Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corfo abre 1.400 becas de especialización digital

POSTULACIÓN. El programa "Potencia tu Talento" incluye cursos orientados a profesionales y emprendedores de todo Chile.
E-mail Compartir

Luego de una exitosa convocatoria en 2020 y respondiendo a la creciente demanda del mercado laboral por perfiles en áreas digitales avanzadas, Corfo y Talento Digital para Chile anunciaron hoy "Potencia tu Talento", un nuevo programa de becas y cursos en tres líneas de formación: especializaciones tecnológicas; marketing digital-comercio electrónico; y servicios para la industria creativa.

Este programa ofrece 1.400 becas para cursos online orientados a profesionales y emprendedores de cualquier lugar del país, que quieran actualizar sus conocimientos y/o manejo de herramientas digitales para alcanzar mejores perspectivas de trabajo y abrir nuevas oportunidades de negocios.

"Este nuevo llamado es una oportunidad para que emprendedores y profesionales del país puedan adquirir competencias técnicas que les permitan fortalecer y optimizar sus negocios en un escenario marcado por la transformación digital", afirmó Pablo Terrazas, vicepresidente ejecutivo de Corfo,

Corfo cofinanciará el 90% del costo total de los cursos, y el 10% restante debe ser aportado por el participante, mediante el pago de su matrícula. En total, se trata de 16 cursos de especialización que fueron diseñados en conjunto con la industria. Estos, serán dictados en modalidad 100% online con clases en vivo, que tendrán una duración que varía desde las 40 hasta las 184 horas, dependiendo la malla.

A este llamado podrán postular todos los chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en el país. Entre los requisitos, se solicita tener título técnico, profesional y/o licenciado en carreras asociadas al curso seleccionado; además de contar con experiencia laboral específica y acreditada, asociada al tipo de especialización TIC al que postulen.

Las postulaciones al programa de becas "Potencia tu Talento" estarán abiertas hasta el 7 de octubre 2021, en www.becascapitalhumano.cl.

Distracción en movimiento de grúa con material fundido habría causado gran incendio en Fundición Potrerillos

ACCIDENTE. El siniestro ocurrió en el exterior del sector de la Nave Fundición lado sur. Codelco Salvador no detalló estimaciones de tiempo de reparación.
E-mail Compartir

Redacción

La División Codelco Salvador comenzó una investigación por un incendio que afectó dependencias de la Fundición Potrerillos, registrado la tarde del martes y cuyas imágenes se conocieron durante la jornada de ayer.

Según los primeros antecedentes, el siniestro se produjo a eso de las 16:15 horas, en el exterior del sector de la Nave Fundición lado sur, mientras el operador de una grúa realizaba la carga de metal blanco en el CPS n°2, Convertidor Peirce-Smith, que es un reactor semicontinuo de burbujeo, cilíndrico, de aproximadamente 4.5 metros de diámetro por 11 metros de largo, cuya función es oxidar la mata fundida para obtener cobre de alta pureza.

En este proceso, se habría registrado una reacción violenta del material causando proyección de líquido fundido a diferentes partes del sector, entre las que se cuentan paredes, cables y equipos eléctricos lo que ocasionó el incendio.

Se trataría de un trabajador propio de la empresa y según las primeras indagaciones internas, la causa estaría en la desconcentración del operador de las tareas que realizaba, aunque los hechos que rodearon el incidente son aún materia de investigación interna en la empresa.

A través de un comunicado, la División Codelco Salvador informó a este medio que una vez iniciado el siniestro se activaron "los protocolos de emergencia para estos casos, suspendiéndose de inmediato las operaciones en el sector sin que resultara ningún trabajador afectado. Producto de este evento, se realizaron los protocolos de comunicación, avisando a los organismos fiscalizadores y autoridades respectivas".

Así, los brigadistas de emergencia internos de la fundición minera demoraron cerca de 30 minutos en extinguir las llamas, de acuerdo con lo informado por la empresa.

Cabe mencionar que respecto a la cuantía del daño, la afectación en las metas de producción o las estimaciones de tiempos en reparar las áreas afectadas, la empresa declinó referirse.

Entregan certificado que reconoce a la primera Comunidad del Pueblo Chango

FREIRINA. "Changos Álvarez Hidalgo y Descendencia" es el nombre.
E-mail Compartir

Desde la Corporación Nacional de Desarrollo Indigena (Conadi) entregaron el certificado oficial que acredita a la comunidad "Changos Álvarez Hidalgo y Descendencia" como la primera comunidad indígena constituida por los changos de acuerdo a la Ley Indígena. Está integrada por 19 socios y además ubicada en la Caleta Chañaral de Aceituno, un destino turístico internacional que esta comunidad espera preservar por su importancia ambiental y cultural.

"Hace un año se reconocía al pueblo chango como uno más de los que están incorporados en la Ley Indígena. Luego de eso comenzamos a reconocer y entregar acreditaciones de calidad indígena a las personas de este pueblo que lo fueron solicitando", relató Ignacio Malig, director nacional de la Conadi, destacando que "Hoy, en un día histórico, estamos entregando la primera certificación de una personalidad jurídica de una comunidad indígena del pueblo chango. Desde acá, desde la Caleta Chañaral de Aceituno, en la Región de Atacama, junto a sus dirigentes y las autoridades del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, hemos compartido la alegría de verlos constituidos como la primera comunidad indígena del pueblo chango".

"Hoy nos encontramos en la Caleta Chañaral de Aceituno recibiendo nuestra personalidad jurídica como primera comunidad indígena del pueblo chango a nivel nacional. Estamos muy orgullosos de este logro porque fue un trabajo de mucho tiempo, donde estuvieron involucradas todas nuestras familias como parte de la revitalización de nuestra cultura, de las balsas de cuero de lobo que dejaron nuestros abuelos, la memoria gastronómica de nuestras abuelas, los lugares donde procesaban pescados y mariscos", señaló Felipe Rivera, primer presidente de la comunidad "Changos Álvarez Hidalgo y Descendencia".

Estudiantes de 7º básico de Vallenar recibieron computadores de Becas Tic's

E-mail Compartir

749 estudiantes de Séptimo Básico de Vallenar recibieron sus computadores portables a través de las Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicación, TIC, TIC's, beneficio entregado por el Ministerio de Educación a través de Junaeb, y que busca acortar la brecha digital, aportando de este modo a la calidad integral de la educación y al apoyo de los aprendizajes de los alumnos.

La entrega masiva se realizó en el Liceo Santa Marta de Vallenar, hasta donde llegó compartir con los estudiantes y apoderados, Patricio Urquieta, delegado presidencial, quien destacó que "Hoy día nosotros creemos que la entrega de esta herramienta es indispensable para poder desempeñarse en el contexto de pandemia, pero también es importante para enfrentar la época de la postpandemia (...) Para nosotros esta herramienta es fundamental para descentralizar realmente las oportunidades y lograr que haya mayor progreso dentro de la comunidad estudiantil en la Región de Atacama".

Por su parte, Silvia Álvarez, seremi de Educación, indicó que "los computadores son entregados con una banda ancha con internet gratuito por un año, lo que representa una oportunidad para potenciar el aprendizaje de los estudiantes y fomentar el acceso al contenido digital que les permita explorar nuevos recursos educativos".