Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En prisión preventiva quedaron imputados por robo con violencia

POLICIAL. Retuvieron a una persona.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó la investigación en contra de tres imputados en contra de quienes se abrió una investigación por un robo de sustancias químicas cometido en una empresa agrícola de la comuna de Tierra Amarilla, ocasión en que además golpearon y retuvieron al guardia de seguridad del recinto.

En la audiencia asumida por el fiscal adjunto de Copiapó, Pedro Pablo Orellana, se indicó que los involucrados llegaron a la empresa alrededor de las 23:50 horas del 19 de septiembre abordo de un furgón, ocasión en que el guardia de seguridad se acercó para tomar contacto con ellos. "En dicho momento uno de los imputados propinó un golpe de pie en contra del rostro la víctima para luego retenerlo en el lugar, mientras los otros dos participantes de este delito accedieron mediante fuerza a una zona de bodega sustrayendo gran cantidad de sustancias químicas, luego de lo cual incluso cargaron el vehículo con petróleo para luego darse a la fuga. Obligando a la víctima a subir al vehículo", indicó.

Orellana agregó que los imputados mantuvieron cautivo al guardia de seguridad por alrededor de 15 minutos, para luego abandonarlo en sector de Coemín de la comuna de Tierra Amarilla. Logrando la víctima solicitar ayuda y concretar la oportuna denuncia de los hechos.

Cautelares

De acuerdo a los argumentos aportados por el fiscal, minutos después del delito los imputados fueron detenidos por personal de Carabineros mientras se movilizaban a bordo del mismo vehículo y con las especies en su interior.

A partir de esto el Ministerio Público ordenó diligencias investigativas a la Brigada de Robos de la PDI, quienes realizaron distintas tareas indagatorias, pudiendo encontrar huellas plantares de los imputados en el sector en que se cometió el robo.

Frente a estos antecedentes el fiscal Pedro Pablo Orellana formalizó a los detenidos por su participación consumada en el delito de robo con violencia y retención, motivo por lo que solicitó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los investigados por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad.

Dicha petición fue acogida por el Juez de turno, quien ordenó el ingreso de los tres imputados a la cárcel de Copiapó donde permanecerán privados de libertad durante el desarrollo de la investigación de este caso.

General causó molestia al comparar a carabineros con "monjes de verde"

POLÉMICA. Las palabras de la máxima autoridad de Carabineros Luis Aguilera, causaron molestia en alcalde. También criticó al delegado presidencial.
E-mail Compartir

Redacción/Pamela Vásquez

Un discurso que es "una burla" a la comunidad, así el alcalde de Freirina Cesar Orellana catalogó las palabras del general de Carabineros en la ceremonia de entrega de un vehículo policial y en la que la primera autoridad de la institución hizo alusión a los funcionarios policiales comparándolos como "monjes de verdes".

El alcalde de la comuna Cesar Orellana envió un comunicado de prensa donde aseguró que "el general falta a la verdad" argumentando que las palabras fueron una "verdadera cuenta pública, y no la entrega de un carro policial para la comunidad".

Según el comunicado, Orellana y los concejales, a través de un "Live de Facebook", repararon en la forma en que el general Aguilera se refirió a la relación entre la institución y la comunidad organizada.

"El general se compara con "monjes de verdes", y se olvida él que como en toda institución hay monjes buenos y malos, quiero recordarle al general que a nivel nacional, hay Carabineros que están siendo procesados porque se excedieron en sus facultades. Quiero dejar en claro que acá en Freirina si valoramos a nuestros Carabineros, valoramos a la institución, y es más, nos alegramos que por fin podamos contar con un nuevo vehículo para que Carabineros cumpla de buena forma su función, pero llegar a dar un discurso, donde deja entrever una especie de victimización por el trato hacia ellos, donde se señala que injustamente la comunidad les acusa de su accionar, no nos parece. Fue una verdadera cuenta pública del general y eso es burlarse de la comunidad".

Por su parte, los concejales concordaron con que Carabineros hizo un "lavado de imagen" en una ceremonia donde no se consideró a la comunidad, de manera especial a los dirigentes vecinales, quienes a juicio de las autoridades locales, se debe a ellos y su presión ante el alto mando de Carabineros, que finalmente se concrete la entrega del carro.

En ese contexto, recordaron el "triste episodio" de ver a carabineros de Freirina empujando el furgón policial, ayudados por vecinos en un operativo reciente de alta connotación social.

"falta a la verdad"

Además, Orellana pone sus ojos en el delegado presidencial Patricio Urquieta y asevera que falta a la verdad al señalar que gracias a la gestión de un ex concejal de Freirina, fue posible contar con el nuevo carro policial.

"Eso es totalmente falso", sostuvo, agregando que "fue gracias a la presión de la misma comunidad, de los propios vecinos y vecinas que exigieron reunirse con el general director de Carabineros para darle solución a las constantes fallas de los carros policiales y en esa reunión, el director general se comprometió con tres vehículos para la comuna".

Esto "claramente demuestra" que ni Carabineros ni el Gobierno "están en sintonía con la comunidad", expresó el alcalde de Freirina, solicitando a la institución que para la próxima actividad, al menos en el discurso se permitan la autocrítica.

Delegado presidencial

El delegado presidencial Patricio Urquieta se refirió a las palabras de Cesar Orellana y señaló que "el alcalde tiene el estilo de acusar a cualquiera de faltar a la verdad, cuando no es su verdad. Pero la verdad es que Carabineros entregó una herramienta fundamental para la seguridad de las familias de Freirina, y eso es lo que hay que destacar, porque la gente necesita a los Carabineros, y cuando los respetamos lo que hacemos es colaborar con que puedan cumplir mejor su labor".

En tanto, desde Carabineros declinaron referirse al tema.

"El general se compara con "monjes de verdes", y se olvida él que como en toda institución hay monjes buenos y malos, quiero recordarle al general que a nivel nacional, hay Carabineros que están siendo procesados porque se excedieron en sus facultades".

Cesar Orellana, Alcalde de Freirina