Secciones

Copiapó albergará este fin de semana el Campeonato Nacional U-20 de Atletismo

COMPETENCIA. Deportistas de todo Chile se darán cita en este certamen que es clasificatorio para el Panamericano que tendrá lugar en Concepción en dos semanas.
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Este sábado 2 y domingo 3 de octubre se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Atletismo U-20 en el Estadio Atlético Ramón Tapia Chambilla, en la ciudad de Copiapó. Así lo aseguraron los organizadores que ayer realizaron la ceremonia de lanzamiento de esta competencia que "va a ser el gran bautizo del estadio atlético de Copiapó", en palabras del alcalde de la comuna, Marcos López.

Con respecto a los alcances de este certamen, el presidente de la Asociación Deportiva Atlética Atacama, Pedro Morales, detalló que "vamos a contar con alrededor de 250 atletas de todo Chile, contando los atletas regionales que son alrededor de 25, en diferentes tipos de disciplina del atletismo".

La expectación para el dirigente deportivo es alta en relación a esta competencia, dado que "en dos semanas más es el Campeonato Panamericano en la ciudad de Concepción, en ese campeonato ya tenemos un atleta clasificado nuestro de Copiapó a representar a Chile y a Atacama en este panamericano, pero este campeonato nacional pretende hacer marcas de nuevos atletas de la región para representar a Chile en este panamericano", señaló Morales

"Esperamos contar con el apoyo de la ciudadanía y estamos muy contentos, porque sería el primer campeonato nacional de esta indole en la Región de Atacama y en este lindo estadio, el cual fue inaugurado hace poco en Copiapó", remató.

A su turno, el alcalde López manifestó que "para nosotros representanta un orgullo de poder bautizar el estadio en estas condiciones, además el estadio tiene ciertas condiciones porque como es al aire libre tenemos mil aposentadurías, por tanto, podríamos tener fácilmente 500 personas, siempre y cuando tengan su pase de movilidad.

"Además los atletas van a tener espacios suficientes en todo del estadio y están las condiciones para hacerlo y estamos confiando en eso", añadió el jefe comunal.

En tanto que el seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, destacó la relevancia de acoger en la capital regional un torneo de nivel nacional: "para nosotros como Ministerio e instituto Nacional de Deporte es relevante poder realizar este tipo de actividades, la verdad es que contamos con un recinto maravilloso, por eso que mejor poder concretar este campeonato nacional y de esta manera poder a todos los deportistas el poder obtener sus marcas y que puedan competir en otros campeonatos".

Asimismo, la autoridad regional del deporte apuntó a la inversión de más de 7.300 millones de pesos realizada por el Gobierno Regional para la construcción de este recinto, tenga a Atacama como foco del deporte nacional.

Atletas locales

En total, son 26 las disciplinas deportivas que estarán presentes en el campeonato, entre las que destacan: 100 metros planos, Salto con Garrocha, Decatlón, Heptatlón, lanzamiento del martillo y la marcha, entre otras pruebas de velocidad, fondo y medio fondo.

Uno de los créditos locales más destacados es Camilo Rojas, quien se encuentra confiado en lograr la clasificación directa a los panamericanos a realizarse en octubre de este año en Concepción. "Ha sido una larga preparación y bastante dura pero debido a todo el trabajo hecho estoy totalmente confiado en que voy a realizar la marca incluso voy a sobrepasarla".

Por su parte Verónica Tapia, que también dirá presente en el evento deportivo, expresó que "estoy muy contenta y orgullosa porque soy nieta de Ramón Tapia (Chambilla), por quien lleva el nombre este estadio, y espero que resulte todo bien y podamos mejorar nuestras marcas".

"Estoy muy contenta y orgullosa porque soy nieta de Ramón Tapia, por quien lleva el nombre este estadio, y espero que resulte todo bien y podamos mejorar nuestras marcas".

Verónica Tapia, atleta y nieta de Ramón Tapia.

2 y 3 de octubre se desarrollará el evento deportivo en las dependencias del Estadio Atlético de Copiapó.

250 atletas de todo Chile se darán cita en esta competencia, de los cuales unos 25 son créditos atacameños.

Hoy

E-mail Compartir

CHILE - CAMPEONATO AFP PLAN VITAL -16.00 D. La Serena - Everton / TNT Sports - TNT Sports 2 -21.00 O'Higgins - Huachipato / TNT Sports - TNT Sports 2 CHILE - ASCENSO BETSSON -18.30 D. Santa Cruz - U. San Felipe / TNT Sports - TNT Sports 2 COPA LIBERTADORES - SEMIFINAL VUELTA -21.30 Atlético Mineiro - Palmeiras / FOX Sports 1 UEFA CHAMPIONS LEAGUE - FASE DE GRUPOS -13.45 Ajax - Besiktas / FOX Sports 1 -13.45 Shakthar Donetsk - Inter Milan / Star+ - ESPN-16.00 PSG - Manchester City / Star+ - ESPN -16.00 Real Madrid - FC Sheriff / Star+ - ESPN 2-16.00 AC Milan - At. Madrid/ Star+ - ESPN 3 -16.00 FC Porto - Liverpool / FOX Sports 1-16.00 RB Leipzig - Club Brugge / FOX Sports

En televisión

José Autrán y su travesía en el Mundial sub-23 de Ciclismo

EN BÉLGICA. "Yo me imaginé que no lo iba a terminar (la carrera)" afirmó el pedalero copiapino luego de sufrir fallas con su bicicleta y la de repuesto.
E-mail Compartir

La carrera que corrió el ciclista copiapino José Autrán en el Mundial de Ciclismo de Ruta sub-23 disputado en Bruselas, Bélgica, fue toda una travesía.

Y es que el pedalero copiapino tuvo una serie de inconvenientes mecánicos, tanto con su bicicleta como las de recibió de repuesto. Sin embargo pudo finalizar la carrera y dejar en alto el nombre de la Región de Atacama y el país.

Respecto del primer inconveniente, José Autrán, que empezó la competencia en Amberes, pasando por Leuven y cuando iban llegando al tramo de Pavé, comentó que "iba en el segundo grupo, habían como 30 y yo atrás iba ahí conectado, los teníamos a 10 segundos, y se me sale el pedal de la bicicleta, y se me sale el pedal de la bicicleta, y me tiro a la orilla y venía todo cortado, increíble como se destrozó todo el grupo".

El auto de Shimano le entregó una bicicleta de repuesto para que siguiera en competencia. Sin embargo, Autrán sufrió otro percance. "Iba conectado solo, solo, entro a la segunda subida de Pavé y se me echa a perder la bicicleta de auxilio, y yo me quería matar, no sabía que hacer", confesó el ciclista copiapino.

Pese a aquello, José Autrán logró finalizar la carrera. "Me pasaron otra bicicleta y ya le di sin esperanza de nada, pero como me sentía bien, pillé a un grupo como de 20, que se quedaron atrás por lo mismo, las caídas y pinchazos y eso, y llegué ahí y nos pusimos a rodar a muerte hasta que pude terminar por lo menos, yo me imaginé que no lo iba a terminar", finalizó.