Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx solo de la medicina humana

Evelyn Vitali , vocera del Consejo Regional de Atacama del Colegio Médico Veterinario (Colmevet), Claudio Lazo Rojas, Director Regional de TECHO-Chile en Atacama
E-mail Compartir

Escuxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx


Automedicación, un problema no tan

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la automedicación como la selección y el uso de los medicamentos por parte de las personas, sin indicación médica, con el propósito de prevenir, aliviar o tratar síntomas y enfermedades leves que ellas mismas puedan identificar.

En Chile, de acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSAL), es muy frecuente la automedicación con analgésicos de venta sin receta. Esta práctica es bastante riesgosa, y puede producir daños en la salud de las personas, a causa del desconocimiento de la posología (frecuencia, duración y dosis adecuadas) y sus reales efectos farmacológicos.

En Medicina Veterinaria el escenario no es diferente. Hay estudios que revelan preocupantes tendencias de tutores que realizan prácticas de automedicación en sus mascotas. Así, se estima que más de un tercio en alguna ocasión ha dado a sus animales medicamentos humanos por no querer pagar el costo de la consulta veterinaria, por creer tener los conocimientos para tratarlos o porque asumen que las dolencias no son tan graves como para consultar a un especialista.

Son incontables las oportunidades en que llegan pacientes a consultas en estado grave después de estar por días siendo tratados irresponsablemente por sus tutores o por algún conocido que "conoce mucho de animales ". Algunos llegan más lejos y vacunan por sí mismos a sus mascotas sin conocimiento o criterio médico, con la confianza que basta solo saber inyectar.

Quien no ha escuchado como gran consejo que "después de realizar un baño a su mascota se debe dar paracetamol o aspirina para niños para evitar resfriarlos ", algo que se sigue realizando como tradición sin ponerse en duda, provocando graves problemas de salud que pueden terminar en intoxicación o muerte.

A días de haberse conmemorado el día de las y los médicos veterinarios, y en el 66° Aniversario de Colmevet, nuestro llamado es a ser tutores responsables y cuidar el bienestar de sus mascotas, a confiar en los años de estudio y en la inversión que realizan los profesionales en las clínicas veterinarias. Automedicar puede costar la vida de su ser querido y a pesar de las buenas intenciones que se tengan, siempre la mejor opción será la opinión de un especialista.