para el operativo se conformó un equipo con personal de unidades de Copiapó y Chañaral, logrando la detención de dos sujetos, ambos de 20 años de edad, por su participación en el delito de homicidio".

Carlos Bartheld, Subprefecto de la PDI

3 personas fueron detenidas en el procedimiento policial.

Gasto histórico en licencias médicas alcanzaría los $2,5 billones en 2021

E-mail Compartir

Durante el último tiempo la salud de los trabajadores en Chile ha estado en el centro del debate. Postergación de consultas médicas para evitar contagios, agravamiento de los cuadros por diagnóstico tardío o falta de control al tratamiento y explosión de patologías mentales, son sólo algunas de las causas que explican que este 2021 se perfile como uno de los cuales ha registrado mayor número de licencias médicas en Isapres y en el sistema público.

Así lo reflejó un reciente estudio de Politopedia, que concluyó que este año el gasto en este ítem alcanzará los $2,5 billones a nivel público y privado. En la misma línea, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), informó que en agosto se emitieron 618.233 licencias médicas electrónicas (LME ), cifra que es un 51% superior a la constatada el mismo mes de 2020. Así, el sistema acumula un total de 5,2 millones de operaciones de emisión de licencias en los primeros ocho meses del año.

Atacama registra más de 9 mil rezagados mayores de 50 años con dosis de refuerzo

E-mail Compartir

La seremi de Salud Claudia Valle informó que Atacama registra un total de 9.047 personas rezagadas en dosis de refuerzo en rango etario mayor a 50 años. Las comunas de Caldera, Copiapó y Vallenar encabezan lista de personas que no han recibido esta inmunización. "Como gobierno estamos haciendo esfuerzos enormes parar dar cobertura de vacunación a toda la población objetivo y donde hoy estamos haciendo el llamado a los rezagados mayores de 50 años, porque son ellos quienes tienen mayor riesgo de enfermar gravemente", explicó la seremi de Salud Claudia Valle.

La autoridad sanitaria explica que "a la fecha, un total de 92.327 personas ya están inoculadas con dosis de refuerzo. Reconocemos que la demanda aumentó debido al anuncio de que se deshabilitará el Pase de Movilidad para mayores de 55 años desde el 1 de diciembre, pero seguimos lejos todavía del 80% que tenemos como meta, por eso invitamos a quienes no se hayan aplicado la tercera dosis a que acudan a los vacunatorios dispuestos".

De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Minsal, las comunas con mayor número de rezagados mayores de 50 años son: Copiapó con 3.750 personas, Vallenar con 2.179 personas y Caldera con 692 personas; mientras que las con menor población de habitantes, como Chañaral, Freirina y Alto del Carmen, presentan un total de 413, 408 y 329 regazados respectivamente.