Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Dirigentes vecinales compartieron vía Zoom con la subsecretaria de Salud

E-mail Compartir

Ayer, la presidenta de la junta de vecinos "Delfina María Hidalgo", Sandy Latorre, en representación de distintas comunidades de Copiapó, y la seremi de Salud, Claudia Valle, conversaron vía Zoom con la subsecretaria de Salud, Paula Daza, en torno al trabajo realizado por las Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio, destacando la labor y celebrando un año desde la implementación de las Cuadrillas Sanitarias.

Sobre la actividad, la seremi de Salud explicó que "las Cuadrillas Sanitarias en tu Barrio es una estrategia del Gobierno que busca sumar fuerzas para superar el COVID-19 y evitar su propagación. Bajo esta lógica, se ha capacitado a distintos líderes sociales, que participan en juntas de vecinos u organizaciones sociales de las comunas y barrios de nuestra región, para que los mensajes de comunicación de riesgo tengan efecto en el autocuidado de la sociedad y logren un cambio de conductas que vaya hacia la protección personal y comunitaria".

Por su parte, la dirigenta vecinal comentó la experiencia de los vecinos diciendo que "uno de los logros que tuvimos fue poder acercar el proceso de vacunación a nuestros vecinos, principalmente adultos mayores, donde se logró que alrededor de 150 personas fueran vacunadas en una primera instancia, y hoy estamos trabajando en conjunto con la Seremi de Salud para realizar un testeo oportuno y de esta manera poder controlar eventuales contagios, sobretodo ahora posterior a Fiestas Patrias".

Madre acusa que le negaron atención a su hija en un Cesfam

DE COPIAPÓ. Paulina Monárdez denunció que funcionarias del recinto no le dieron número de atención para su hija e intentaron sacarla con Carabineros, vulnerando su derecho a la salud. Desde el recinto señalaron que están recopilando antecedentes y que involucradas trabajan en el SAPU.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

El martes,Paulina Monárdez llevó a su sobrino e hija al Cesfam Bernardo Mellibovsky de Copiapó, pero tras horas de espera en el recinto dijo que le negaron la atención para su hija. Esta situación la indignó, enfatizando que vulnera el derecho a la salud.

Por ese motivo, la mujer compartió lo ocurrido en su cuenta de Facebook, donde se viralizó rápidamente, llegando hasta el cierre de esta edición a las 598 reacciones, 469 comentarios, y siendo compartida 524 veces.

Lo ocurrido

Sobre cómo ocurrieron los hechos, Paulina explicó que "fui con mi sobrino, mi hija no estaba, pero yo la iba a atender a ella porque tenía fiebre y unos granitos en la cabeza. Le dije a la administrativa que venía con mi sobrino y mi hija, me dijo que podía recibir a mi sobrino, pero llegando mi hija la iba a recibir, que tenía que ponerme atrás de la persona que iba pasando (a atenderse), para no perder mi puesto, porque había llegado a las 4 de la tarde".

Al poco tiempo de esa conversación el esposo de Paulina llegó con la menor, pero las cosas no salieron como esperaban. "Cuando llego donde ellas (las funcionarias), me dicen que no me van a atender y tenía que ponerme al último. Había 30 personas, les dije que no era justo, que había estado toda la tarde y me habían dicho que me pusiera ahí atrás. Me dijeron que no, y que fuera al último".

Resignada, Paulina salió del recinto y se puso en último lugar, para seguir esperando, aunque ni de esa forma, dijo, logró que atendieran a la menor. "Reclamé y salí, salieron las dos funcionarias, la enfermera y la administrativa, dieron cinco números y a mí no me tocó. Les pregunté y reclamé de nuevo, me dicen que debía esperar, volvieron a salir y dieron más números pero no me dieron número a mí", sostuvo la mujer.

Además que "que estaban atendiendo gente y a mí ni me miraron. Llamaron a Carabineros, me quisieron desalojar del lugar, les dije que no me iba a ir porque era un recinto público y estaba esperando una atención para mi hija (...) Me tuve que venir a las 9 de la noche sin ser atendida, Carabineros me llamó a un lado y dijeron que no podían hacer nada, no me podían sacar porque es un recinto público, no les había faltado el respeto como para que hicieran algo", comentó.

Tras esto, Paulina tuvo que volver a su casa y tratar la fiebre y sarpullido. "Le di paracetamol a mi hija y estuve controlándole la fiebre, mi mamá me dio una pomada y le bajé la fiebre, sus granitos ya están un poco más secos. Pero le negaron la atención a mi hija, eso no lo pueden hacer, vulneraron su derecho a la salud", lamentó la madre.

Cesfam

Consultado por lo ocurrido en el Cesfam Bernardo Melibovsky, el director de ese recinto, Manuel Drolett, manifestó que "a nosotros nos llegó un reclamo y estamos recopilando los antecedentes, tenemos sistemas de turnos donde hay funcionarios que no son del Cesfam, específicamente las dos funcionarias aludidas no son funcionarias nuestras, cumplen funciones en el SAPU que está en nuestras dependencias, pero no son funcionarias del Cesfam".

Agregando que "lo voy a ver (este caso) con el Departamento de Salud Municipal, pero por ejemplo el Cesfam Melibovsky está anexo al Cesfam y no funciona en su totalidad con funcionarios del centro, en este caso las funcionarias involucradas que aparecen en las redes sociales, son funcionarias que están contratadas a honorarios que cumplen funciones en otros centros de salud", concluyó Drolett.