Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vecinos detuvieron a sujeto que quebró vidrio de vehículo

POLICIAL. Uno de los pobladores observó cuando fracturó la ventana de una camioneta y llamó a Carabineros. El desconocido se cayó cuando escapaba.
E-mail Compartir

Redacción

Una "detención ciudadana" permitió que un joven que intentaba sustraer un vehículo, fuera puesto a disposición de la justicia.

Al ver que llegaba una segunda persona, el desconocido intentó huir y cayó al piso, a unos 10 metros de la camioneta. Ante esto, las dos personas decidieron retener al sujeto.

Luego de la detención, el individuo les señaló "se tiraron (...) le vamos a reventar las casas" y tras esto llegó Carabineros.

El desconocido mantenía cuatro órdenes de aprehensión vigentes. Los funcionarios policiales encontraron entre sus vestimentas una herramienta tipo caimán de color negro, un pasamontañas y un par de guantes.

El imputado no tiene lesiones visibles al momento de la llegada de Carabineros, aunque los vecinos le captaron su rostro en imágenes con celulares.

El caso quedó en manos de la justicia para el correspondiente control de detención.

Detención ciudadana

El Código Procesal Penal señala que cualquier persona podrá detener a quien sorprenda cometiendo un delito, debiendo entregar inmediatamente al aprehendido a la policía u otra autoridad, sin embargo la persona no puede ser maltratada o golpeada por los civiles.

El hecho ocurrió alrededor de las 22 horas en la calle ciruelo, en el sector de la La Arboleda en la capital regional.

Fue en medio de la oscuridad cuando un vecino que paseaba a su perro se percató que un desconocido estaba cerca de un vehículo, cuando observó que con un elemento contundente fracturó uno de los vidrios de una camioneta que estaba estacionada en la calle.

En ese instante, el vecino llamó a Carabineros y quedó observando que ocurría, lo que ocasionó la molestia del desconocido, quien lo increpó insultándolo. Esto generó un forcejeo entre ambos y los gritos fueron escuchados por un poblador que al ver la situación, decidió salir de su casa y ayudar a su vecino, quien era intimidado con un elemento contundente.

Carabineros difunde medidas preventivas y acciones de autocuidado

LABOR. Los funcionarios están recorriendo las calles y diversos sectores de la ciudad.
E-mail Compartir

Para prevenir los robos con violencia o por sorpresa, Carabineros de la 2ª Comisaría Copiapó difunde acciones de autocuidado, números de teléfonos de denuncia seguro y de los cuadrantes.

El objetivo de estas acciones que lleva a efecto en forma constante el personal policial en los diferentes sectores de la comuna es hacer hincapié en las medidas de seguridad que hay que adoptar en todo momento, en los desplazamientos, en el hogar, entre otros.

Así lo manifestó el sargento 1º Danny Cancino de la oficina de Integracion comunitaria, uno de los delegados de cuadrantes que está a cargo de la prevención e interacción con los vecinos y vecinas de Copiapó. "En la prevención los pobladores también juegan un papel importante, puesto que la seguridad debe ser compartida. Para evitar los delitos es necesario fortalecer y potenciar las acciones de seguridad", sostuvo el funcionario de Carabineros.

Es por ello que durante estos recorridos que hace el personal policial por las calles y sectores poblacionales, como delegado de cuadrante tienen la misión de entregar algunas recomendaciones básicas para evitar los delitos de mayor connotación social.

Como por ejemplo transitar siempre atento y no descuidar las pertenencias como el celular, carteras, billeteras y tarjetas bancarias.

Disminuyen los delitos de mayor connotación social en Atacama

CIFRAS. Esto comparando la semana del 13 al 19 de septiembre.
E-mail Compartir

Las estrategias operativas impulsadas por el Alto Mando Institucional de Carabineros, en materia de disminución de delitos de mayor connotación social (DMCS) en las diferentes comunas de Atacama continúan con efectos positivos.

Así lo reflejan las cifras entregadas por el Departamento de Operaciones de la III Zona de Carabineros Atacama, las cuales indican que entre la semana del 13 al 19 de septiembre los delitos disminuyeron -12%, de acuerdo a igual período del 2020, en tanto que en lo que va corrido del año esta baja alcanza el -35%.

"Estas cifras que hemos tenido durante este año son producto de las estrategias operativas que se han impulsado, a partir de los lineamientos establecidos por el Alto Mando Institucional y también ha sido posible gracias al arduo trabajo realizado por los Carabineros, quienes -a pesar de la contingencia sanitaria- continúan con su labor reforzada y comprometida 24/7", comentó el general Luis Aguilera.

Del mismo modo, el general manifestó que dentro de estos resultados destaca el trabajo importante que realiza el personal de las secciones especializadas de Carabineros en cada sector vulnerable de las nueve comunas de la región. Otro hecho que ha incidido positivamente en la disminución de los delitos es el comportamiento responsable de la ciudadanía denunciando los delitos, lo cual permite al personal policial acudir de forma inmediata donde están ocurriendo los hechos delictivos. "Es positivo señalar que dentro de este trabajo hemos logrado disminuir -en lo que va corrido del año- un -35% los delitos, en particular el robo con violencia un -13%; robo con intimidación un -27%; robo por sorpresa -39% y lesiones -10%. También existe una baja considerable en los delitos no violentos o contra la propiedad de un 45% en la totalidad de los delitos que agrupa esta categoría. Esta disminución en lo que va corrido de este año y en comparación con igual fecha del 2020, nos indican que el delito de robo accesorio de vehículos alcanza a la fecha una baja de -33%; el robo en lugar habitado un -47%; robo en lugar no habitado -51%; otros robos con fuerza -30% y hurtos -47%", destacó el jefe de Zona.

Por último, el general Aguilera formuló un llamado a la ciudadanía a sumarse a este trabajo preventivo que está realizando la institución, denunciando aquellos hechos que sean constitutivos de delitos, teniendo siempre presente que el trabajo conjunto Comunidad-Carabineros ocupa un papel clave en la toma de resoluciones y acciones para prevenir los delitos.

"Estas cifras son producto de las estrategias operacionales que se han impulsado"

Luis Aguilera, General de Carabineros

Solicitud de pena de Luis Castillo fue solicitud conjunta con defesoría

ESTALLIDO SOCIAL. Imputado fue condenado a 4 años de cárcel.
E-mail Compartir

El abogado Verardo Rojas quien representa a Luis Castillo, quien fue condenado en un procedimiento abreviado por delitos perpetrados en el estallido social informó que hubo una solicitud presentada en conjunto por el Ministerio Público y la defensa del imputado.

Respecto al tema manifestó que "es efectivo que, con fecha 23 de septiembre de 2021, fuecelebrada una audiencia de procedimiento abreviado ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, en donde el Ministerio Público y este abogado defensor, pusieron en conocimiento del Tribunal una solicitud de pena por una serie de delitos cometidos en el marco de las manifestaciones ocurridas entre octubre y noviembre de 2019 y en los que, por cierto, mi representado había tenido participación directa. Considerando lo dicho, es importante aclarar que la solicitud, fue presentada de manera conjunta con el Ministerio Público y sin oposición de ninguno de los querellantes, entre ellos, de la Delegación Presidencial Regional de Atacama (ex intendencia) considerando que originalmente se había formalizado la investigación por un total de veintisiete ilícitos; muchos de los cuales fueron objeto de decisión de no perseverar, que fue comunicada por el ente persecutor en la misma audiencia".