Mujer reclama pérdida de su futura casa tras salida de comité
EN CALDERA. La afectada dejó la región unos meses por temas judiciales y de salud avisando al municipio, quienes enviaron una carta a la agrupación para que consideraran el caso. No obstante, por votación de asamblea se acordó desvincular a la mujer, perdiendo el derecho a su vivienda.
Obtener una casa propia es el sueño de miles de familias en el país, que por distintos motivos no pueden acceder al mercado inmobiliario y en muchos casos optan por unirse a un comité de vivienda para lograrlo. Ese es el caso de Marcela Pastén, quien se inscribió en el comité Inti Caldera, pero que al momento de la entrega de casas se enteró que no estaba en el listado de beneficiarios.
Esta situación conllevó que la mujer además perdiera el dinero que pagó como pie para el hogar que pensaba darles a sus hijos, por lo que ha buscado ayuda por distintas instancias sin obtener resultados.
Los hechos
Sobre el caso, la afectada dijo que "tuve un problema personal, estaba enferma y me había separado del papá de mi hija, entonces tuve un problema judicial complicado porque hubo violencia intrafamiliar. Aquí (en Caldera) no tenía apoyo, estaba sola y me fui a Antofagasta. Hablé al municipio, expliqué mi caso y están al tanto".
Al exponer su situación ante el municipio, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a través de su encargada de vivienda, envió una carta al comité Inti Caldera, explicando que Marcela se ausentaría de las reuniones mensuales de la agrupación por problemas personales. Sin embargo, ese documento no influyó mucho en la decisión del comité.
"Hicieron una asamblea entre ellas, nadie me avisó nada, me sacaron del comité y cuando llegó la hora de (entregar las casas), había tenido el problema con el papá de mi hijo, él sacó a los niños de la ficha, iba a hablar con la alcaldesa y me dijo que tenía que reintegrarlos y una vez que lo hiciera no tendría problemas, hice todo el trámite, los reintegré (a mis hijos) y a la hora de la casa me entero que me habían sacado del comité sin avisarme, sin llamarme, sin nada", sostuvo la afectada.
Inti caldera
Consultados por el caso de Marcela Pastén, desde el comité Inti Caldera expresaron que "ella salió por asamblea, contra la asamblea no se puede discutir porque es la que manda en un comité. Ella no cumplió con los requisitos, ni siquiera nos informó a nosotros (de su viaje), informó al municipio y el municipio nos hizo llegar una carta, la presentamos al Serviu y a la Municipalidad para recordarles lo que había pasado, esta persona está enfadada porque las casas ya se recibieron y ella llegó recién no más, llegó hace unos meses a Caldera".
Y en cuanto a la falta de información que acusa Marcela respecto a las asambleas donde se votó su continuidad, así como el qué ocurrió con el dinero que la afectada entregó para su vivienda, desde Inti Caldera sostuvieron que "se le informó de las asambleas, la directora del comité, la vicepresidenta y creo que también la encargada de vivienda de la Municipalidad (...) asumimos que ella se iba a Antofagasta pero eso no la eximía de entregar las cartolas con el ahorro, ella nunca presentó las cartolas de ahorro. Contra eso la asamblea o la entidad patrocinante con la que trabajábamos nos pedía las cartolas de la gente que cumplía con el ahorro, como ella no cumplía la fuimos dejando atrás. No respondía llamados, dice que no le avisamos pero tenemos directivas que si le avisaron, en la asamblea se dejó en claro que ella no contestaba, no mandaba respuesta".
Municipio
Este medio se comunicó con la encargada de vivienda de la Dideco de Caldera, para consultar sobre la información que manejan del caso de Marcela Pastén, qué atribuciones tienen para influir en los comité de vivienda y saber de qué manera se puede ayudar a la afectada para cumplir el sueño de la casa propia.
No obstante, tras escuchar estas consultas la encargada de vivienda declinó referirse al tema sin dar explicaciones.