Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fiscalía conmemoró 20 años de funcionamiento en Atacama

E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama conmemoró 20 años desde la puesta en marcha de la Reforma Procesal Penal en Atacama, ocasión en que repasó los principales hitos que han marcado estas dos décadas de funcionamiento institucional.

Respecto de ello, el fiscal regional de Atacama, Alexis Roga, indicó que la puesta en marcha del nuevo proceso de persecución penal en la región y el país, significó un cambio radical respecto de cómo se investigaban los delitos en el sistema judicial anterior. Cuestión que involucró un desafío sumamente complejo, pero que con el compromiso de fiscales y funcionarios de la institución fue posible llevar a cabo.

"En estos 20 años de funcionamiento, la Fiscalía ha podido marcar la historia en lo que respecta la implementación de la Reforma Procesal Penal que llegó para desarrollar un proceso abierto, absolutamente transparente, con tiempos más reducidos en las investigaciones y, principalmente, cercano a la comunidad a través del trabajo de los fiscales que son los que dirigen las causas y pueden tener contacto directo con las víctimas. Lo que en el sistema anterior no ocurría", dijo Rogat.

Anualmente la institución presente cifras que dan cuenta de un trabajo efectivo en materia de sanción pena.

Los dinosaurios arriban a Vallenar en una exhibición que se trasladará por la región

EVOLUCIÓN. Es la primera vez que está muestra está en la zona norte del país.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de fortalecer la puesta en valor de nuestro patrimonio como estrategia para el desarrollo integral del territorio, Compañía Minera del Pacífico (CMP) y la Corporación de Investigación y Avance de la Paleontología e Historia Natural (CIAHN-Atacama) generaron una alianza para traer a la capital provincial de Huasco la exposición temporal "Dinosaurios, más allá de la extinción", del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN).

La muestra, única en la historia de nuestro país, será abierta al público general, desde el martes 19 de octubre hasta el domingo 21 de noviembre, en el Club Deportivo Algarrobo de CMP, ubicado en la avenida Costanera Sur, 2136. Posteriormente, la exposición realizará una gira que llevará los ejemplares a escala real por diferentes comunas de Atacama.

La exhibición es un recorrido por la evolución de estos fascinantes animales, desde sus orígenes hace más de 230 millones de años, hasta mostrar parte de la diversidad de sus descendientes directos, las aves. Además, se podrán ver calcos de esqueletos, ordenados en sentido temporal, de las especies más representativas de dinosaurios sudamericanos, incluyendo el famoso Chilesaurus diegosuarezi, considerado uno de los ejemplares más interesantes descubiertos en años recientes.

Con una impresionante puesta en escena, «Dinosaurios, más allá de la extinción» entregará a los huasquinos una experiencia integradora, en la cual se mezclarán extraordinarias representaciones, paneles con la información actualizada sobre el tema y magníficas reconstrucciones de apariencias en vida.

Al respecto, Francisco Carvajal, gerente general de Compañía Minera del Pacífico, señala que "para CMP es clave desarrollar una agenda de valor compartido con la comunidad, y entendemos que la cultura, el patrimonio y la recreación tienen un lugar importante en la vida de los territorios".

Por su parte, Mario Castro, director del Museo Nacional de Historia Natural, indica que "para nosotros es un privilegio traer una muestra de estas características a la ciudad de Vallenar, una exposición que fue un éxito rotundo de público, con casi 500 mil personas que la vieron mientras estuvo abierta en Santiago hace tres años. Estuvo presente en otras ciudades del sur Chile como Valdivia, Coyhaique y Punta Arenas, por lo que nos tiene muy entusiasmados poder llevarla al norte de nuestro país, y creemos que Vallenar es un gran destino para continuar el viaje de nuestros dinosaurios".

"Como primera actividad de nuestra corporación es un orgullo poder traer esta muestra a la ciudad de Vallenar y ponerla al alcance de la comunidad de la provincia del Huasco. En esta ocasión hemos introducido una nueva idea central a la exposición, que es el cómo ésta nos habla de los dinosaurios que vivían en América del Sur", complementa Martín Chávez, director científico de CIAHN-Atacama.

Entrada gratuita

Las visitas se realizarán siempre en grupos pequeños, considerando que el aforo sanitario es de 20 personas en la sala; previa inscripción a través de la página www.dinosauriosatacama.cl; y con horarios asignados entre martes y domingo de 13 y 14 horas a 18 horas.

Cabe mencionar que se propiciará la visita de organizaciones educacionales durante la semana, y de grupos familiares los sábados y domingos. Asimismo, los adultos que deseen ser parte de esta asombrosa experiencia deben contar con su Pase de Movilidad.

"Para nosotros es un privilegio traer una muestra de estas características a la ciudad de Vallenar"

Mario Castro, Director del Museo Nacional de Historia Natural

Una persona quedó con lesiones tras accidente vehicular en Caldera

E-mail Compartir

Una colisión ocurrió en la intersecciones de las calles Ossa Varas con Ossa Cerda en Caldera, la que dejó a un lesionado.

Los hechos se produjeron cuando un vehículo que circulaba por Ossa Cerda de poniente a oriente y que por causas que son materia de investigación colisionó a otro móvil.

A raíz de este accidente una persona que viajaba al interior de uno de los vehículos quedó con lesiones de carácter reservado quien fue atendido por personal del SAMU en el lugar y posteriormente derivado al servicio de urgencia del Cesfam local.

Hasta el lugar llegaron voluntarios de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos de Caldera, quienes prestaron apoyo a los lesionados y Funcionarios de Carabineros de la Subcomisaría de la comuna.