Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desarticulan banda que traficaba droga usando como fachada un taller mecánico en Copiapó

POLICIAL. Seis personas fueron detenidas en este procedimiento del OS-7 de Carabineros y la Fiscalía Regional. Cinco imputados quedaron en prisión preventiva y el sexto con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer la Fiscalía de Atacama formalizó la investigación en contra de seis personas (cuatro colombianos y dos chilenos) a quienes investiga por su participación en un delito de tráfico de drogas, hecho que permitió incautar más de 300 kilos de sustancia prohibida que tenía como destino los distintos microtraficantes de la comuna de Copiapó.

De acuerdo a lo señalado en audiencia por la fiscal Andrea Díaz, se logró obtener antecedentes de una agrupación delictual que traía droga desde el norte del país hasta Copiapó, lugar en que era distribuida mediante la utilización de un Taller Mecánico que funcionaba como fachada.

"A partir de esta información la Fiscalía ordenó las distintas diligencias investigativas a personal del OS-7 de Carabineros, pudiendo reunir importante información que llevó a esta fiscal solicitar las órdenes judiciales respectivas que permitieron concretar las entradas y registro a dos domicilios y un taller mecánico ubicado en Copiapó", indicó la fiscal.

De esta manera en el mencionado local de vehículos, personal policial encontró enterrados 101 ovoides contenedores de clorhidrato de cocaína, mientras que en una segunda vivienda allanada se incautaron 358 kilos de marihuana elaborada y la suma de 3 millones 456 mil pesos en dinero en efectivo, además de otras especies y una camioneta.

En la audiencia de formalización la fiscal Díaz argumentó detalles de la investigación y cómo, mediante técnicas investigativas contempladas en la Ley 20.000, fue posible reunir importante evidencia y lograr la identificación de todos los imputados en este caso. Resaltando que la incautación de dicha cantidad de droga, resulta un hecho inédito para el radio urbano de la capital de Atacama.

Mientras se realizaba la audiencia de formalización, el director nacional de Orden y Seguridad, general inspector Marcelo Araya, y la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, felicitaron al personal OS-7 Atacama, quienes en lo que va del año han incrementado en un 658% las incautaciones de droga.

Asimismo, las autoridades sostuvieron una serie de visitas a los cuarteles y tuvieron reuniones con el personal. Jornadas donde abordaron diversas especialidades, y entregaron su apoyo y respaldo al trabajo desarrollado durante los casi dos años de pandemia.

Uno de estos encuentros se llevó a efecto en el Cuartel Copayapu, donde se reunió con los funcionarios de la 5ª Comisaría de Control de Orden Público (COP), con quienes dialogó acerca del cumplimiento de los protocolos institucionales y el respeto de los derechos a las personas.

Cautelares

Una vez comunicados los cargos por el delito consumado de tráfico ilícito de droga en contra de todos los detenidos, la Fiscalía solicitó y obtuvo la medida cautelar de prisión preventiva para cinco de los detenidos por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad, mientras que el sexto detenido deberá cumplir con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Frente a este caso, el fiscal regional (s) Ariel Guzmán, mencionó que diligencias como estas dan muestra del amplio y dedicado trabajo que la Fiscalía de Atacama realiza para enfrentar este delito, tanto a nivel barrial en los distintos sectores de Copiapó como en aquellos casos en que la droga es transportada por las carreteras de la región a otras zonas del país. Agregando que existe una coordinación directa y efectiva con ambas policías a fin de detectar, identificar y detener a personas que se dediquen al transporte y tráficos de sustancias prohibidas.

658% aumentaron las incautaciones de droga por parte del OS-7 Atacama en lo que va del año.

101 ovoides con clorhidrato de cocaína fueron incautados en el procedimiento.

Gobierno inauguró la Central de Monitoreo en Atacama

TECNOLOGÍA. La iniciativa contempla el uso de drones para fortalecer la vigilancia, también se entregaron 20 cámaras de seguridad en Copiapó.
E-mail Compartir

Ayer, la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, y el delegado presidencial, Patricio Urquieta, inauguraron en Copiapó una central de monitoreo de televigilancia con drones. La sala recibe simultáneamente las imágenes captadas por los dispositivos aéreos y está dotada de seis pantallas, de 55 pulgadas cada una, dispuestas en videowall.

En Atacama operan cuatro drones de última tecnología, como parte del proyecto Televigilancia Móvil. Iniciativa que, a la vez, está asociada a Calle Segura, un plan del Gobierno que busca recuperar los espacios públicos para las familias y mejorar la calidad de vida de las personas.

La implementación de la sala de monitoreo -con estaciones de trabajo para diez personas, y capaz de recibir imágenes de hasta ocho drones- consideró, incluyendo los drones,una inversión de $184 millones, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito. A esa inversión se suman $597 millones correspondientes a los dispositivos aéreos propiamente tal.

"La sala de monitoreo y los cuatro drones permitirán apoyar la labor del Ministerio Público, de Carabineros y la PDI. Pero también tiene una gran utilidad en otras labores como la búsqueda y rescate de personas, situaciones de catástrofe y detección de microbasurales. La materialización de esta iniciativa demuestra el compromiso del Presidente Sebastián Piñera con la seguridad de esta región", afirmó la subsecretaria Gómez.

Cámaras de seguridad

Igualmente, las autoridades entregaron 20 cámaras de seguridad al municipio de Copiapó, acción que se enmarca en un plan que presente instalar 1.000 de estos artefactos en 66 comunas del país.

Al respecto, el delegado presidencial señaló que las cámaras permitirán "obtener medios de prueba de mayor calidad a fin de que podamos hacer valer las responsabilidades de aquellas personas que están cometiendo delitos".