( viene de la página anterior )
Baeza argumentó también que es muy importante la dosis de refuerzo, "sobre todo en el grupo de menores de 55 años que tienen la mayor cantidad de movilidad. Al tener menor inmunidad se desarrolla la enfermedad con su sintomatología que aumenta la posibilidad de que la persona que desarrolle la enfermedad contagie mas, por lo tanto aumenta con ello los contagios".
"Se han hecho todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo este programa de vacunación. Contamos además con una ley que permite a los trabajadores y trabajadoras contar con un permiso de media jornada (con 48 horas de anticipación) para asistir a los puntos por lo que es fundamental que concurra para continuar fortaleciendo su sistema inmunológico. Recuerden que la pandemia sigue, el virus es por transmisión comunitaria por lo que es muy importante que finalice este proceso" remató Baeza.
Pase de movilidad
Por otro lado, hace unos días, Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública informó que posiblemente, cuando todas las personas tengan acceso a la dosis de refuerzo, ésta tendría que incorporarse al pase de movilidad, por lo que se le consultó al director del SSA sobre cuantas personas que están dentro del rango de menores de 55 años y que no han obtenido su dosis de refuerzo, podrían eventualmente perder el pase de movilidad.
Al respecto, comentó que "Son dos cosas distintas, la dosis de refuerzo no incide al pase de movilidad. El pase de movilidad se obtiene con las dos dosis y 14 días posterior a la administración de segundas dosis. Aquellas personas que no tienen o que no se han administrado la dosis de refuerzo no influye en el pase de movilidad y es un tema que hay que empezar a estudiar y a evaluar".
Calendario de vacunación
A partir de esta semana se comenzará con el proceso de vacunar con una dosis de refuerzo a personas vacunadas con Sinovac, Pfízer, AstraZeneca y CanSino.
"Recuerde que la pandemia sigue, el virus es por transmisión comunitaria por lo que es muy importante que finalice este proceso"
Claudio Baeza, Director Servicio de Salud
66% de muestras de personas contagiadas han salido con variante Delta durante octubre.
7,2% de menores de 55 años se han vacunado con la dosis de refuerzo.
Así también , el jefe de la Red Asistencial insistió en el llamado a las personas menores de 55 años de edad a asistir a los puntos de vacunación dispuestos en cada comuna para la administración de su dosis refuerzo, a fin de evitar contagios de covid-19 en la región.
Por lo que, el director del SSA manifestó que esta es una semana importante ya que "comienza el programa de vacunación con la dosis de refuerzo para aquellas personas que se hayan administrado una dosis distinta a Sinovac".
Eel jefe de la red asistencial agregó que todas las personas menores de 55 años y mayores de 18 que se hayan vacunado hasta el 21 de marzo con CanSino y Pfízer o que hicieron su proceso de vacunación fuera del país y fue validado en Chile " tienen la posibilidad de vacunarse con la dosis de refuerzo, que es una dosis Pfízer".
"Por supuesto sigue el esquema con aquellas personas que se vacunaron con dosis Sinovac hasta el 23 de mayo y lo sumamos además al programa de vacunación de seis años que tuvimos una muy buena recepción la semana que recién pasó, esta aumentando mas el porcentaje de adolescentes que se están vacunando, vamos a tener una semana que esperamos vaya un alto flujo de personas a vacunarse", finalizó Baeza.