Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Capitanes de Colo Colo y la "U" ven el Superclásico como un asunto de rachas

FÚTBOL CHILENO. Mientras Suazo apostó por mantener los resultados, el azul De Paul dijo esperar cortar la sequía de triunfos desde 2013 contra el archirrival.
E-mail Compartir

Entre prolongar e interrumpir sus rachas se debatieron los capitanes de Colo Colo y Universidad de Chile, Gabriel Suazo y Fernando de Paul, a cinco días del Superclásico del fútbol nacional.

Aunque el domingo serán visitantes en El Teniente de Rancagua, los albos llegan como favoritos, pues no solo son los líderes del campeonato, con siete puntos de ventaja sobre la "U" tras 21 fechas, sino que como amplio dominador estadístico, con 107 victorias versus 62 en 237 cotejos.

"Tenemos la misma presión: ellos (los azules) por tratar de terminar con esa racha; nosotros, para mantenerla", analizó el capitán de Colo Colo, Gabriel Suazo.

"Es un partido de tres puntos y es importante para mantenernos en la punta e ir por el campeonato", expresó.

Sobre las fortalezas de la "U", indicó que "tiene al goleador del torneo (Joaquín Larrivey) y sabemos de qué debemos cuidarnos".

El Último del arquero

Su colega Fernando de Paul recurrió al mismo concepto. "Es una motivación cortar la mala racha (...) Si conseguimos un resultado positivo, nos acercaremos más a Colo Colo", puntualizó el arquero.

Sobre la sequía de triunfos azules en el Superclásico desde 2013, subrayó que hay conciencia de "lo que venimos arrastrando", pero la concentración está puesta en el domingo.

Considerando que todavía renueva, De Paul asumió que "la realidad dice que mi contrato termina en diciembre y que este es mi último Superclásico, pero tengo la ilusión de seguir un par de años más en el club".

Universidad de Chile puso ayer a la venta cerca de 3.000 boletos para el juego, que será conducido por el árbitro Roberto Tobar.

Toman posiciones

Marcelo Espina desvirtuó la relevancia del encuentro. "Yo creo que es un derbi. El derbi es de la ciudad, el clásico es del país", señaló en "ESPN".

El otrora delantero albo Felipe Flores vaticinó a "ADN" un triunfo blanco por 3-0, con dos anotaciones de Iván Morales.

Desde Argentina, Cristián Traverso arengó a la "U": "Piensen en esa gente que los va a alentar a morir".

3.114 personas es el aforo máximo para el estadio El Teniente con la comuna de Rancagua en fase 4 del plan Paso a Paso.

237 partidos registra la historia entre ambos: 107 los ganaron los de Macul y en solo 68 triunfaron los estudiantiles.

Javier Castrilli, nuevo presidente de árbitros chilenos: "No vendré a calentar la silla"

FÚTBOL. El exjuez argentino encabezará Comisión del referato local.
E-mail Compartir

Javier Castrilli se refirió ayer a las funciones y expectativas que tiene como nuevo presidente de la Comisión de Árbitros, instancia en la que reemplazó a Jorge Osorio.

"Mi función es transformarme en un gerente, por lo que seré yo la cara visible", enfatizó el retirado juez argentino, de 64 años. Las autoridades del fútbol chileno "no me dieron una responsabilidad simbólica y no vendré a calentar una silla", enfatizó.

De acuerdo con Castrilli, la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP) y la Federación de Fútbol de Chile "depositaron esa responsabilidad en mí (...) y debo darles a todos ellos las explicaciones que se merecen".

"Es mi forma de entender mi rol, como diciendo 'no ocultamos nada', siempre siendo orgánico y disciplinado, respondiendo a los estatutos y reglamentos, respondiendo a los que pretenda realizar como estrategia comunicacional, siendo yo quien asuma toda la responsabilidad de lo que ocurra de acá en más con el arbitraje".

Cambiar la realidad

Consultado por los motivos que tuvo para aceptar el cargo, indicó que "me motivó estar conectado con el arbitraje, buscar la realidad que nos rodea en el arbitraje, y mi pasión para que exista una coherencia con lo que uno siente, mi compromiso con la verdad, con participar, con cruzar la vereda de la crítica y tomar partido para cambiar la realidad".

Eso sí, declinó comentar el actual estado del referato nacional. Solo reconoció la "jerarquía" de Roberto Tobar, a quien calificó como uno de "los tres o cuatro mejores del mundo".

Manuel Pellegrini confirma a Claudio Bravo en la titularidad del Betis

FÚTBOL INTERNACIONAL. Los andaluces juegan hoy por la liga contra Osasuna.
E-mail Compartir

El director técnico del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, ratificó la titularidad de su compatriota Claudio Bravo en el arco de los albiverdes, que hoy visitan a Osasuna (14:30 horas) por la sexta fecha de la liga española.

El entrenador negó ayer que esté "haciendo alternancia" entre sus arqueros -además del capitán de la Roja, están a disposición el portugués Rui Silva y el local Joel Robles- "por un problema de rendimiento".

Para el exadiestrador de Real Madrid y Manchester City, el de Bravo es un puesto "como cualquier otro".

"Entre todos (los 25 jugadores del plantel) hay que sacar para las tres competiciones", añadió, explicando que el arco "está muy bien cubierto".

A las 17:00, el Cádiz del nacional Tomás Alarcón recibe al complicado Barcelona.

Desde Italia, Alexis Sánchez se manifestó por primera tras su retorno a la competencia, tras dos meses inactivo producto de una lesión.

"Lentamente, el león vuelve a rugir", escribió el tocoopillano en Instagram para acompañar fotografías del 3-1 del Inter contra Fiorentina.

"Más fuertes que nunca"

A través de la misma red social, su compañero de club Arturo Vidal compartió imágenes de ambos en el gimnasio.

"Siempre preparados con mi 'frate' (hermano) para todo lo que se viene (...) Estamos más fuertes que nunca", señaló el volante.

En Francia, en tanto, Guillermo Maripán se perdió por una fatiga muscular -la misma dolencia que aqueja a Vidal- el juego por la séptima fecha de la liga, en el que Mónaco derrotó 3-1 a Saint-Étienne.

Mientras tanto, el anglochileno Ben Brereton rememoró su estreno con la selección.

"Estaba feliz, pero también un poco nervioso. Era importante conocer a quienes ganaron dos Copa América", dijo.

"Después del partido (contra Argentina), caí en la cuenta de que era (algo) extraordinario", confesó Brereton al podcast de la English Football League, serie en la que defiende a Blackburn Rovers.