Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalía Regional responde a los polémicos dichos de Jaime Mulet

POLÍTICA. El diputado calificó la investigación, que el Ministerio Público lleva en su contra por el delito de cohecho, como una "canallada".
E-mail Compartir

Redacción/P.Torres

Durante una entrevista a la que asistió Jaime Mulet, diputado por la región, a un medio regional, el parlamentario comentó que sería víctima de una "canallada" del Ministerio Público debido a una investigación que se lleva en contra de Mulet por el delito de cohecho. Ante estos dichos, la Fiscalía regional mencionó que carecen de sustento los "lamentables" comentarios de la autoridad.

Ministerio Público

A través de un comunicado público, la Fiscalía Regional comenzó señalando que "frente a lo expresado públicamente por el diputado Jaime Mulet Martinez en que acusa una "canallada" de parte de Ministerio Público ante una investigación seguida en su contra y de otras personas, por el delito de cohecho, próxima a ser formalizada en el Juzgado de Garantía de Copiapó, indagatoria penal dirigida por la Fiscalía Regional de Atacama. Esta Fiscalía es enfática en señalar que el trabajo ha sido desarrollado bajo los estándares legales vigentes que aseguran transparencia y objetividad para todos quienes han sido objeto de dicha investigación".

Frente a lo anterior, el organismo declaró que "ante cualquier hecho denunciado al Ministerio Público, éste se encuentra obligado, por ley, a dar inicio a una investigación y realizar todas aquellas diligencias necesarias para establecer la existencia del hecho punible denunciado y la identidad de los autores del mismo, no siendo facultativo a los fiscales decidir si inician o no dicha investigación".

Continuaron expresando en el comunicado que no han existido ni existen en los fiscales del Ministerio Público "intereses diferentes a aquellos de dar estricto cumplimiento a sus obligaciones dentro del marco legal vigente (...) trabajo que es llevado a efecto con la fiel colaboración de la policía, la misma que en diversos casos a lo largo del país, ha indagado delitos de la misma naturaleza que han sido formalizados y en los cuales se han obtenido sólidas sentencias condenatorias contra los responsables".

En ese sentido, señalaron que la función de los fiscales y del organismo al cual trabajan no es otra que dirigir las investigaciones de carácter penal y que "carecen de cualquier sustento los lamentables comentarios de una autoridad política que tilda el trabajo serio y fundado en resultados de una investigación objetiva como "una canallada".

Por otro lado, retomando el comunicado, finalizaron mencionando que "la causa objeto de los dichos antes mencionados, será formalizada ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, oportunidad en que se comunicarán los hechos materia de la investigación, que corresponde a la etapa judicial de formalización de cargos".

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Jaime Mulet dispara contra Fiscalía. Recordemos que cuando recién se anunció la formalización contra el parlamentario, este lamentó "la utilización política que se hace del Ministerio Público y del Consejo de Defensa del Estado".

Presidente FRVS

Por otro lado, este lunes el partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), anunció que Mulet reactivará su camáña como diputado, instanca en que Esteban Valenzuela, presidente nacional del conglomerado, comentó que "nuestra directiva nunca estuvo de acuerdo en que Jaime Mulet, frente a la infamia de una red corrupta que buscará enlodarlo, desistiera de su candidatura al Parlamento al diputado que más ha hecho por las regiones".

Debido a lo anterior, hasta el cierre de esta edición se trató de contactar a Esteban Valezuela para consultarle respecto a qué se refería con "una red corrupta", sin embargo no se logró hacer contacto.

"Carecen de cualquier sustento los lamentables comentarios de una autoridad política que tilda el trabajo serio y fundado en resultados de una investigación objetiva como "una canallada".

Comunicado público, Fiscalía regional

Gestionan espacio junto al mundo privado para que emprendedoras comercialicen sus productos

E-mail Compartir

Con la participación de 6 mujeres del programa Mujer Emprende, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, se inició alianza estrategia con Walmart Chile y que permitirá contar con un espacio de exposición hasta finales de este año para las emprendedoras de programas SernamEG. Esta instancia permitirá que cada semana seis nuevas emprendedoras estarán presentando y exponiendo sus productos en este espacio de comercialización.

La inauguración se hizo en supermercado Líder de Los Carrera en Copiapó y estará disponible durante cuatro semanas entre octubre, noviembre y diciembre.

Reconocen a 30 empresas participantes de Acelera Huasco

PYMES. El programa tiene como propósito crear tejido empresarial en aquellas zonas con alto potencial para incrementar su velocidad de crecimiento.
E-mail Compartir

En el marco de la Semana de la Pyme, instancia que busca destacar la labor de las empresas de menor tamaño y potenciar su desarrollo dentro de la economía local, se realizó la actividad de reconocimiento de un grupo de treinta empresas participantes del programa Acelera Huasco de Corfo. Pisco Coquena, Gin Nativo, Cerveza Ribereña, Aceite don Ángel, Olivos Centenarios, fueron algunas de las empresas reconocidas en esta oportunidad por su destacada y activa participación durante la implementación del programa y por el potencial de crecimiento que han demostrado.

El objetivo de Acelera Huasco, como su nombre lo indica, fue acelerar, mediante acompañamiento, asistencia técnica, acercamiento a redes de fomento productivo y/o financiamiento, el desarrollo y crecimiento de empresas ubicadas en territorios de oportunidades. El programa fue implementado en las comunas de Huasco, Vallenar, Freirina y Alto Del Carmen y su selección se debe a que dos de estas cuatro comunas están dentro de las 100 comunas más pobres del país, de acuerdo, a datos oficiales de la encuesta de caracterización socioeconómica nacional.

"En esta oportunidad hemos reconocido a treinta destacadas empresas y qué mejor que hacerlo en el marco de la Semana de la Pyme, un espacio para reconocer a las micro y pequeñas empresas y destacar su contribución al desarrollo del país", señaló Manuel Nanjarí, seremi de Economía, Fomento y Turismo, .

Por su parte, Silvia Zuleta, directora regional de Corfo, destacó la importancia de implementar este tipo de programas en territorios que cuentan con potencial, pero que no han podido desarrollarse completamente por estar alejados de los polos de desarrollo. "Acelera Huasco es una iniciativa que busca crear tejido empresarial en aquellas zonas con alto potencial para incrementar su velocidad de crecimiento. En la Provincia de Huasco, abundan las vocaciones productivas y emprendedores de primer nivel que desarrollan además productos con identidad local, es por ello, que es tan relevante el apoyo que puedan recibir tanto de Corfo como de la Red de Fomento", indicó la directora.