Secciones

Analizan implementar en Atacama proyectos sociales de Recoleta

POLÍTICA. Daniel Jadue visitó la región y sostuvo una reunión con el gobernador Miguel Vargas, donde se planteó la opción de Atacama cuente con farmacia, óptica, librería e inmobiliaria populares. También dio su apoyo a los candidatos del PC en las elecciones y valoró el apoyo de rostros del PS al candidato Gabriel boric.
E-mail Compartir

Redacción / R. Moreno

El alcalde de Recoleta y excandidato presidencial, Daniel Jadue (PC), estuvo de visita en la región, donde se reunió con el gobernador regional Miguel Vargas, instancia en la que se comprometieron a trabajar conjuntamente en iniciativas sociales ya probadas en la Región Metropolitana, tales como la farmacia, óptica, librería e inmobiliaria populares.

Igualmente, el paso de Jadue por Atacama abarcó varias comunas en las que junto con compartir con las vecinas y vecinos, manifestó su apoyo a la candidatura de Lautaro Carmona y Makarena Arias como diputados, y de Javier Castillo para las elecciones del Consejo Regional (CORE).

En ese contexto, Jadue también respondió algunas preguntas sobre el escenario político de cara a las elecciones del 21 de noviembre, aclarando que ve con buenos ojos las muestras de apoyo de figuras de otro sector, como es el caso de la diputada Maya Fernández (PS).

Sobre esto, el alcalde de Recoleta sostuvo que "todos los apoyos que vayan a Gabriel (Boric) son bienvenidos, hoy día estamos por iniciar un proceso de transformaciones y efectivamente creemos que es una muy buena señal y esto estamos a muy pocas semanas de poder resolverlo, así que todos los apoyos serán sin duda bienvenidos".

Y en el caso de un eventual cargo ministerial, de que Gabriel Boric (FA) fuese electo Presidente de la República, el militante comunista mencionó que "soy alcalde de Recoleta y voy a terminar mi compromiso con la comuna de Recoleta y no voy a salir de Recoleta, lo he dicho y lo conversamos con Gabriel (Boric) y él lo entendió perfectamente, soy parte del proyecto pero voy a ser alcalde de Recoleta mientras los recoletanos así lo definan".

Mientras que respecto a la candidatura de Lautaro Carmona, Jadue insistió en que "muchas de las cosas que hoy día Chile está demandando, Lautaro viene peleando por ellas desde hace 30 años y eso no puede dejar a nadie indiferente. Lo necesitamos en el congreso de manera de tener un parlamento verdaderamente comprometido con las transformaciones que Chile viene demandando y que cristalizan el 18 de octubre".

Por su parte, Carmona se refirió a su rol en el parlamento en caso de ser electo, manifestando que "seré como lo he sido durante ocho años parlamentario, un activísimo promotor de una conducta de bancada parlamentaria a favor de la legislación que permita transformaciones. Otros van a querer transformar el parlamento en un freno, un mecanismo que impida que las propuestas que tengan origen en el gobierno de Apruebo Dignidad se sostenga. Desde esa perspectiva vamos a bregar porque esas políticas tanto globales como las particulares, incluyendo la descentralización sean dato realidad y la gente de nuestras comunidades lo pueda vivir".

Cabe señalar que en el periodo en que Carmona fue diputado por Atacama y Miguel Vargas era intendente de la región, hubo varias diferencias entre ambos. Respecto a si ese pasado influirá en el trabajo para llevar a cabo una real descentralización, el candidato a diputado argumentó que "las diferencias tienen que ver con los roles de cada uno, Miguel (Vargas) representaba al gobierno central, yo representaba a una comunidad (...) Uno construye convergencias unitarias, pone en el centro lo que sea mejor para la comunidad y para la región. Creo que eso es un dato ya histórico, hay una cantidad de hechos que nos pueden motivar a una convergencia muy potente a favor de toda la comunidad de Atacama".

Finalmente, el gobernador Vargas se refirió a la reunión con Jadue, expresando que "cada una de las iniciativas que ha impulsado el alcalde Jadue en su comuna. Iniciativas muy innovadoras, muy exitosas, valoradas también por la comunidad. Un proyecto como una farmacia regional popular atacameña es perfectamente viable, pero tenemos también que evaluarlo técnicamente desde el punto de vista de la disponibilidad de los recursos y hemos tenido de parte del alcalde toda su disposición en la perspectiva que un proyecto de este tipo se pueda materializar en Atacama".

Servicio de Salud destacó el avance de la vacunación contra el covid-19 en menores de 6 a 11 años

E-mail Compartir

Hace unas semanas comenzó la vacunación contra el covid-19 para los niños de 6 a 11 años de edad en los colegios, campaña que fue destacada desde el Servicio de Salud Atacama (SSA), por su director Claudio Baeza, quién calificó el avance como "mucho mejor de lo esperado, y mucho más alto de las propias proyecciones que teníamos en la región".

Esto porque la población objetivo de 6 a 11 años en Atacama es de 30 mil 300 personas, y a la fecha van 13 mil 538 niñas y niños con la primera dosis, lo que representa un 44,6% de avance.

Mientras que en lo que respecta a adolescentes de 12 a 17 años, la población a vacunar en la región es de 26 mil 878 personas, de las cuales 22 mil 511 (el 83,8%) tiene su primera dosis, y 12 mil 111 (el 45,1%) tiene ambas dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Sobre estas cifras, el director del SSA manifestó que en loque respecta al grupo de 6 a 11 años, "es una cifra histórica en materia de vacunación, en muy pocos días se alcanzó este porcentaje de vacunación, esto por el programa de vacunación en los colegios pero principalmente por la vacunación que se ha llevado en los puntos, donde han sido los propios padres que han ido con sus hijos a los puntos" en la región.

Además que "estamos muy contentos por la tremenda recepción que ha tenido este programa de vacunación, sobre todo en los niños de 6 años que lo han tomado como un ejemplo para cuidar y proteger su salud. Esto continúa, debemos seguir avanzando en todas las edades pero principalmente en este grupo dado que es el grupo que más nos interesa que retome sus actividades de vida normal".