Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tradicional "Pampilla" de Tierra Amarilla es cancelada por votación del Concejo Municipal

DECISIÓN. Desde la casa consistorial informaron que se realizarán otras actividades, como actos , juegos típicos y folklore.
E-mail Compartir

pia.torres@diarioatacama.cl

Durante la mañana de ayer, a través de un comunicado, la Municipalidad de Tierra Amarilla informó que la "Pampilla" que se iba a realizar durante estas Fiestas Patrias fue cancelada por el Concejo Municipal, debido a que cancelaron la contratación de la productora, servicio que estaba dentro del programa que, según la Municipalidad, seguía todas las recomendaciones de la Seremi de Salud.

Comunicado

Al respecto, a través la misiva se informó que esta celebración el municipio la tenía preparada acorde a la actual situación sanitaria de la comuna, la cual estaba dentro de un programa presentado al Concejo Municipal, "instancia que se solicitó que la información fuera presentada ante la Seremi de Salud (...) incorporando las recomendaciones realizadas por la autoridad sanitaria".

Luego de estos encuentros con la autoridad sanitaria regional, en un nuevo Concejo Extraordinario se sometió a votación la contratación de los servicios de la productora, lo que fue rechazado. Por lo mismo y considerando que esto contemplaba la iluminación, amplificación, escenario, artistas y guardias de seguridad, ya no cuentan con estas condiciones para habilitar el Parque Rafael Torre Blanca, "dado que no contamos con las garantías para controlar el aforo ni la seguridad en el espacio".

Desde el municipio encabezado por el alcalde Cristóbal Zúñiga, lamentan y no comparten la decisión del Concejo, ya que habían realizado todos los esfuerzos para disminuir los riesgos.

Sin embargo, el jefe comunal de Tierra Amarilla explicó que pese a la suspensión del show continuarán con las actividades. "Realizaremos un acto en la Plaza de Los Loros este 16 a las 14 horas, donde contaremos con un grupo folklórico que bailarán la bandera", dijo.

Además informó que los días 16 y 17 contarán con juegos típicos en la Plaza Balmaceda.

Consultado sobre qué solución se les dará a los comerciantes que pensaban participar en la "Pampilla", Zúñiga detalló que "nos reunimos con ellos para explicarles lo que había ocurrido y plantearles toda nuestra disposición (...) les presentamos distintos escenarios, y lo más probable es que esto se concrete en la entrega de un aporte municipal para que puedan equiparse y de esa forma subsanar la situación".

Otras actividades en la región

Por otro lado, Huasco tendrá igual variadas actividades que se están preparando a través de la Oficina de Cultura y Turismo en coordinación con la Corporación Cultural de Huasco, donde se realizarán diversas actividades a partir del día 17, donde contarán con diversos bailes típicos, actos y actividades populares, además pasará el "Camión Dieciochero" por todo el puerto del lugar. Además habrá un concurso de volantines el día 18 a las 15 horas en Playa Grande.

Así también, en Vallenar se realizarán actividades culturales las que comenzaron el 13 de septiembre, donde una fonda móvil se encuentra recorriendo la ciudad llevando música, danzas folklóricas y juegos, además, hoy en el Paseo Ribereño habrán presentaciones y grupos folklóricos.

Si bien el municipio de la capital regional indicó que no habrían fondas ni ramadas en estas Fiestas Patrias, durante la mañana de ayer, en el frontis de la Intendencia y en la Plaza de Armas , se realizó un "esquinazo", donde el grupo folklórico Caro Inca se presentó bailando cueca.

Por esa misma línea, la Municipalidad de Chañaral informó que tampoco tendrán actividades de Fiestas Patrias, pero durante la mañana del 18 se realizará un acto con la alcaldesa y autoridades presentes.

Además, desde Gobierno informaron que Caldera, siendo la única comuna del país que tendrá restricciones de Fiestas Patrias, por lo que desde el 16 hasta el 19 de septiembre habrán fiscalizaciones para controlar el Pase de Movilidad y los permisos respectivos, además de fiscalizar aforos en actividades y restaurantes.

Juan Carlos Amador ganó el concurso "La mejor empanada"

DE FREIRINA. Se llevó un premio de 100 mil pesos en dinero efectivo.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Freirina, en el marco del programa de actividades insertas en la celebración de Fiestas Patrias, ha coordinado la realización del Concurso "La Mejor Empanada de Freirina 2021".

La jornada contó con la presencia de tres jurados que dirimieron tras probar y evaluar a las nueve personas que compitieron. Se trató de Rosa Farías Zamora, destaca emprendedora del rubro gastronómico de la localidad de Huasco Bajo; Sara Contreras Quintero, egresada de la carrera de cocina internacional e Inés Ortiz Contreras, actual "Reina de Freirina" quien ofició además como la presidenta del jurado.

Los ganadores de esta segunda versión de la "Mejor Empanada de Freirina" fueron: Juan Carlos Amador, que obtuvo el primer lugar y un premio en dinero de cien mil pesos, seguido de Juan Pablo López que obtuvo el segundo lugar y un premio de setenta mil pesos y Mónica Torres que se quedó con el tercer puesto con un premio en dinero de cincuenta mil pesos.

El municipio ha resuelto homenajear este producto, mediante un concurso popular, con la finalidad reunir a la comunidad en torno a La Mejor Empanada Casera, cocinada por quienes participaron en dicho evento, el que se llevó a efecto al interior del patio de luz del Edificio "Los Portales".

"Este tipo de actividades nos hace bien, permite mostrar las manos de hombres y mujeres freirinenses, así es que estamos muy contentos por lo exitoso que resultó ser esta actividad", dijo el alcalde César Orellana.