Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dos muertos y tres heridos en operativos militares contra encapuchados en Cañete

MACROZONA SUR. Se investigaba si víctimas son mapuches y si participaron en los tiroteos. Ministro del Interior informó también dos detenidos con armas de guerra.
E-mail Compartir

Redacción

La violencia no da tregua en la Macrozona Sur, donde este miércoles dos personas, una de 23 y otra de 44 años, fallecieron tras resultar heridas de bala en la ruta que une Cañete con Arauco, zona que se encuentra bajo Estado de Excepción constitucional.

Pasadas las 21.30 horas, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, ofreció antecedentes preliminares de los hechos, que fueron dos enfrentamientos, uno ocurrido cerca de las 14.00 horas y otro cerca de las 18.00 horas. "A las 14.00 horas, un paradero fue derribado por personas que querían bloquear la ruta y generan barricadas. En ese contexto y en el contexto del Estado de Excepción, con patrullaje mixto entre Carabineros y la Armada, carabineros son atacados con armas de fuego. Estaban en un vehículo acondicionado para resistir ese tipo de ataques, utilizan gases lacrimógenos y elementos disuasivos, pero siguen siendo atacados. Llegó la Armada, que usó munición de salva no letal para disuadir. Una vez que dejan de utilizar armas de salva, utilizan armas de servicio", relató el ministro Delgado.

Cuatro horas después, prosiguió el jefe del gabinete, "es atacada una patrulla de la Armada y en ese contexto una vez más se usan las armas de servicio".

El secretario de Estado informó que hubo dos detenidos por estos hechos, uno de ellos con "armas de guerra, munición de grueso calibre".

Consultado sobre si hubo muertos o heridos, Delgado indicó que al Cesfam de Tirúa y a otros centros asistenciales de la zona, ayer llegaron varias personas heridas. De ellas, dos fallecieron y tres estaban con diversas heridas, pero "la relación entre las personas y los hechos ocurridos es parte de lo que se está investigando", dijo.

"ruta para atacar"

Delgado aseguró que "la semana pasada derribamos una especie de peaje que habían puesto agrupaciones radicales en ese sector. Esta ruta (entre Cañete y Arauco) también fue utilizada para atacar a personas mapuches y no mapuches, que circulaban en sus vehículos y muchas veces fueron emboscadas por este tipo de personas que lo que buscan es sembrar el miedo, el terror". "Esa es la ruta en la cual ocurrieron dos hechos ayer", contextualizó.

El Estado de Excepción en la zona fue ampliado hasta el próximo 11 de noviembre y posibilita el despliegue de fuerzas de la Armada en apoyo y coordinación a las labores de las fuerzas de orden. Según versiones preliminares de medios de comunicación locales, uno de los fallecidos sería un comunero mapuche. La otra víctima fatal habría fallecido en el Hospital Regional de Temuco.

Tras conocerse los hechos, la presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, ofreció un punto de prensa junto a representantes de escaños reservados del pueblo mapuche. "Queremos repudiar enérgicamente esta política racista, violenta del Estado y del Gobierno, que está afectando a nuestras comunidades", dijo.

Junto a Loncon, el convencional Adolfo Millabur señaló que advirtieron a La Moneda el desenlace fatal que podría tener la definición del Estado de Excepción en las provincias de Arauco, Biobío, Malleco y Cautín. "Lamentablemente, el Gobierno no escuchó y lo hacemos responsable de la muerte de esta persona de la comuna de Cañete", indicó. "Al pueblo mapuche siguen matándolo, hay muchos muertos, muchos heridos y por eso estamos sacando ahora esta declaración, para decirle al Gobierno basta, basta ya", complementó la machi Francisca Linconao, quien insistió en la renuncia del Presidente Piñera.

Otros hechos

El deceso de los comuneros mapuches ocurre en la misma jornada que comenzó con un nuevo ataque incendiario, esta vez ocurrido en la limítrofe provincia de Concepción, donde en la madrugada seis encapuchados interceptaron dos buses que prestan servicios de transporte a empresas forestales, intimidando a sus conductores e incendiando totalmente una de las máquinas.

Pese a que el hecho, ocurrido en la Ruta 160 a la altura de Colcura, en las cercanías de la comuna de Lota, no dejó heridos, sí -indirectamente- el incidente generó una gran congestión vehicular que derivó en una colisión múltiple que dejó más de 30 personas lesionadas.

Condenan, pero difieren en medidas

Parlamentarios de distintos sectores condenaron los hechos de violencia en la zona, aunque difirieron en la utilidad del estado de emergencia. "Para controlar a los narcoterroristas no basta con el Estado de Emergencia, sino que con un Estado de Sitio a la brevedad para que las Fuerzas Armadas tomen el control", propuso el diputado Sergio Bodadilla (UDI). Gastón Saavedra (PS) aseveró que "han ocurrido más hechos de violencia, terrorismo y narcotráfico" y que las medidas "solo tienen un efecto electoralista y no van al fondo del asunto".

Gobierno estadounidense visitó Chile para evaluar continuidad de Visa Waiver

PROGRAMA. Embajada informó gestiones.
E-mail Compartir

Entre el 25 y el 29 de octubre, una delegación de alto nivel del Departamento de Seguridad del Territorio Nacional y del Departamento de Estado de Estados Unidos estuvo en Chile en el marco de una visita revisora que permitirá determinar la permanencia de nuestro país en el Programa de Exención de Visa de esa nación.

Dicho programa implementado por el país norteamericano es también conocido como Visa Waiver, y Chile forma parte de él desde 2014, siendo el único país en el Hemisferio Occidental que participa.

A través de un comunicado, la Embajada de EE.UU. en Santiago, dio cuenta de la serie de gestiones y reuniones que pudo sostener en suelo nacional el equipo de representantes del Gobierno estadounidense, que se reunió con representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, Interior y Justicia, con quienes abordaron temas relacionados con cooperación contra el crimen organizado, seguridad fronteriza, combate al terrorismo y acciones en contra de la corrupción.

Además, sostuvieron citas con representantes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y visitaron la Región de Arica y Parinacota.

Repudio por violenta agresión a diputado mientras hacía campaña

INCIDENTE. Andrés Longton (RN) fue atacado junto a su equipo.
E-mail Compartir

Un inesperado episodio de violencia política, en pleno fragor de la campaña electoral, se vivió este miércoles en la Región de Valparaíso cuando el diputado Andrés Longton (RN) fue abordado por desconocidos y agredido con palos y fierros -junto a miembros de su equipo- mientras repartía volantes en la comuna Villa Alemana.

Según relató el legislador en CNN Chile, se encontraba entregando volantes a los electores. "Tres personas, de entre 40 y 50 años, se bajaron de manera muy violenta, insultando con garabatos de todo tipo y directamente a golpearnos y agredirnos", detalló, señalando que había mujeres entre las víctimas.

El episodio duró cerca de cinco minutos, tras lo cual los agresores huyeron del lugar. El diputado junto a sus colaboradores debieron constatar lesiones en el Hospital de Peñablanca, y estampar una denuncia para dar con los responsables. "No vamos a dejar de exponer lo que nosotros creemos que es mejor para el país, producto de un grupo de personas que creen que la vía es la violencia (…) Hoy día fuimos nosotros, pero en general la sociedad recibe esta violencia a diario", lamentó desde el Congreso, asegurando que "estamos generando un clima de odio, porque eso trae la intolerancia, que viene acompañada de violencia".

"NO ES EL CAMINO"

Tras el hecho, legisladores de la región y de su colectividad no tardaron en solidarizar con el diputado.

"La violencia no es el camino, sobre todo cuando estamos ad portas de un proceso electoral. Las diferencias se resuelven en las urnas con los votos, no a través de la acción violenta, despiadada, de que la fue objeto hoy día el diputado Andrés Longton", señaló el senador Francisco Chahuán, presidente de RN.