Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Atacama alcanzó más de US$ 535 millones en exportaciones en agosto y tiene un alza interanual de un 36.5%

INFORME. Este mes representó un aumento de 22,6%. impulsado por la minería.
E-mail Compartir

Redacción

De acuerdo a la información recogida por el Boletín de Exportaciones, por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el mes de agosto de 2021 las exportaciones de la región de Atacama alcanzaron los 535,1 millones de dólares, presentando un alza interanual de 22,6% (98,6 millones de dólares), respecto al mismo mes del año anterior.

Además, el valor de las exportaciones acumulados de Atacama entre enero-agosto del presente año alcanzó los 4,111 millones de dólares. Lo que significó un incremento del 36,5% respecto al mismo periodo del año 2020.

Desglose

Adicionalmente, el informe contempló que la principal incidencia positiva en agosto de 2021 correspondió al sector de la minería, con un crecimiento en doce meses de 22,2%.

"Esto debido a las mayores exportaciones de cobre y hierro, las cuales tuvieron un incremento interanual de 22,3%", según se consigna. Además, el valor exportado de "Resto de minería" alcanzó un monto de 1,0 millones de dólares.

Por su parte, el valor de las exportaciones acumuladas de la Región de Atacama, según consignó el informe, en el período de enero-agosto de 2021 alcanzó los 4.111 millones de dólares, experimentando un alza de 36,5% respecto a lo exportado en igual período del año anterior (1.099 millones de dólares).

Adicional a aquello, en cuanto a los sectores de pesca, industria y silvoagropecuario, el informe especificó que "también anotaron alzas en las exportaciones valoradas en doce meses, de 48,2%, 33,7% y 117,2%, respectivamente".

En detalle, las exportaciones de la industria alcanzaron los 4,7 millones de dólares, lo que representó el 0,9% de los envíos al exterior.

Por su parte, el sector pesca registró envíos por 4,4 millones de dólares, con una participación de 0,80%.

A su vez, el silvoagropecuario registró exportaciones por 0,7 millones dólares, con una participación de 0.1%.

Así también, dentro de los principales países o territorios de destino de las exportaciones en el mes de referencia corresponden a países asiáticos, "con 434,1 millones de dólares, que correspondió a 81,1% del total exportado, destacando dentro de esto China, con envíos por 216,7% millones de dólares". En detalle, China tuvo una participación del 40,5%, mientras que Japón con un 25,9%.

A nivel nacional, las exportaciones en agosto de 2021, llegaron a 8.540,3 millones de dólares, experimentando un alza de 59,1% (3.170,8 millones de dólares), respecto a igual mes del año anterior.

Las exportaciones de la región de Atacama representaron el 6,3% del total exportado por el país en el mes de referencia.

Gobernador de Atacama y vecinos de Domeyko se reúnen

GESTIÓN. Buscan resolver problemáticas locales.
E-mail Compartir

El gobernador de la región, Miguel Vargas se trasladó hasta la localidad de Domeyko, ubicada en el sector sur de la región, para sostener un diálogo participativo con representantes de diversas organizaciones como junta de vecinos, adultos mayores, asociación minera, comité de Agua Potable Rural (APR), entre otras, con el objetivo de evaluar resolver sus problemáticas más urgentes.

Así, tras una extensa conversación, la primera autoridad de Atacama manifestó que la cercanía con las personas y el trabajo en terreno es "el sello en materia de gestión de este gobierno regional, la participación ciudadana, el diálogo con la comunidad para ponernos de acuerdo en la solución a los problemas más urgentes".

El gobernador indicó que "hay preocupación por la seguridad en materia de abastecimiento de agua potable y hemos anunciado que acabamos de aprobar en el Consejo Regional una inversión con fondos de la Dirección de Obras Hidráulicas de más de 2 mil 300 millones para mejorar el sistema de APR aquí en Domeyko, pero claramente existe la preocupación por el tiempo en que puede asegurarse el abastecimiento para esta localidad", mencionó durante la jornada.