Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

necesitamos más infraestructura, y necesitamos hacernos cargo de una debilidad de Atacama que son los especialistas médicos. En educación necesitamos trabajar con la UDA para enfrentar la brecha que tenemos en cuanto a la existencia de profesores, sobre todo de ciencias y matemáticas" detalló el gobernador.

Así también, la académica de la UDA, Marcela Urízar dijo que "esta fecha debería de tener difusión, nos falta contar esta historia, de porqué es un día tan significativo para la región, cuando conoces la importancia de estas fechas, se contribuye a que la gente de alguna manera se identifique con su historia y se sienta parte de un proceso histórico".

A mayor profundidad, el doctor en Historia, Guillermo Cortés explicó que además de los hitos ya mencionados, "este día viene a generarnos un sentido de identidad y pertenencia". Continuó agregando que "el 31 octubre de 1843 la provincia de Atacama se separa de Coquimbo, el conjunto de hechos que ocurren en octubre nos permiten hablar de un día y de un mes, entre el 12 y 14 de octubre del 2010 se rescató a los 33 mineros", detalló.

Atacameños

Consultados a los atacameños sobre qué se conmemora el 26 de octubre, Claudia Campillay, vallenarina manifestó que "yo sé que hoy se conmemora el título de comuna de Vallenar". Indicó que falta difusión de esta fecha, al igual que concordaron los demás consultados.

Así, Claudia dijo que "no tenía esa información y es algo importante para los habitantes. A la vez saber porqué se conmemora y gracias a qué motivo".

En cuanto a que sea un feriado regional, Campillay dijo que "quizás no sea feriado pero sí hacer actividades que nos representen como habitantes de la región. A su vez, Andrea Villegas, vallenarina dijo que desconoce a qué se debe esta fecha. "Primero se le debe dar la importancia a este día, antes de que sea feriado".

Por su parte, Rodrigo Escuti, ciudadano de Alto del Carmen, sí sabía de esta fecha. "Hoy (ayer) es el cumpleaños de Alto del Carmen, el día de Atacama, y todo el mes es de Atacama". Reconoció que falta más difusión, pero apuntó que aquello debe partir en los colegios". Del mismo modo que Rodrigo, Yennifer Vallejos, copiapina, tenía conocimiento de este hito regional. En ese sentido, manifestó que "es una celebración que debería estar ya enraizada en el inconsciente colectivo de los y las habitantes de nuestra región. Lamentablemente esto no es así". Por ende, Vallejos apuntó al centralismo, "al sistema educativo por su ausencia de contenidos regionalistas en las aulas y tantos factores más". "Debería ser feriado regional (...) así obligas a hacer reflexión sobre el por qué se celebra". Patricio Rojas, vallenarino expresó que solo sabía que ayer fue el aniversario de Vallenar, por ende, sostuvo que la información es clave, "es un día importante para la región, y hasta hoy, no lo sabía".

187 años de título conmemoró la comuna de Vallenar ayer, desde su fundación en 1834.

188 años celebró ayer el puerto de Chañaral, desde su fundación en 1833.

40 años celebró ayer la Universidad de Atacama desde su fundación en 1981 como al primera casa de estudio universitario en la región.

IPS Atacama habilitó Chile Atiende a usuarios en la feria laboral regional

E-mail Compartir

Acceso a trámites de AFP, Fonasa, TGR y Registro Civil, además de la autorización de cargas familiares, entre otros; forman parte de la oferta que entrega ChileAtiende en la Feria Laboral Regional, instancia impulsada por Sence Atacama para unir la oferta laboral existente en la región con las personas que buscan empleo.

En el marco de este trabajo colaborativo ChileAtiende ya ha estado presente en las actividades desarrolladas en la Plaza de Armas de Copiapó y el paseo costanero de Huasco, atendiendo a más de 100 personas, que junto con buscar ofertas laborales pudieron realizar trámites disponibles en ChileAtiende en un mismo lugar, sin necesidad de acudir a una sucursal.

Lanzan concurso "Arriba Caldera"

APORTE. Gracias a convenio entre la Municipalidad de Caldera y terminal.
E-mail Compartir

La alianza entre la Municipalidad de Caldera y la empresa portuaria Puerto Caldera, ha permitido concretar un convenio de colaboración entre ambas partes con el fin de promover el desarrollo sustentable de la comuna de manera cooperativa; desarrollar las habilidades de los habitantes del puerto para contribuir a mejorar la calidad de vida proporcionando beneficios significativos de manera transparente y con responsabilidad, con este convenio nace el Concurso "Arriba Caldera", el cual permitirá a emprendedores con proyectos innovadores participar de este concurso.

Miguel Angel Perret, gerente del Terminal Marítimo Puerto Caldera, expresó "en el marco de los 30 años que cumple nuestra empresa, creo que es una manera importante de celebrar este acontecimiento era agradecer a la comuna nuestro desarrollo y entregar a los emprendedores y emprendedoras, que lo han pasado muy mal en periodo de pandemia con un incentivo sobre todo para aquellos que han tenido un buen rol social (...) por lo tanto este premio es un pequeño incentivo para que todos los emprendedores de Caldera sigan con sus actividades para el desarrollo de la comuna".

El concurso "Arriba Caldera", es un apoyo a los emprendedores, microempresarios y pymes del puerto y podrán postular hasta el 14 de noviembre, posteriormente se revisan sus antecedentes y admisibilidad y el 06 de diciembre se publicarán y notificarán los ganadores para que el 11 de diciembre puedan recibir su premio de 500 mil pesos al 3 lugar; 1 millón al segundo lugar y 2 millones al 1 lugar.