Secciones

Contratistas de fundo Viña María exigen pagos de facturas atrasadas

T. AMARILLA. Los afectados señalan que la empresa Ruta les debe montos desde marzo a la fecha, y que ascienden a $1.000 millones, hicieron barricadas y no descartan más acciones hasta tener soluciones concretas. La compañía reconoce que tiene problemas de financiamiento, pero que los solucionará a corto plazo.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Una decena de trabajadores contratistas se manifestaron quemando neumáticos y cortando el tránsito en la ruta C-35 frente al fundo Viña María, en Tierra Amarilla, exigiendo que la empresa Ruta les pague facturas que se arrastran desde marzo a la fecha y que ascienden a unos $1.000 millones en total. Asimismo, no descartan nuevas acciones de este tipo hasta que la compañía les de soluciones concretas.

En el lugar, los afectados, en su mayoría mujeres, explicaron que llevan años trabajando para la compañía, y que nunca habían pasado por una situación similar, que los ha llevado a endeudarse para solventar sus gastos y pagar sueldos a sus trabajadores.

Sobre la comunicación que han tenido con la empresa, Danitza Marín, vocera de los manifestantes señaló que "hay retenciones impagas desde muchos meses (...) en julio el personal de Ruta nos indicó en una reunión que se comprometían que de ahí a septiembre se iba a pagar el total, en medida de su capacidad económica nos darían abonos, lo que no se cumplió, no se dio abonos".

Además que "ellos hacen contratos de acuerdo a faenas, como el proceso de la uva tiene distintas faenas nos hicieron un contrato por poda, nos avisaron en una reunión el miércoles que el viernes se paraba la gente porque no se iba a seguir trabajando pero no se cumplió en nada la formalidad de término de contrato (...) Creemos que ellos están jugando con nuestras platas y nosotros no estamos generando nada, ellos generan utilidad y a nosotros nos tienen esperando. Muchos estamos a brazos cruzados porque solo algunos de los contratistas afectados trabajan en otros fundos, solo dos o tres trabajan en otros fundos y somos 14 los afectados".

Al mediodía de ayer, los contratistas ingresaron al fundo Viña María para tener una reunión con la empresa y llegar a un acuerdo. No obstante, en la jornada no tuvieron las respuestas que esperaban. "No nos atendieron porque el enlace con Santiago estaba malo, tenemos que esperar una respuesta, que ellos se junten como equipo y conversen la situación (...) Lo de hoy no nos dejó conformes, vamos a seguir luchando", sostuvo la vocera de los manifestantes.

Ruta

Mientras que desde la administración de la empresa Ruta reconocieron que "efectivamente producto del aumento en la mano de obra y dificultad de obtención de vías de financiamiento de capital de trabajo, hemos estado con algunas dificultades en el corto plazo con nuestros contratistas".

Además que "estamos trabajando directamente en revertir este tema a la brevedad, entregando soluciones concretas para el efecto".

Gobernador regional celebró el Día Internacional del Turismo junto a tour operadores y artesanas de Atacama

E-mail Compartir

Hasta el café "Donde la Chila", lugar que acoge a la agrupación de Artesanas Canto del Agua, llegó el Gobernador de Atacama, Miguel Vargas, para celebrar el Día Internacional del Turismo junto a emprendedores y emprendedoras del sector.

Tras visitar el espacio, que actualmente integra a diversos servicios muy recomendables para quienes visiten la zona, el gobernador Vargas manifestó que "con esta actividad en la celebración del Día Internacional del Turismo queremos dar un nuevo impulso a esta actividad tan noble y tan importante para la diversificación productiva de la Región de Atacama. Siempre hemos dicho que no podemos seguir dependiendo, tal como lo hacemos, de una actividad como la minería y creemos que Atacama tiene enormes potencialidades y oportunidades para pensar en un desarrollo desde el punto vista turístico sustentable".

Mientras que Roberto Vergara, fundador de Copayapu Travel, agregó que "también estamos celebrando un año más de nuestra alianza junto a los amigos de Chillitrip, llevamos 5 años trabajando ya mancomunado por el desarrollo de un mejor turismo en la Región de Atacama, así que estamos muy felices de nuestro aniversario y de celebrar el Día Internacional del Turismo en una nueva casa, donde la Corporación Canto del Agua nos abre sus puertas para generar una alianza más y fortalecernos como entidades privadas en el desarrollo de la actividad turística en la región".

La agrupación cuenta con diversos medios de promoción y según comentó Roberto Vergara , "la oficina de información turística de nuestra alianza está completamente abierta, estamos ubicados en Vallejos 771, donde pueden comer cositas ricas de las Delicia de Chila, pueden llevarse un souvenirs de Arenas y Flores y pueden tomar algún tour".

Municipio de Copiapó activó protocolo Delta por contagio de covid-19

SALUD. Se trata de un funcionario de la Dirección de Tránsito, que está a la espera de confirmar si tiene o no la variante.
E-mail Compartir

El municipio de Copiapó confirmó un caso covid-19 en su Dirección de Tránsito, motivo por el cual se activó el protocolo Delta, a la espera de que el ISP confirme o descarte que el funcionario sea portador de dicha variante.

Por ese motivo, desde la casa edilicia informaron a la comunidad que la Dirección del Tránsito permanecerá cerrada hasta el 4 de octubre. Asimismo explicaron que inmediatamente inició una cuarentena preventiva para toda la dirección, de acuerdo a lo exigido por los protocolos sanitarios.

Igualmente agregaron que "la Dirección de Tránsito fue aislada y será sanitizada completamente para asegurar la salud de nuestros funcionarios como la de los usuarios. Todas las horas pactadas para esta semana serán reagendadas. Solicitamos comprensión y paciencia a la comunidad. Además, enfatizamos que estamos tomando todas las medidas sanitarias en el municipio".

Alto del Carmen retrocede

Asimismo cabe mencionar que en el balance epidemiológico de ayer, el Ministerio de Salud anunció que la comuna de Alto del Carmen retrocede a Fase de Preparación, medida que empezará a regir desde este viernes 1 de octubre a las 05:00 horas.

Además que ayer la Seremi de Salud confirmó 15 nuevos casos de covid-19 en la región, con los cuales Atacama acumula 27.345 casos, de los cuales 93 están activos.

En cuanto a la ubicación de los activos: 51 pertenecen a la ciudad de Copiapó, hay 28 que residen en Caldera, 8 tienen domicilio en Alto del Carmen, hay 4 en Vallenar, 1 en Chañaral y el último pertenece a Tierra Amarilla.

Presentan productos con nanopartículas de cobre para sanitizar espacios públicos

INNOVACIÓN. Alianza entre pyme copiapina TEI servicios integrales y Nano 2 Chile ofrece alternativas para la limpieza de espacios con alto tráfico.
E-mail Compartir

En la Plaza de Armas de Copiapó se presentó el nuevo servicio de sanitización que utiliza partículas de nano cobre en una alianza entre dos pymes, TEI servicios integrales y Nano 2 Chile. Propuesta que gana especial relevancia en el contexto de la crisis sanitaria por covid-19 que enfrentamos.

Entre los productos expuestos está un barniz incoloro que mantiene durante seis meses protegidos de virus y bacterias diversas superficies, así como mascarillas, y sprays para textiles.

La actividad fue organizada por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Copiapó, donde su encargada, Kelly Bravo, destacó que se trata de un producto "maravilloso, innovador, en un momento donde es tan necesario prevenir el contagio del coronavirus y apoyamos además a una mujer trabajadora, luchadora a la que felicitamos hoy".

Mientras que Lorena Díaz, emprendedora de TEI servicios integrales, dijo que "esto es el resultado del trabajo no de un día, de mucho tiempo, feliz de poder haber hecho una alianza con Nano2 Chile, con un producto innovador como un barniz de nano cobre. Para mí es maravilloso que mi empresa que es una sanitizadora, pueda además contar con este servicio para que podamos tener espacios más seguros para toda la comunidad", enfatizó Lorena.