Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios

Accidentes de tránsito en Vallenar han aumentado un 65%

CIFRAS. Desde Bomberos señalaron que "han subido las estadísticas tanto en el radio urbano como en carretera" debido a los "jóvenes en el volante".
E-mail Compartir

Carlos Opazo

Preocupación existe entre la comunidad de Vallenar al ver cómo en los últimos días han ocurrido una serie de accidentes en la vía pública de la comuna y también en los accesos de la ciudad, los cuales han dejado entre ellos un fallecido y varios lesionados.

Entre el viernes pasado, donde se registró un accidente con resultado de muerte y ayer, hubo 9 accidentes de tránsito, tanto en el centro de la comuna como en los accesos sur y norte de la capital provincial, dejando daños en estructuras públicas y lesionados de diversas consideración.

Gary Rojas, comandante de bomberos de Vallenar comentó que "las estadísticas de accidentes en la semana subieron en un 60%-65%, porque de dos accidentes en la semana, pasamos de 2 a 3 accidentes en el mismo día y eso sube todo el registro".

Rojas explicó también que "estamos yendo a volcamientos, colisiones y choques. Se nos han subido las estadísticas tanto en el radio urbano como en carretera. Nuestra unidad de rescate está siempre dispuesta a asistir en diferentes horas del día, pero antes las emergencias sucedían en la noche y ahora el patrón es en la mañana y en la tarde".

"Lo que nos llama la atención y que se ha ido incrementando en los accidentes en la ciudad, es que son personas muy jóvenes en el volante. Puede que la causa en carretera sea la imprudencia, la neblina o el cansancio, y en Vallenar hemos detectado que la mayoría son jóvenes al volante".

Dirección de tránsito

Por su parte, Jorge Torres, director de Tránsito de la municipalidad de Vallenar, dijo que "lo que ha sucedido en Vallenar en los últimos días, con consecuencias fatales en unos casos, se debe a la mala conducción que realizan los chóferes de vehículos motorizados. Una de las causas puede ser el hecho de que existe una libertad para desplazarse en la vía pública y la gente anda desesperada conduciendo".

"La situación particular de Vallenar, donde hay familias que han perdido un ser querido, a nosotros nos duele porque se están muriendo por estas situaciones irresponsables, donde hay alcohol y otros", dijo Torres.

El mismo director de tránsito comentó que en la actualidad hay elementos que sirven para orientar al conductor como semáforos, una señal de tránsito, barreras de contención, no aguantarán cuando se conduce a exceso de velocidad. "Hemos tenido que reparar señales, semáforos, barreras, por la mala conducción que realizan aquellos irresponsables que andan en la ciudad". Torres señaló que la situación también pasa por la responsabilidad, de "saber a quién le estoy pasando el vehículo como padre… nosotros somos estrictos para dar una licencia de conducir y esperamos que la gente respete las señalizaciones del tránsito".

"Llamamos a la precaución en la conducción y generar alternativas de autocuidado. El atropello que se da en los peatones, igual se debe al descuido de las personas que cruzan en cualquier parte de la calzada", dijo el funcionario municipal.

CORE destacó el trabajo del Comité directivo local del SLEP Atacama

MENCIÓN. Resaltaron facultad evaluativa.
E-mail Compartir

Durante la sesión Consejo Regional de Atacama, realizado este martes, se informó de la labor de los nuevos integrantes del Comité Directivo Local del SLEP Atacama quienes sostuvieron una reciente reunión con la Comisión de Educación del CORE.

De acuerdo a esto, el gobernador regional, Miguel Vargas, señaló que "es importante destacar a la Comisión de Educación y la valorización que hacen quienes la integran respecto a cómo han mejorado las relaciones con el Servicio Local de Educación Pública y como se acogen los planteamientos que se han hecho desde el Consejo Regional".

Del mismo modo, el presidente de la Comisión de Educación, Juan Santana señaló que "estos estamentos del Slep son claves porque tienen facultad resolutiva y son los que van evaluando las marchas del sistema escolar en toda la región y deben evaluar la hoja de ruta de los servicios de educación local tanto del Huasco como de Chañaral y Copiapó. Creo que vamos avanzando, sabemos que es muy amplio y que tiene muchas áreas, pero consideramos que fue una reunión positiva la que realizamos el pasado lunes 18".

Integrantes

El Comité Directivo del SLEP, está integrado por dos representantes de los centros de padres, madres y apoderados, dos representantes designados por los alcaldes y dos representantes del Gobierno Regional. Ellos están encargados de velar por el adecuado desarrollo del Servicio Local, por la rendición de cuentas del director, además de contribuir a la vinculación de la entidad con las instituciones de gobierno de las comunas y la región.

En este caso, el Comité Directivo del SLEP Atacama, está compuesto por su presidenta Paula Aceituno, quien además representa al Gobierno Regional junto a Germán Greene. Le siguen los representantes del alcalde de Diego de Almagro, Karin Cañas, y del alcalde de Copiapó, Guillermo Cortes. Mientras que, los representantes de los apoderados son Romina Barrales y Dany Mena.

Decretan duelo comunal en Freirina por mineros fallecidos

LUTO. La medida en adhesión al dolor de las familias estará vigente hasta las 12 horas del este viernes 22 de octubre.
E-mail Compartir

La sesión del Concejo Comunal fue la instancia administrativa para anunciar y dar a conocer de manera pública el decreto 2662 que da cuenta de un "duelo comunal por 48 horas" en el territorio freirinense, a raíz del fatal accidente que costó la vida de los mineros Franco Pizarro Aguilar y Javier Robles Arenas.

Junto con esta medida, se indicó que el pabellón patrio, ubicado en el frontis del Edificio Los Portales y la bandera comunal, estarán a media asta, como una muestra de condolencia por las familias afectadas con esta tragedia.

Al respecto el alcalde Cesar Orellana, junto con agradecer las distintas manifestaciones de respeto y condolencias, dijo que era necesario "solidarizar con el dolor de las familias afectadas, y este gesto desde nuestra administración, no hace más que recoger lo que la misma comunidad ha manifestado. No están los ánimos para hacer actos celebrativos, por ello y con el apoyo del Concejo Comunal se determinó cancelar las actividades de aniversario, casi de manera inmediata tras llegar al lugar del accidente y ver en persona la dimensión de la emergencia", comentó.

La autoridad dijo que "varias de las actividades se han de reprogramar para la próxima semana, por respeto a este momento tan doloroso. Aprovecho esta instancia para agradecer a los funcionarios municipales que participaron en labores de búsqueda y rescate, como así también todo el apoyo de Bomberos de Freirina y Carabineros de la Tenencia" concluyó.