Secciones

Presupuesto de Atacama para el 2022 aumenta un 4,7% y supera los 74 mil millones de pesos

RECURSOS. El monto comprometido para la región por parte de la Dirección de Presupuesto (Dipres) asciende a $74.195.415 mil millones, superando los $70.848.940 mil millones de 2021. Parlamentarios, consejeros regionales, delegación presidencial y gobernación se refirieron a los ejes que ellos consideran prioritarios. Educación, Salud y vivienda fueron algunos de los tópicos mencionados.
E-mail Compartir

Pía Torres/Redacción

El nuevo Proyecto de Ley de presupuestos 2022, contempló el dinero que sea va a entregar en cada región del país, donde a la Región de Atacama se le aumentaría en un 4,7% el presupuesto de inversión y que contemplaría las principales necesidades de la ciudadanía, como salud, empleo y seguridad. Además, diversas autoridades y actores del mundo político que representan a Atacama, dieron su opinión respecto a esto y en que se invertirá y se podría invertir este dinero.

Antecedentes

El proyecto de Ley de Presupuestos que presenta el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para el año 2022 es el Presupuesto del Desarrollo Inclusivo y Sostenible. Inclusivo.

Este proyecto de ley alcanza los USD $82.135 millones, es decir, un incremento de un 3,7% respecto de la Ley de Presupuestos 2021. Esto también implica una disminución de 22,5%

El crecimiento del proyecto de Ley de Presupuestos 2022 permite contar con recursos para hacer frente a los efectos de la pandemia provocada por el covid-19, contemplando fondos especiales en salud, empleo y reactivación para atender distintas necesidades. En línea con la mejora de la actividad económica, se prioriza también el crecimiento del gasto de capital por sobre el gasto corriente, manteniendo el impulso en materia de inversión pública y contemplando recursos extraordinarios para apoyo al Empleo y Pymes.

Además, el presupuesto de inversión regional asciende a $1.295.927 millones para el año 2022, lo que significa un incremento del 5,3 respecto del año 2021, mientras que el presupuesto de funcionamiento asciende a $82.507 millones, con un crecimiento de un 3,5% respecto del año anterior, en línea con el crecimiento del presupuesto total de la nación.

Inversión en Atacama

Por esa misma línea, se informó que para la Región de Atacama el presupuesto 2022, seria de 74.195.415 mil millones de pesos, aumentando en un 4,7% respecto al presupuesto 2021, el cual fue de 70.848.940 mil millones de pesos.

Al respecto, Patricio Urquieta, delegado presidencial, explicó que este es un presupuesto responsable, se hace cargo de los desafíos actuales y recupera los equilibrios para mejorar la salud de la economía fiscal "Centra esfuerzos en la salud, particularmente en la estrategia, la vacunación, y las listas de espera; en el trabajo, mantiene los subsidios para incentivar la creación de empleo; en seguridad para darle mejor equipamiento y tecnología a las policías; en mejorar las pensiones y enfrentar la crisis hídrica. Además, va a potenciar la inversión y ese crecimiento se va a enfocar en vivienda, obras públicas e infraestructura deportiva".

Por su parte, Miguel Vargas, gobernador regional, explicó que el presupuesto tiene un aspecto positivo, el cual es el incremento del dinero para las regiones y gobiernos regionales "en el caso de la Región de Atacama, el porcentaje de incremento alcanza el 4,7%, estamos hablando de una cifra cercana a los 4 mil millones de pesos de incremento, es decir, el año 2021 el presupuesto de Atacama parte con 70 mil millones, para el año 2022 se proyecta un marco presupuestario cercano a los 74 mil millones de pesos".

Explicó además que eso va a permitir financiar iniciativas de inversión que están proyectadas para el 2022, y que gran parte de este presupuesto ya esta comprometido "nos encontramos con que el presupuesto 2022 está prácticamente comprometido a cabalidad, por lo tanto el grueso de la inversión esta centrada en iniciativas de inversión".