Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Después de 2 años los atacameños recordaron a sus difuntos en el marco del Día de Todos los Santos

FERIADO RELIGIOSO. En 2019 el estallido social cerró los cementerios y en 2020 la pandemia no permitió a las familias acudir al camposanto. Pero este 2021 acudieron de forma masiva a dejar arreglos florales para honrar la memoria de quienes ya partieron. Las florerías sacaron cuentas alegres y el director del Cementerio Municipal de Copiapó señaló que la afluencia de público se repartió durante el fin de semana largo.
E-mail Compartir

Redacción

El dolor que acarrea la pérdida de un ser querido pesa en las familias que deben encontrar consuelo entre los que quedan en esta vida terrenal y así poder seguir adelante. Es por ello que cada 1° de noviembre, en el marco del Día de Todos los Santos, muchas familias acuden en masa a los cementerios que están desplegados en las distintas comunas de la región para honrar la memoria de quienes ya dejaron este mundo.

En particular, quienes concurrieron a los camposantos de la capital regional de Atacama, valoraron el hecho de poder estar con los suyos y entregarles algún arreglo floral, dado que en 2019 no pudieron estar presentes debido al cierre de los recintos producto del "estallido social".

A esto se suma el encierro que acarreó la pandemia de covid-19, que cerró los cementerios en 2020.

Este 2021, las mascarillas y los protocolos sanitarios se hicieron presentes en los establecimientos de la región. Algo que no solo fue puesto en valor por los familiares, también lo hicieron las locatarias que vendieron flores en esta emblemática fecha, dado que pudieron vender sus productos y sacaron cuentas alegres.

Además, el director del Cementerio Municipal de Copiapó, Heber Ringele, junto con hacer un balance positivo de esta jornada que coincidió con un fin de semana largo, manifestó que el público asistió a lo largo del sábado, domingo y la jornada de ayer.

Familias

"Vine a ver a mis abuelitos, a mis tíos, a mi suegra y a la suegra de mi tía", manifestó Susana Valenzuela, quien reconoció que tenía familiares enterrados tanto en el cementerio municipal como en el Parque del Recuerdo.

Por su parte Carlos Gallardo, que ayer cumplió 53 años, vino a ver a los suyos en contexto que "siempre veniamos, por la pandemia que no pudimos venir (el año pasado), pero esta es una fecha especial porque es el Día de Todos los Santos y además es mi cumpleaños".

"Vengo a ver a mis abuelos, padres, tías, tios, bisabuelos" comentó a su turno María González, quien estaba reunida en un gran encuentro familiar, y agregó incluso que "todos queremos ser enterrados aquí (en el cementerio municipal), y nadie quiere ser enterrado en el Parque del Recuerdo".

En esa línea, Maricel Ocaranza argumentó que "aquí