Secciones

La escasez de personal en el sector turístico predomina en la Región de Atacama

LABORAL. Dueños de hoteles y del rubro gastronómico contaron la situación. Mientras que desde la CUT señalaron a que uno de los factores tiene relación con las remuneraciones "no son las mejores".
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se celebró a nivel mundial el Día del Turismo. Sin embargo, en la Región de Atacama este sector particularmente se encuentra en problemas debido a la falta de personal que quiera trabajar en el sector. Desde el Servicio Nacional del Turismo (Sernatur) explicaron que se encuentran actualmente en la reactivación del turismo, mientras que desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comentaron que la escasez se debe a las bajas remuneraciones y a la falta de técnicos y profesionales del área.

Huasco y Vallenar

Al respecto, dueños y dueñas de diversos hoteles y del rubro gastronómico comentaron la situación, donde Juan Antonio Riquelme, dueños del Hotel Skitniza de Huasco, explicó que desde mediados de años se encuentra en esta situación "por unas causas que desconozco, pero me imagino cuáles son. La gente ha renunciado, por ejemplo yo tengo gente que generalmente trabaja por años conmigo y no están disponibles para trabajar, presentan su renuncia".

Así también comentó que ha estado en búsqueda de personal, como mucamas y garzones, pero que "en el Municipio de Huasco, en la Omil, no hay gente inscrita, o sea eso significa que en Huasco no hay cesantía y eso no es así".

Caldera

Desde Caldera, la falta de personal también ha afectado a los locatarios del sector. Ezio Bianchi, administrador de Cabañas del Desierto de Caldera, comentó que este es uno de los rubros que más se ha visto castigado.

"Ha estado un poco complejo la parte de contratar personal, se ha visto un poquito complicado a diferencia de otros años", comentó.

Además, explicó que han puesto avisos, pero sin éxito.

"Hemos tenido problemas, hemos colocado en plataformas varios avisos pero ha sido un poco complejo la contratación", expresó.

Por su parte, Carlos Franque, administrador del Restaurante Sabor Calderino, también comentó que la situación ha estado compleja.

"Ha sido muy difícil encontrar personas que quieran venir a trabajar, pero nosotros, gracias a Dios, como restaurante hemos tenido nuestro equipo de trabajo, que son personas que también estudian, entonces tratamos de buscarlos a ellos mismos", recalcó.

Por su parte, Mariela Hernández, dueña de la Hostal el Faro, quien no ha tenido problemas de personal, ya que su negocio es familiar, pero que "he escuchado que a costado encontrar personas que quieran trabajar. Yo pienso que hay que pagar más nomas".