Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mulet reactiva campaña y Gabriel Boric advierte que no lo apoya

DISTRITO 4. Desde la Mesa Directiva de la FRVS le solicitaron que "sea el candidato" tras asegurar que bajaría su candidatura. Su nombre siempre estuvo en listado.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Durante la jornada de ayer, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) anunció que Jaime Mulet aceptó retomar su campaña como diputado, esto tras anuncian el fin de su candidatura ante la investigación que el Ministerio Público está llevando en su contra por presunto delito de cohecho pasivo. Por otro lado, el presidenciable de Apruebo Dignidad Gabriel Boric, señaló que no apoya al parlamentario.

Candidatura

Al respecto, Esteban Valenzuela, presidente nacional de FRVS, contó que junto a la directiva de su partido, candidatas y candidatos al Consejo Regional tomaron una "gran" decisión colectiva. "La Mesa Directiva de la Federación Regionalista Verde le ha pedido a Jaime Mulet que active con todo su campaña a diputado, porque nuestra directiva nunca estuvo de acuerdo en que Jaime Mulet, frente a la infamia de una red corrupta que buscará enlodarlo, desistiera de su candidatura al Parlamento".

Continuó comentando que se la ha pedido al parlamentario de forma unánime y por una aclamación de 200 personas en Vallenar que "sea el candidato que siga representado a los territorios de Atacama y él ha aceptado".

Por su parte, Jaime Mulet, comentó que "vamos a ir con mucha fuerza, vamos a seguir trabajando. Cientos, miles de personas de la Región de Atacama me pidieron también que lo haga y la Directiva Nacional. Obviamente vamos a estar trabajando activamente para ganar el próximo 21 de noviembre en la diputación y con nuestros candidatos y candidatas a consejero regional".

Mulet además comentó que fue un error el haber declinado su candidatura y que "creo tampoco fue bien entendido por nadie, más bien quise hacer un gesto que no se entendió (...) decirle a la gente del Ministerio Público, que esta trama que ha hecho en mi contra la vamos a desmantelar en su momento (...) tengo absoluta convicción de mi inocencia".

Mulet había anunciadohace cerca de un mes el fin de su idea de ser reelegido para no dañar la candidatura de Boric, sin embargo esto nunca se concretó y se mantuvo activo en redes sociales.

Frente Amplio

Por otro lado, Gabriel Boric comentó que Mulet no contará con su apoyo.

"Lo que él nos comunicó, a Apruebo Dignidad, es que él no iba a ser candidato más allá de los aspectos legales que por plazo le permiten estar en la papeleta. Lo que él nos comunicó es que producto de la formalización no va a ser candidato y por lo tanto, voy a ser muy claro, Jaime Mulet no cuenta con mi apoyo".

Tras esto, Mulet señaló que cree que el que pone y saca a los diputados es el "pueblo", por lo que "yo me someto en este caso al pueblo de Atacama que es el que me va o no a mantener como parlamentario, en segundo lugar, nunca he necesitado el apoyo de padrinos para poder ser elegido o no ser elegido".

Partido Comunista

Por su parte, Mario Rivas, presidente regional del PC, consultado sobre su apoyo y que opina el partido sobre esta candidatura, comentó que "la decisión de la candidatura la tienen los partidos que somos cada uno en los que somos parte de este conglomerado Apruebo Dignidad".

Bautizan la nueva Biblioteca Pública de Diego de Almagro

CEREMONIA. El recinto fue nombrado Tussel Caballero Iglesias, como el hijo ilustre de la ciudad.
E-mail Compartir

El pasado viernes 22 de octubre, fue un día muy significativo para el mundo de las letras y para la comuna de Diego de Almagro, ya que se procedió a bautizar la biblioteca pública de la capital comunal con el nombre del insigne escritor, poeta e Hijo Ilustre Tussel Caballero Iglesias.

Este anhelado acontecimiento se hizo oficial cuando, a través de sesión de concejo, Mario Araya, alcalde de Diego de Almagro, y su cuerpo de concejales aprueban por unanimidad esta decisión.

A esta ceremonia asistió la familia de Tussel -entre ellos sus hijas, hijo, nietos y bisnietos-, sus compañeros del Club Copiapó, Claudio Briceño, encargado regional de Bibliotecas, algunas alumnas de sus talleres y otros invitados especiales.

Según las palabras expresadas por las hijas de Tussel Caballero, este reconocimiento es algo que los llena de orgullo y que, sin duda viene a destacarlo, tanto por sus aportes en el ámbito de las letras como en lo cultural.

Refiriéndose al valor de este acontecimiento, Mario Araya, comentó "nos sentimos felices de reconocer a nuestro Hijo Ilustre bautizando la biblioteca local con su nombre. Sabemos que se lo merece, ya que él es de esta tierra y se ha destacado en el ámbito literario logrando que nuestra identidad como comuna sea conocida a nivel regional y nacional".

Esta actividad se desarrolló en el centro cultural Estación Pueblo Hundido y posteriormente en la Biblioteca Pública, donde se efectuó el descubrimiento de la nueva placa y un cóctel para todos los invitados. Finalmente, el departamento de Cultura y Turismo de la municipalidad de Diego de Almagro, agradeció la presencia de todos los invitados a este evento, especialmente de la familia del Hijo Ilustre de esta comuna.

Chañaral retrocede a Fase 3 del Plan Paso a Paso tras alza de contagios

E-mail Compartir

La comuna de Chañaral retrocedió a Fase 3 del Plan Paso a Paso producto de alza de contagios. Esto fue adelantado por el portal web soycopiapo en la mañana y ratificado en el reporte del Minsal en la tarde, instancia en que se comunicaron los cambios en las comunas.

La Fase 3 o Preparación implica cambio en aforos en reuniones residenciales particulares (Máximo 10 personas, pueden ser 25 si todas tienen Pase de Movilidad) y Atención presencial a público (Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 4 m2. Mínimo 4 clientes), entre otras modificaciones.

Cores solicitan proteger el cerro Bramador por tomas

TERRENO. Buscan convertir el lugar en patrimonio turístico.
E-mail Compartir

Conocido por sus arenas musicales, arenas sonoras o melodiosas, el cerro Bramador y su enigmático fenómeno fue mencionado incluso por Charles Darwin en su libro de viaje al pasar por Copiapó. Hoy la presencia de tomas irregulares en el lugar fue motivo de análisis desde la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Atacama.

El macizo, ubicado a 4 km al norte de Copiapó en el sector de la Hacienda Toledo, es considerado un gran atractivo natural de interés turístico. Por lo mismo, los consejeros y consejeras regionales acordaron solicitar a Bienes Nacionales buscar la forma de proteger el cerro.

En la oportunidad, Sergio Bordoli, el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, del Core, señaló que "se consultó sobre el sector de Toledo, en el Cerro Bramador, donde se han instalado tomas algo que preocupa debido a que este lugar debería convertirse en un patrimonio natural y evitar que sigan las instalaciones provisorias porque después no se va a poder subir al cerro".

La autoridad informó además que "se acordó oficiar a la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de Atacama, que son los dueños de los terrenos adyacentes, cómo podemos convertir ese lugar en un patrimonio turístico y natural para que se pueda proteger. Se estima que existirían entre 30 o 40 tomas instaladas en el sector, por lo que es necesario solucionarlo para evitar que se incremente el número de tomas desfavoreciendo lugares únicos en la región y el país, que debemos cuidar y preservar", enfatizó Bordoli.

Desde la Seremi de Bienes Nacionales se comunicó a dicha Comisión que se han hecho fiscalizaciones en el lugar y se ordenó el desalojo.

Otros de los puntos tratados en la reunión realizada este lunes 25 de octubre, tuvo relación con las transferencias de los lotes en Flamenco, Rodillo y Barranquilla, donde se informó desde Bienes Nacionales que todos los lotes para regularización están para la venta y que, la gran mayoría, con aprobación en espera de la boleta de garantía para hacer las transferencias de los terrenos.