Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Baeza argumentó también que es muy importante la dosis de refuerzo, "sobre todo en el grupo de menores de 55 años que tienen la mayor cantidad de movilidad. Al tener menor inmunidad se desarrolla la enfermedad con su sintomatología que aumenta la posibilidad de que la persona que desarrolle la enfermedad contagie mas, por lo tanto aumenta con ello los contagios".

"Se han hecho todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo este programa de vacunación. Contamos además con una ley que permite a los trabajadores y trabajadoras contar con un permiso de media jornada (con 48 horas de anticipación) para asistir a los puntos por lo que es fundamental que concurra para continuar fortaleciendo su sistema inmunológico. Recuerden que la pandemia sigue, el virus es por transmisión comunitaria por lo que es muy importante que finalice este proceso" remató Baeza.

Pase de movilidad

Por otro lado, hace unos días, Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública informó que posiblemente, cuando todas las personas tengan acceso a la dosis de refuerzo, ésta tendría que incorporarse al pase de movilidad, por lo que se le consultó al director del SSA sobre cuantas personas que están dentro del rango de menores de 55 años y que no han obtenido su dosis de refuerzo, podrían eventualmente perder el pase de movilidad.

Al respecto, comentó que "Son dos cosas distintas, la dosis de refuerzo no incide al pase de movilidad. El pase de movilidad se obtiene con las dos dosis y 14 días posterior a la administración de segundas dosis. Aquellas personas que no tienen o que no se han administrado la dosis de refuerzo no influye en el pase de movilidad y es un tema que hay que empezar a estudiar y a evaluar".

Calendario de vacunación

A partir de esta semana se comenzará con el proceso de vacunar con una dosis de refuerzo a personas vacunadas con Sinovac, Pfízer, AstraZeneca y CanSino.

"Recuerde que la pandemia sigue, el virus es por transmisión comunitaria por lo que es muy importante que finalice este proceso"

Claudio Baeza, Director Servicio de Salud

66% de muestras de personas contagiadas han salido con variante Delta durante octubre.

7,2% de menores de 55 años se han vacunado con la dosis de refuerzo.

Así también , el jefe de la Red Asistencial insistió en el llamado a las personas menores de 55 años de edad a asistir a los puntos de vacunación dispuestos en cada comuna para la administración de su dosis refuerzo, a fin de evitar contagios de covid-19 en la región.

Por lo que, el director del SSA manifestó que esta es una semana importante ya que "comienza el programa de vacunación con la dosis de refuerzo para aquellas personas que se hayan administrado una dosis distinta a Sinovac".

Eel jefe de la red asistencial agregó que todas las personas menores de 55 años y mayores de 18 que se hayan vacunado hasta el 21 de marzo con CanSino y Pfízer o que hicieron su proceso de vacunación fuera del país y fue validado en Chile " tienen la posibilidad de vacunarse con la dosis de refuerzo, que es una dosis Pfízer".

"Por supuesto sigue el esquema con aquellas personas que se vacunaron con dosis Sinovac hasta el 23 de mayo y lo sumamos además al programa de vacunación de seis años que tuvimos una muy buena recepción la semana que recién pasó, esta aumentando mas el porcentaje de adolescentes que se están vacunando, vamos a tener una semana que esperamos vaya un alto flujo de personas a vacunarse", finalizó Baeza.

HPH es reconocido a nivel nacional

SALUD. Por el más alto índice de eficiencia en gestión clínica.
E-mail Compartir

En el marco de un nuevo aniversario del Hospital Privincial del Huasco (HPH), quien en junio de este año cumplió 14 años brindando salud y vida en el recinto, las autoridades e instituciones de salud valoraron la labor realizada por todas los funcionarios que trabajan en él, y en el Día del Hospital hicieron entrega a funcionarios del HPH de un reconocimiento.

Fonasa lo hizo por lograr el más alto índice en Eficiencia de Gestión Clínica y Financiera, siendo reconocido a nivel nacional, la superintendencia de Salud lo reconoció por respetar y mantener los estándares de Trato al Usuario, permitiendo cumplir con lo señalado en la Ley de Derechos y Deberes del Paciente y en los estándares de calidad, y de la seremi de Salud, lo felicitó por la buena gestión presentada y mantenida en el manejo de las atenciones otorgadas por la Pandemia.

"Durante los últimos 19 meses los funcionarios del Hospital Provincial del Huasco han realizado una labor intensa, sacrificada y llena de valor (...). Estos trabajadores de nuestro Hospital salvaron vidas, mantuvieron familias unidas y sacrificaron su propia existencia para que cada uno de nosotros o de nuestros familiares y seres queridos, continúen con vida. Estamos muy orgullosos de nuestra labor", señaló el director del HPH, Juan Pablo Rojas.

Junto con el reconocimiento recibido por parte de Fonasa, superintendencia de Salud y la seremi de Salud por diversos logros alcanzados, el HPH reconoció a sus trabajadores en distintas categorías, donde una de ellas se denominó Premio Eladio Rodríguez Jofré en honor a un ex funcionario hospitalario (QEPD), siendo los propios funcionarios quienes los escogieron y dieron el premio institucional. Los ganadores fueron Fabiola Lizama, administrativo de la Unidad de Bioestadística; Wilson Pereira, enfermero de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) y Jaime de la Torre, técnico de enfermería de la Unidad de Endoscopía.

En la categoría de trayectoria institucional, los premios recayeron en Fernando Crespo, médico cirujano, por sus 41 años al servicio de la salud. Rosa Rodríguez , técnico en enfermería de la unidad de pabellón, por sus 41 años al servicio de la salud. Floridor Flores, auxiliar de servicio de la Unidad Central de Alimentación (UCA), quien lleva 43 años de labor al interior de nuestro hospital. También se destacó la importante labor del ingeniero informático del Hospital, Claudio Rivera. Por último, se destacó la labor de la técnico en enfermería, Lita Rojas.

Tras cuatro días desaparecido: mujer de Caldera reconoció a "Giglio Dance" y dio alerta de su paradero, Carabineros lo llevó a Copiapó

PERSONAJE. Claudia Escalante señaló que el sábado Carabineros llevó a su hermano a su domicilio en Copiapó. Le realizarán un PCR por prevención.
E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se dio a conocer que Giglio Escalante apodado "Giglio Dance" había aparecido. Al respecto, Claudia Escalante, hermana del conocido personaje de la comuna de Copiapó, informó a través de redes sociales que habían encontrado a su hermano en Caldera.

Cabe consignar que él estuvo desaparecido desde el martes 5 de octubre, cuando fue visto por última vez en el Cesfam Pedro León Gallo de la capital regional.

Relato

Al respecto, Claudia Escalante contó que "lo encontraron en Caldera. A mi me llamó una señora y yo avisé a Carabineros que él estaba en Caldera".

Mencionó que "de Copiapó avisaron a Caldera y ellos lo trajeron, lo dejaron en el cruce y lo estaba esperando un par de Carabineros que lo vinieron a dejar a la casa".

Además, la familiar recalcó que la persona que lo encontró había reconocido al personaje "Giglio Dance" y le había mandado fotos de él.

"Estaba bien, gracias a Dios. Deshidratado por tanto sol, pero nada más. Ni siquiera ha hablado. Estuvo cuatro días desaparecido. Mucha gente lo quiere acá, mucha gente me ayudó, en realidad ellos fueron los que lo encontraron", sostuvo la hermana.

Añadió que dieron con su paradero gracias a que en las redes sociales y los medios de comunicación que compartieron la noticia de su desaparición, "todos nos ayudaron, muchas personas me llamaron, y Carabineros también me ayudó bastante, estamos muy agradecidos con ellos también, mis padres están muy agradecidos".

Finalmente, Escalante señaló que "ahora lo vamos a llevar a que le hagan un PCR, andaba sin mascarilla, cuando se me perdió él andaba con mascarilla, pero en las fotos que me mandaron él andaba sin mascarilla". En ese sentido, Claudia dijo que "igual lo tenemos aislado, andamos con mascarilla en la casa, él también, porque no sabemos con quien estuvo, porque no habla".